Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2019_20
Asignatura TERMODINÁMICA APLICADA Código 00710315
Enseñanza
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Obligatoria Segundo Primero
Idioma
Castellano
Ingles
Prerrequisitos
Departamento QUIMICA Y FISICA APLICADAS
Responsable
GARCÍA ORTEGA , EDUARDO
Correo-e egaror@unileon.es
jtfera@unileon.es
Profesores/as
FERNÁNDEZ ÁLVAREZ , JUAN TOMÁS
GARCÍA ORTEGA , EDUARDO
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente QUIMICA Y FISICA APLICADAS SANCHEZ GOMEZ , JOSE LUIS
Secretario QUIMICA Y FISICA APLICADAS CEPEDA RIAÑO , JESUS RAMIRO
Vocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS LOPEZ CAMPANO , LAURA
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente QUIMICA Y FISICA APLICADAS CASTRO IZQUIERDO , AMAYA
Secretario QUIMICA Y FISICA APLICADAS BURDALO SALCEDO , GABRIEL
Vocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS ZORITA CALVO , MIGUEL

Competencias
Código  
A17700 710CE16 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingenierí­a de Los conceptos y las leyes que gobiernan los procesos de transferencia de energía, el movimiento de los fluidos, los mecanismos de transmisión de calor y el cambio de materia y su papel en el análisis de los principales sistemas de propulsión aeroespaciales.
A17703 710CE19 Conocimiento aplicado de la ciencia y tecnología de los materiales; mecánica y termodinámica; mecánica de fluidos; aerodinámica y mecánica del vuelo; sistemas de navegación y circulación aérea; tecnología aeroespacial; teoría de estructuras; transporte aéreo; economía y producción; proyectos; impacto ambiental.
A17720 710CE8 Comprender los ciclos termodinámicos generadores de potencia mecánica y empuje.
B5474 710CT1 Capacidad para el análisis, síntesis, resolución de problemas y la toma de decisiones."
B5475 710CT2 Capacidad para interpretación de resultados con iniciativa, creatividad y razonamiento crítico y autocrítico."
B5476 710CT3 Capacidad para comunicar y transmitir de forma oral o por escrito conocimientos y razonamientos derivados de su trabajo individual o en grupo de forma clara y concreta."
C2 CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
C3 CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
C4 CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Conoce y aplica el primer principio de la Termodinámica Calcula los valores de las propiedades termodinámicas correspondientes a procesos en los que tienen lugar cambios de fase Maneja correctamente las tablas de propiedades y conoce el significado de la entalpía Interpreta correctamente los diagramas T-v, P-v y P-T Realiza correctamente problemas sobre análisis de energía en sitemas cerrados Aplica distintas metodologías de resolución de problemas sobre cálculos de energía interna, y entalpía, según las aproximaciones posibles acerca de los caloresespecíficos Comprende y resuelve problemas de análisis de masa y energía en volúmenes de control para sistemas de flujo estacionario Comprende y resuelve problemas de análisis de energía en sistemas de flujo no estacionario Conoce y aplica el segundo principio de la Termodinámica Comprende los conceptos asociados a procesos reversibles e irreversibles Aplica el segundo principio de la Termodinámica a problemas de máquinas térmicas, refrigeradores y bombas de calor Conoce el ciclo de Carnot, los principios de Carnot y la máquina térmica, refrigerador y bomba de calor de Carnot Comprende y aplica correctamente el concepto de entropía a problemas de Termodinámica Maneja las relaciones T ds Comprende el concepto de eficiencia isentrópica en dispositivos de flujo estacionario Comprende el concepto de exergía como una medida del potencial de trabajo Conoce los principales ciclos de potencia de gas: Otto, Diesel, Ericsson, Stirling, Brayton. Maneja con soltura las relaciones matemáticas existentes entre las propiedades termodinámicas, como las relaciones de Maxwell, ecuación de Clapeyron o elcoeficiente de Joule-Thomson A17700
A17703
A17720
B5474
B5475
B5476
C2
C3
C4

Contenidos
Bloque Tema
1. Conceptos fundamentales de Termodinámica
2. Análisis de la energía
3. Propiedades termodinámicas de las sustancias puras
4. Primer principio de la termodinámica
5. Segundo principio de la termodinámica
6. Análisis energético de los sistemas cerrados y abiertos
7. Entropía.
8. Exergía.
9. Ciclos termodinámicos de turbina de gas y propulsión.
10. Ciclos de potencia de vapor y combinados.
11. Transmisión de calor por conducción, convección y radiación.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 12 30 42
 
Seminarios 3 3 6
Prácticas en laboratorios 10 3 13
Tutoría de Grupo 2 0 2
 
Sesión Magistral 30 54 84
 
Pruebas de desarrollo 3 0 3
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Resolución en la pizarra, por parte del profesor o del alumno, de ejercicios de cada tema.
Seminarios Clases con desarrollo de ejercicios de un nivel superior, correspondientes a los temas del programa de la asignatura.
Prácticas en laboratorios Realización OBLIGATORIA de prácticas de laboratorio, con elaboración del informe de cada práctica.
Tutoría de Grupo Sesión para resolver aquellas dudas que los alumnos planteen, acerca de los temas de la asignatura.
Sesión Magistral Desarrollo y explicación de las bases teóricas que se plantean para el desarrollo de los temas del curso.

