 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2020_21 |
Asignatura |
AERORREACTORES |
Código |
00710333 |
Enseñanza |
0710 - GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL | |
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
6 |
Optativa |
|
Segundo
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP.
|
Responsable |
|
Correo-e |
dlopr@unileon.es ddomf@unileon.es
|
Profesores/as |
DOMINGUEZ FERNANDEZ, DIEGO | LOPEZ RODRIGUEZ , DEIBI |
|
Web |
http:// |
Descripción general |
|
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
PEREZ GARCIA , HILDE |
Secretario |
|
ESCAPA GARCIA , LUIS ALBERTO |
Vocal |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
GONZALO DE GRADO , JESUS |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
BARREIRO GARCIA , JOAQUIN |
Secretario |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
MARTINEZ PELLITERO , SUSANA |
Vocal |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
RODRIGUEZ MATEOS , PABLO |
|
|
Código |
|
A17712 |
710CE27 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de los métodos de cálculo y de desarrollo de instalaciones de los sistemas propulsivos; la regulación y control de instalaciones de los sistemas propulsivos; el manejo de las técnicas experimentales, equipamiento e instrumentos de medida propios de la disciplina; los combustibles y lubricantes empleados en los motores de aviación y automoción; la simulación numérica de los procesos físicos matemáticos más significativos; los sistemas de mantenimiento y certificación de los motores aeroespaciales. |
A17713 |
710CE28 Conocimiento aplicado de aerodinámica interna; teoría de la propulsión; actuaciones de aviones y de aerorreactores; ingeniería de sistemas de propulsión; mecánica y termodinámica. |
B958 |
710CTG1 Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B960 |
710CTG3 Instalación explotación y mantenimiento en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B961 |
710CTG4 Verificación y Certificación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B5474 |
710CT1 Capacidad para el análisis, síntesis, resolución de problemas y la toma de
decisiones." |
B5476 |
710CT3 Capacidad para comunicar y transmitir de forma oral o por escrito
conocimientos y razonamientos derivados de su trabajo individual o en grupo de
forma clara y concreta." |
C1 |
CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele
encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 |
CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C4 |
CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
|
descripción |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria |
El profesor guiará a los estudiantes en la aplicación de conceptos y resultados teóricos para la resolución de problemas y su modelización en el área de la ingeniería, fomentando en todo momento el razonamiento crítico y el intercambio de información entre grupos de trabajo. Se propondrán ejercicios que los estudiantes resolverán adquiriendo de esta manera destreza en el manejo de las herramientas necesarias para la resolución de problemas. |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas |
El trabajo de la asignatura consistirá de la realización de una o más prácticas de laboratorio o a través de TIC en aulas de informática. Dicho trabajo deberá ser expuesto en clase. |
Tutorías |
Atención de las dudas del estudiante (o estudiantes en caso de tutoría de grupo) en los horarios de tutoría correspondientes.
|
Sesión Magistral |
En las sesiones de trabajo teórico en el aula, el profesor introducirá, mediante explicaciones teóricas y ejemplos ilustrativos, los conceptos, resultados y métodos de la materia.
|
Básica |
Jack D. Mattingly, Elements of Gas Turbine Propulsion, Mac Graw-Hlll, New York, 1988
Hill & Peterson, Mechanics and Thermodynamícs of Propulsion, Addison-Wesley Reading, Massachusets, 1992
|
|
Complementaria |
Jack D. Mattingly, Aircraft Engine Design, American Institute of Aeronautics and Astronautics, New York, 1987
Daly, Mark, Jane's Aero Engines, IHS, 2012
J.L. Montañes García, Motores de reacción y turbinas de gas, ETSI Aeronáuticos, Madrid, 2005
Rolls Royce, The Jet Englne, Rolls Royce, Derby, 1986
|
|