Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2019_20
Asignatura AMPLIACIÓN DE EXPLOSIVOS Código 00809039
Enseñanza
GRADO EN INGENIERIA DE LA ENERGIA
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Optativa Cuarto Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC
Responsable
CAMINO LLERANDI , MANUEL JOSE
Correo-e mjcaml@unileon.es
dferl@unileon.es
Profesores/as
CAMINO LLERANDI , MANUEL JOSE
FERNANDEZ LOPEZ , DAVID
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente BERNARDO SANCHEZ , ANTONIO
Secretario TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC ALVAREZ DE PRADO , LAURA
Vocal TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC VIEJO DIEZ , JULIO
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC GOMEZ FERNANDEZ , FERNANDO
Secretario TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC CIFUENTES RODRIGUEZ , JAIME
Vocal TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC ALVAREZ TABOADA , MARIA FLOR

Competencias
Código  
A16562 809CE2901 Capacidad ampliada científico técnica sobre fabricación de explosivos, mantenibilidad y operatividad.
A16563 809CE2902 Conocimiento adecuado de manejo y utilización de explosivos industriales y pirotécnicos.
A16564 809CE2903 Conocimiento adecuado y aplicado a los ensayos de caracterización de sustancias explosivas.
A16565 809CE2904 Transporte y distribución de los materiales explosivos
A16566 809CE2905 Control de la calidad de los materiales empleados.
A16567 809CE2906 Capacitación científico-técnica para el ejercicio de la profesión y conocimiento de las funciones de asesoría, análisis, mantenimiento, conservación y explotación.
A16568 809CE2907 Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico y legal que se plantean en el desarrollo, en el ámbito de la ingeniería de minas, que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de esta orden las fábricas de explosivos y capacidad para emplear métodos contrastados y tecnologías acreditadas, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia dentro del respeto por el medio ambiente y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios de las mismas.
A16569 809CE2908 Capacidad para diseñar, redactar y planificar proyectos parciales o específicos de las unidades definidas en el apartado anterior, tales como voladuras y logística de explosivos.
A16570 809CE2909 Capacidad para diseñar, planificar, operar, inspeccionar, firmar y dirigir proyectos, plantas o instalaciones, en su ámbito.
A16571 809CE2910 Capacidad para el mantenimiento, conservación y explotación de los proyectos, plantas e instalaciones, en su ámbito.
A16572 809CE2911 Conocimiento para realizar valoraciones, análisis de riesgos, peritaciones, estudios e informes, planes de labores, sistema de control de calidad, análisis y valoración de las propiedades de los materiales explosivos y pirotécnicos y trabajos análogos.
A16573 809CE2912 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación sobre explosivos necesaria en el ejercicio de la profesión.
A16574 809CE2913 Capacidad para el mantenimiento, conservación y explotación de los proyectos, plantas y almacenamiento de explosivos y materiales pirotécnicos.
B5115 809CG3 Capacidad para diseñar, redactar y planificar proyectos parciales o específicos de las unidades definidas en la CG2 el apartado anterior, tales como instalaciones mecánicas y eléctricas y con su mantenimiento, redes de transporte de energía, instalaciones de transporte y almacenamiento para materiales sólidos, líquidos o gaseosos, escombreras, balsas o presas, sostenimiento y cimentación, demolición, restauración, voladuras y logística de explosivos.
B5120 809CG8 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Minas.
B5121 809CTA Capacidad de análisis y síntesis.
B5122 809CTB Capacidad de organización y planificación.
B5123 809CTC Comunicación oral y escrita en la lengua nativa.
B5131 809CTF Capacidad de gestión de la información.
B5132 809CTG Resolución de problemas.
B5133 809CTH Toma de decisiones.
B5134 809CTI Razonamiento crítico.
B5138 809CTM Habilidades en las relaciones interpersonales
B5140 809CTO Compromiso ético.
B5141 809CTP Aprendizaje autónomo.
B5142 809CTQ Adaptación a nuevas situaciones.
B5145 809CTT Creatividad e innovación.
B5148 809CTW Motivación por la calidad.
C2 CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
C3 CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
C4 CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
1. Científico técnica sobre fabricación de explosivos, mantenibilidad y operatividad. 2. Conocimiento adecuado de manejo y utilización de explosivos industriales y pirotécnicos. 3. Conocimiento adecuado y aplicado a los ensayos de caracterización de sustancias explosivas. 4. Transporte y distribución de los materiales explosivos. 5. Control de la calidad de los materiales empleados. A16562
A16563
A16564
A16565
A16566
A16567
A16568
A16569
A16570
A16571
A16572
A16573
A16574
B5115
B5120
B5121
B5122
B5123
B5131
B5132
B5133
B5134
B5138
B5140
B5141
B5142
B5145
B5148
C2
C3
C4