Tutorías
 
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
Sesión Magistral
descripción

Evaluación
  descripción calificación
Prácticas en laboratorios Se evaluará la correcta realización de los informes de las prácticas realizadas. 20
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Se evaluarán los conocimientos adquiridos por los alumnos, así como su destreza en la resolución de problemas, mediante pruebas escritas (dos pruebas parciales). Habrá un examen final para quienes no hayan superado el curso con las pruebas parciales y la nota de laboratorio. 60
Sesión Magistral Se evaluará la correcta comprensión de los conceptos y demostraciones realizadas en el desarrollo teórico de los temas del curso. La evaluación se realizará en las mismas pruebas descritas en el siguiente apartado. 20
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

La calificación que hay que alcanzar para superar la asignatura, sumando el total de notas de pruebas escritas y laboratorio, es de 50 puntos sobre 100 posibles. Se realizarán a lo largo del curso dos pruebas escritas con un peso de 40 puntos cada una. Para evaluar dichas pruebas deberá alcanzarse una puntuación mínima de 16/40 puntos en cada una. Si no se alcanza esa nota mínima, la calificación correspondiente de la prueba será de cero puntos. En la fecha de la segunda prueba, se podrán volver a examinar de la primera aquellos alumnos que no hubieran alcanzado entonces la calificación mínima, a modo de repesca.

Los 20 puntos restantes se corresponden con la evaluación de las prácticas de laboratorio. Los alumnos repetidores podrán conservar la última calificación de laboratorio obtenida en años pasados. En la calificación final de la primera convocatoria, sólo se sumará la nota de laboratorio si se han alcanzado los mínimos en las calificaciones de los exámenes.

Evaluación en segunda convocatoria: el peso de la calificación de laboratorio se reduce a 10 puntos, siendo de 90 puntos el peso de la prueba escrita global de segunda convocatoria.

Normas generales sobre plagio, copia o fraude:

Está terminantemente prohibido el uso de dispositivos móviles o de grabación durante las clases de la asignatura. Su uso injustificado dará lugar a la expulsión del alumno del aula.

Los dispositivos de telefonía móvil, relojes con conexión a internet, tabletas o cualquier otro dispositivo de comunicación están terminantemente prohibidos durante el desarrollo de las pruebas. Todos ellos deben estar apagados y fuera del alcance visual del alumno. El incumplimiento de esta norma conllevará la expulsión del examen y una calificación de cero puntos.

Si durante la prueba se produjera alguna irregularidad relacionada con copia mediante algún documento no permitido o comunicación entre alumnos, se aplicará la normativa, que al respecto, tiene la Universidad de León.


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica R. P. Feynman, R. B. Leighton, Física vol. I, Addison-Wesley, 1987
F. W. Sears, M. W. Zemansky, H. D. Young, R. A. Freedman, Física vol. I, Pearson, 1999
P. A. Tipler, G. Mosca, Física vol. I, Reverté, 2010
Y. A. Çengel, M. A. Boles, Termodinámica, McGrawHill, 2010

J. Segura. "Termodinámica técnica". Editorial Reverté, S.A. Barcelona.

K. Sherwin. "Introducción a la Termodinámica". E. Addison-Wesley Iberoamericana. U.S.A.,

J. Agüera. "Termodinámica lógica y motores térmicos". Editorial Ciencia 3, S.A. Madrid,

Wark, Kenneth. "Termodinámica". Ed. McGraw-Hill  

Complementaria M. J. Moran, H. N. Shapiro, Fundamentos de termodinámica técnica, Reverté, 2004
H. B. Callen, Termodinámica, AC, 1985

J. Ortiz-Cañabate, M. Camps. "Termodinámica para ingenieros". U. Politécnica de Madrid, Escuela T. S. de Ingenieros Agrónomos. Madrid


Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRIA / 00710001
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL / 00710002
FUNDAMENTOS FISICOS / 00710003
QUIMICA / 00710004
AMPLIACION DE FISICA / 00710007
MECANICA DE FLUIDOS / 00710011
METODOS MATEMATICOS EN INGENIERIA / 00710013