![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | ANáLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIóN. | Código | 00715004 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 4.5 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | rrapg@unileon.es jmalip@unileon.es pverg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Tipo A | Código | Competencias Específicas |
| A13255 | 715TI5 Capacidad para analizar las necesidades de información que se plantean en un entorno y llevar a cabo en todas sus etapas el proceso de construcción de un sistema de información. | |
| Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
| B3090 | 715TI5 Capacidad para analizar las necesidades de información que se plantean en un entorno y llevar a cabo en todas sus etapas el proceso de construcción de un sistema de información. | |
| B3095 | 715TR1 Trabajo en equipo: Capacidad de compromiso con un equipo, hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir. | |
| B3097 | 715TR3 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, selección y evaluación de la más idónea. | |
| B3100 | 715TR6 Gestión: capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las críticas, establecer plazos y cumplirlos. | |
| Tipo C | Código | Competencias Básicas |
| C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
| C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
| C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Analizar las necesidades de información que se plantean en un entorno y llevar a cabo en todas sus etapas el proceso de construcción de un sistema de información. | A13255 |
B3090 |
|
| Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. Comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | B3095 B3097 B3100 |
C1 C2 C3 |
|
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| Ciclo de una aplicación | Análisis Especificación Refinamiento Implementación Revisión |
| Especificaciones orgánicas y funcionales | Lenguajes de especificación Herramientas asociadas |
| Asignación de recursos | Implementación final Validación |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Seminarios | 20 | 15 | 35 | ||||||
| Trabajos | 1 | 15 | 16 | ||||||
| Sesión Magistral | 31.5 | 30 | 61.5 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Seminarios | Presentación de situaciones y resolución de análisis de aplicaciones |
| Trabajos | realización de un análisis de aplicación |
| Sesión Magistral | Presentación de la metodología y técnicas de análisis de aplicaciones |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Trabajos | Se valora la calidad del contenido del trabajo. | 50% | |
| Otros | Pruebas mixtas, prácticas. | 50% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
La segunda convocatoria será evaluada de igual forma que la evaluación continua. Para superar la asignatura es necesario obtener un mínimo de cinco puntos en todas y cada una de las pruebas. |
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
La bibliografía y sobre todo las herramientas evolucionan con rapidez y algunas están en fase de desarrollo, por lo que la relevante se irá indicando en cada momento. A continuación se proporcionan una serie de siglas y palabras clave que pueden formar el núcleo a completar sobre la marcha ANSI C SL Frama C Java modelling language Spark Ada VDM SL y GTK Raise SL |
|
| Complementaria | |
| Recomendaciones |