Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura CáLCULO ESTRUCTURAL Y AEROELáSTICO DE VEHíCULOS AEROESPACIALES. Código 00713002
Enseñanza
0713 - MASTER UNIV. EN INGENIERIA AERONAUTICA
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
4.5 Obligatoria Primer Primero
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC
Responsable
UBERO MARTINEZ , IVAN
Correo-e -
gbalg@unileon.es
Profesores/as
BALADRÓN GAITERO , GONZALO
UBERO MARTINEZ , IVAN
Web http://
Descripción general Análisis y diseño estructural de aeronaves y vehículos espaciales, incluyendo la aplicación de programas de cálculo y diseño avanzado de estructuras
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC CIFUENTES RODRIGUEZ , JAIME
Secretario ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. GONZALO DE GRADO , JESUS
Vocal TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC CAMINO LLERANDI , MANUEL JOSE
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente BERNARDO SANCHEZ , ANTONIO
Secretario ESCAPA GARCIA , LUIS ALBERTO
Vocal ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. PEREZ GARCIA , HILDE

Competencias
Tipo A Código Competencias Específicas
  A13176 713CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permita continuar estudiando de un modeo que habrá de ser en gran medida autodirigida o autónomo.
  A13178 713CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  A13181 713GE1 Capacidad para proyectar, construir, inspeccionar, certificar y mantener todo tipo de aeronaves y vehículos espaciales, con sus correspondientes subsistemas.
  A13183 713GE2 Capacidad para planificar, proyectar y controlar los procesos de construcción de infraestructuras, edificios e instalaciones aeroportuarias, así como su mantenimiento, conservación y explotación.
  A13187 713GE6 Capacidad para el análisis y la resolución de problemas aeroespaciales en entornos nuevos o desconocidos, dentro de contextos amplios y complejos.
  A13189 713GE8 Competencia para el proyecto de construcciones e instalaciones aeronáuticas y espaciales, que requieran un proyecto integrado de conjunto, por la diversidad de sus tecnologías, su complejidad o por los amplios conocimientos técnicos necesarios.
  A13223 713VA4 Aplicación de los conocimientos adquiridos en distintas disciplinas a la resolución de problemas complejos de Aeroelasticidad.
Tipo B Código Competencias Generales y Transversales
  B3048 713TR1 Trabajo en equipo: Capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir.
  B3049 713TR2 Liderazgo: capacidad para liderar grupos de trabajo, reuniones, supervisar personas...
  B3050 713TR3 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, selección y evaluación de la más idónea.
  B3051 713TR4 Pensamiento crítico: capacidad de analizar, sintetizar y extraer conclusiones de un artículo (ya sea de opinión o científico).
  B3052 713TR5 Creatividad: capacidad de innovación, iniciativa, fomento de ideas e inventiva.
  B3053 713TR6 Gestión: capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las críticas, establecer plazos y cumplirlos.
  B3058 713VA4 Aplicación de los conocimientos adquiridos en distintas disciplinas a la resolución de problemas complejos de Aeroelasticidad.
  B3062 713VA8 Conocimientos y capacidades para el Análisis y el Diseño Estructural de las Aeronaves y los Vehículos Espaciales, incluyendo la aplicación de programas de cálculo y diseño avanzado de estructuras.
Tipo C Código Competencias Básicas
  C1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  C2 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Análisis y diseño de estructuras aeronáuticas A13181
A13183
A13187
A13189
B3048
B3049
B3050
B3051
B3052
B3053
B3062
C1
Aeroelasticidad aplicada A13223
B3048
B3049
B3050
B3051
B3052
B3053
B3058
C1
Conocer y asimilar conceptos sencillos de mecánica de la fractura A13176
A13178
B3050
B3051
C1
C2

Contenidos
Bloque Tema
BLOQUE I. Estructuras de vehículos espaciales Tema 1.- Estructuras unidimensionales

Tema 2.- Estructuras bidimensionales

BLOQUE II. Inestabilidades elásticas y aeroelásticas Tema 3.- Introducción a la teoría de Estabilidad

Tema 4.- Pandeo global

Tema 5.- Estabilidad de paneles de revestimiento aeronáutico
BLOQUE III. Fatiga y Mecánica de la fractura Tema 6.- Introducción a la fatiga y a la mecánica de la fractura.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 16 24 40
 
Tutoría de Grupo 1 1.5 2.5
 
Sesión Magistral 24 36 60
 
Pruebas mixtas 4 6 10
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías   ::  
  descripción
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Resolución de problemas.
Tutoría de Grupo Planteamiento y resolución de problemas complejos entre los alumnos y el profesor.
Sesión Magistral Clases teóricas y ejemplos sencillos

Tutorías
 
Tutoría de Grupo
descripción
Planteamiento y resolución de problemas complejos entre los alumnos y el profesor.

Evaluación
  descripción calificación
Pruebas mixtas Habrá dos tipos de pruebas escritas:
1. Examen final de toda la asignatura
2. Trabajos individuales y/o controles periódicos a realizar por el alumno
1.- 70%
2.- 30%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Será obligatorio obtener una calificación de 5 puntos sobre 10 en cada una de las pruebas.

En segunda convocatoria son válidos los resultados de las pruebas obtenidas a lo largo del semestre, aunque no es obligatorio haberlas realizado. En el caso de no realizar las pruebas parciales ni los trabajos individuales, la nota del examen final será el 100% de la evaluación.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica

1.- Lakshmi, G, Aircraft Structures, BS Publications, India, 2011

2.- Megson, T. H. G. (Thomas Henry Gordon), Aircraft structures for engineering students / T.H.G. Megson., 2nd ed., New York : Halsted Press, 1990

3.- Arana, J.L., González, J.J., Mecánica de la fractura, Servicio Editorial Universidad del País Vasco, 2002

4.- R.M. Rivello. “Theory and Analysis of Flight Structures”. Mc Graw-Hill. 

5.- E.F. Bruhn. “Analysis & Design of Flight Vehicle Structures”. S.R. Jacobs & Associates, Inc. 

6.- Martínez, C., Estructuras Aeronáuticas (Problemas resueltos), ETSIA Servicio de publicaciones, Madrid 1998



Complementaria


Recomendaciones