Contenidos
Bloque Tema
Programa de clases teóricas Programa de clases teóricas
Parte I Ampliación de tecnología de fabricación
Generalidades: Detonación y deflagración. Propulsantes y explosivos. Sustancias y mezclas pirotécnicas.
Aplicación de métodos para determinación de características teóricas de explosivos. Tecnologías de
fabricación de sustancias explosivas de uso civil. Tecnologías de fabricación de explosivos y materiales
pirotécnicos. Pólvora negra.
Parte II Voladuras y materiales pirotécnicos
Factores que influyen en la selección de un explosivo. Voladuras: Voladuras subterráneas. Voladuras a
Cielo Abierto, Voladuras en atmósferas ATEX. Vibraciones producidas por voladuras.
Destrucción de explosivos.
Medidas de seguridad en los trabajos con explosivos
Programa de clases prácticas • Seminario sobre reglamentación de explosivos materiales pirotécnicos.
• Cálculos de las características de los explosivos de uso civil y mezclas pirotécnicas
• Visita guiada a: Voladura subterránea obra civil y minería(cooperación con centros especialmente autorizado). Voladura a cielo abierto.
• Ensayos de material explosivo (organizaciones y empresas de la Comunidad).

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 25 40 65
 
Seminarios 4 5 9
Trabajos 0 5 5
 
Sesión Magistral 25 40 65
 
Evaluación General 6 0 6
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria El desarrollo de la clase de teoría se completa con una de resolución de problemas. Los problemas planteados son aplicación de los conceptos teóricos desarrollados.
Seminarios Se imparten sobre algún aspecto específico, relacionado con el programa, con la participación de expertos.
Trabajos Se encarga a los alumnos la realización de trabajos relacionados con diseño de voladuras, controles de vibraciones y onda aérea. Aplicaciones especiales de los explosivos.
Sesión Magistral Desarrollo: Se desarrollan mediante el uso del encerado, los medios informáticos y multimedia disponibles. CLASES DE TEORÍA: Comporta en planteamiento teórico, la justificación desarrollo y discusión de los principios asociados a los temas propuestos. CLASES DE PROBLEMAS: El desarrollo de la clase de teoría se completa con una de resolución de problemas. Los problemas planteados son aplicación de los conceptos teóricos desarrollados. La parte de problemas forma una parte inexcusable de la clase magistral.,

Tutorías
 
Sesión Magistral
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
descripción
Se atenderán las preguntas y cuestiones que planteen los alumnos.
En las sesiones de tutoría, el profesor introducirá de forma personalizada -individualizada o grupal-, mediante explicaciones teóricas y ejemplos ilustrativos, los conceptos, resultados y métodos tratados en la materia.

Evaluación
  descripción calificación
Sesión Magistral
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Se realizara ejercicios prácticos a lo largo del curso, en el que contabilizara su correcta resolución. 20 %
Evaluación General Examenes parciales, escritos. Serán liberatorios para el examen final, contabilizará el 50% de la nota final. 50 %
Otros Se evaluara la realización de trabajos relacionados con el temario de la asignatura y su presentación. 30%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

2 Exámenes parciales liberatorios (Teoría + Problemas) + 1 Examen Final (Teoría + Problemas)

 


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica López Jimeno, Carlos, et al., Manual de Perforación, Explosivos y Voladuras, Grupo proyectos de Ingeniería UPM ETSIME, 2017

"*" Apuntes del profesor.

"*" Manual de Perforación y Voladura. (Instituto Tecnológico y Geominero de España)

"*" Manual de Explosivos (MAXAM).

Complementaria , , ,


Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
TUNELES Y OBRAS SUBTERRANEAS / 00808029
ESTRATIGRAFÍA Y PALEONTOLOGÍA / 00808038

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
RESISTENCIA DE MATERIALES / 00808013
GEOTECNIA / 00808025
SEGURIDAD Y SALUD LABORAL / 00808030