Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura COMBUSTIBLES Código 00809036
Enseñanza
0809 - GRADO EN INGENIERIA DE LA ENERGIA
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Obligatoria Cuarto Primero
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento QUIMICA Y FISICA APLICADAS
Responsable
CARA JIMÉNEZ , JORGE
Correo-e jcarj@unileon.es
mesanm@unileon.es
ejmartr@unileon.es
Profesores/as
CARA JIMÉNEZ , JORGE
SÁNCHEZ MORÁN , MARTA ELENA
MARTINEZ TORRES, ELIA JUDITH
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente QUIMICA Y FISICA APLICADAS MORAN PALAO , ANTONIO
Secretario QUIMICA Y FISICA APLICADAS MARTINEZ MORAN , OLEGARIO
Vocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS GOMEZ BARRIOS , XIOMAR ARLETH
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente QUIMICA Y FISICA APLICADAS GARCIA PEREZ , ANA ISABEL
Secretario QUIMICA Y FISICA APLICADAS CALVO PRIETO , LUIS FERNANDO
Vocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS MARTIN VILLACORTA , JAVIER

Competencias
Código  
A16506 809CE2301 Aprovechamiento, transformación y gestión de los recursos energéticos.
A16507 809CE2302 Industrias de generación, transporte, transformación y gestión de la energía eléctrica y térmica.
A16508 809CE2303 Logística y distribución energética.
A16509 809CE2304 Conocer la composición y propiedades fundamentales de los combustibles para aplicarlos en las tecnologías industriales relacionadas con la formulación de los combustibles y de los sistemas en los que éstos se empleen, tanto como combustibles como carburantes.
A16510 809CE2305 Adquirir el conocimiento sobre los conceptos fundamentales de la tecnología y operaciones básicas que comprende el refino del crudo de petróleo y su transporte por oleoductos, así como los yacimientos de gas natural, su extracción, tratamiento, transporte y distribución.
A16511 809CE2306 Conocer y asimilar el empleo del coque en la fabricación del arrabio.
A16512 809CE2307 Procesos de refino, petroquímicos y carboquímicos
A16513 809CE2309 Conocer las aplicaciones del carbón, petróleo y gas como materias primas.
A16521 809CE2317 Adquirir sensibilidad social: respeto al medio ambiente y riesgos laborales.
B5122 809CTB Capacidad de organización y planificación.
B5132 809CTG Resolución de problemas.
B5133 809CTH Toma de decisiones.
B5134 809CTI Razonamiento crítico.
B5140 809CTO Compromiso ético.
B5141 809CTP Aprendizaje autónomo.
C2 CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Industrias de generación, transporte y transformación de la energía térmica. Logística y distribución energética. A16506
A16507
A16508
A16509
A16510
A16511
A16512
A16513
A16521
B5122
B5132
B5133
B5134
B5140
B5141
C2

Contenidos
Bloque Tema
Desarrollado en Bloque General Tema 1: Introducción
Tema 2: Combustibles sólidos: Carbón y coque
Tema 3: Gasolinas
Tema 4: Gasóleos
Tema 5: Carburantes de turborreactores
Tema 6: Gas natural y GLP
Tema 7: Biocombustibles sólidos
Tema 8: Biodiesel
Tema 9: Biogás
Tema 10: Combustibles alternativos
Bloque de prácticas 1.- Caracterización de combustibles sólidos y derivados
2.- Caracterización de combustibles líquidos y derivados
3.- Caracterización de combustibles gaseosos y derivados

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 15 30 45
 
Prácticas en laboratorios 6 5 11
Seminarios 16 5 21
Trabajos 0 15 15
 
Sesión Magistral 20 35 55
 
Pruebas de desarrollo 3 0 3
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Resolución de problemas sobre preparacion, generacion y uso de los diversos combustibles
Prácticas en laboratorios Realización de prácticas de laboratorio sobre ensayos de propiedades de diferentes combustibles.
Seminarios Analisis de los diversos procesos industriales de obtencion de combustibles, futuro de los combustibles, implicaciones medioambientales de los combustibles.
Trabajos Elaboración de trabajos sobre procesos de transformación de diversos combustibles, sólidos, líquidos y gaseosos, para su aprovechamiento energético. Se podrán realizar debates sobre temas relacionados con la asignatura.
Sesión Magistral Clases magistrales en aula con apoyo tecnicas informaticas

Tutorías
 
Sesión Magistral
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
Seminarios
Trabajos
Pruebas de desarrollo
descripción
Todas las metodologías que requieran una atención personalizada dispondrán del correspondiente tiempo para las tutorias.
El alumno podrá utilizar ese tiempo para ello en los horarios previstos, e incluso podrá utilizar el aula virtual o el correo electrónico para contactar con los profesores y resolver dudas o solicitar información complementaria.

Evaluación
  descripción calificación
Trabajos Elaboración y presentación de trabajos sobre procesos de transformación de diversos combustibles, sólidos, líquidos y gaseosos para su aprovechamiento energético presente y futuro. 20 %
Prácticas en laboratorios Se evaluará la memoria entregada al final de cada sesión de prácticas, así como las habilidades y comportamiento en la realización de éstas. 10%
Pruebas de desarrollo Examen escrito sobre conocimientos teóricos y prácticos. Contabilizará el 70% de la calificación. Esta prueba evaluará fundamentalmente el dominio de los
conocimientos básicos de la materia. Otro aspecto que se evaluará con esta prueba es la estructuración de los contenidos.
70 %
 
Otros comentarios y segunda convocatoria
Segunda convocatoria:

Se realizará una prueba de desarrollo y se valorará junto con el resto de actividades en la misma cuantía que en la primera convocatoria.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica

Los profesores, a principio de curso indicarán a los alumnos la bibliografía recomendada para los distintos temas a tratar, procurando que esté permanentemente actualizada. Así mismo, indicarán las fuentes de información recomendadas, páginas web, etcétera, tratando que el alumno adquiera criterios adecuados de búsqueda.

La documentación presentada en clases magistrales se incorporará al aula virtual o donde proceda, para que los alumnos tengan acceso a la misma. 
Complementaria


Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
FÍSICA II / 00809004
QUÍMICA / 00809005
TERMODINÁMICA / 00809012
PETROQUIMICA Y CARBOQUIMICA / 00809031