![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA | Código | 00810008 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 | Formación básica | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | QUIMICA Y FISICA APLICADAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | jgomg@unileon.es mferr@unileon.es mparg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| A3113 | 810CA17 Calibración de instrumentos y sensores |
| A3116 | 810CA2 Análisis de datos, procesos y modelos |
| A3139 | 810CA40 Conocer, comprender y aplicar los principios de sostenibilidad del Medio Ambiente |
| A3140 | 810CA41 Conocer, comprender y aplicar los principios físicos de la ingeniería |
| A3141 | 810CA42 Conocer, comprender y aplicar los principios que rigen el comportamiento físico de la Tierra |
| A3194 | 810CA90 Modelización de sistemas y procesos |
| A3216 | 810CAT2 Aprendizaje autónomo |
| A3221 | 810CAT24 Razonamiento crítico |
| A3222 | 810CAT25 Resolución de problemas |
| A3226 | 810CAT29 Trabajo en equipo |
| A3247 | 810CAT8 Compromiso ético |
| B386 | 810CTT3 Capacidad de análisis y síntesis |
| B390 | 810CTT7 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| 810CA41 Conocer, comprender y aplicar los principios físicos de la ingeniería | A3140 |
||
| 810CA42 Conocer, comprender y aplicar los principios que rigen el comportamiento físico de la Tierra | A3141 |
||
| 810CA90 Modelización de sistemas y procesos | A3194 |
||
| 810CA2 Análisis de datos, procesos y modelos | A3116 |
||
| 810CA17 Calibración de instrumentos y sensores | A3113 |
||
| 810CA40 Conocer, comprender y aplicar los principios de sostenibilidad del Medio Ambiente | A3139 |
||
| 810CTT3 Capacidad de análisis y síntesis | B386 |
||
| 810CTT7 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio | B390 |
||
| 810CAT25 Resolución de problemas | A3222 |
||
| 810CAT29 Trabajo en equipo | A3226 |
||
| 810CAT24 Razonamiento crítico | A3221 |
||
| 810CAT8 Compromiso ético | A3247 |
||
| 810CAT2 Aprendizaje autónomo | A3216 |
||
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| ELECTRICIDAD | 1-CAMPO ELECTRICO 2-POTENCIAL ELECTRICO 3-ENERGIA ELECTROSTATICA Y CAPACIDAD 4-CORRIENTE ELÉCTRICA Y CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA |
| MAGNETISMO | 5-CAMPO MAGNETICO 6-FUENTES DEL CAMPO MAGNETICO 7-INDUCCION MAGNETICA 8-ECUACIONES DE MAXWELL Y ONDAS ELECTROMAGNETICAS |
| OPTICA GEOMÉTRICA Y FÍSICA | 9-PROPIEDADES DE LA LUZ 10-IMAGENES OTICAS 11-INTERFERENCIA Y DIFRACCION 12-DUALIDAD ONDA-PARTICULA Y FISICA CUANTICA |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 10 | 15 | 25 | ||||||
| Prácticas en laboratorios | 10 | 10 | 20 | ||||||
| Tutoría de Grupo | 3 | 7.5 | 10.5 | ||||||
| Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 5 | 7.5 | 12.5 | ||||||
| Seminarios | 5 | 20 | 25 | ||||||
| Tutorías | 4 | 0 | 4 | ||||||
| Sesión Magistral | 20 | 30 | 50 | ||||||
| Pruebas mixtas | 3 | 0 | 3 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Se realizará en el aula una serie de problemas modelo, y posteriormente se enviarán una serie de cuestiones para que el alumno realice en casa |
| Prácticas en laboratorios | Se van a realizar una serie de prácticas de electricidad, magnetismo y óptica. |
| Tutoría de Grupo | Se utilizarán estas tutorias para la preparación específica de los exámenes parciales y final. |
| Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Mediante modelos y simulaciones, se tratará de comprobar las principales leyes de la óptica y de la electricidad y magnetismo. |
| Seminarios | Cada año se va a proponer una serie de trabajos a los alumnos atendiendo a sus intereses y siempre sobre una temática relacionada con la asignatura. |
| Tutorías | Estas tutorías se utilizarán para resolver las dudas de los ejercicios resueltos en clase y para ayudar en la realización de los trabajos. |
| Sesión Magistral | Se realizarán una serie de exposiciones orales sobre la teoría relacionada con los temas estudiados, así como se facilitarán una serie de presentaciones a los alumnos para centrar los conceptos de estudio. |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Prácticas en laboratorios | Se facilitarán una serie de guiones y deberán entregarse una memoria de prácticas. Es obligatoria la asistencia. |
30% | |
| Seminarios | Exposiciones y participación en actividades propuestas por el profesor y presentación de los trabajos solicitados durante el curso. | 20% | |
| Pruebas mixtas | Se realizarán varios parciales con carácter eliminatorio.En el examen final ordinario se recuperarán las partes no aprobadas/ no presentadas. | 50% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
Se realizará una serie de exámenes parciales eliminatorios con el objeto de facilitar la superación y asimilación de los contenidos. Estas pruebas serán escritas y se requerirá la obtención de un 5 para superarlas. Para superar la asignatura debe obtenerse una nota igual o superior a un 5 (calificado sobre 10 puntos) en los exámenes escritos. Para poder superar la asignatura en segunda convocatoria, debe obtenerse una calificación superior a un 5 sobre un máximo de 10 puntos en un único examen que englobará los contenidos de toda la asignatura. |
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica |
BENJAMÍN ALONSO, ROCIO BORREGO, EL LÁSER, LA LUZ DE NUESTRO TIEMPO, UNIVERSIDAD DE SALAMANCA,
SERRANO-TRAPOTE, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO, ULE,
SEARS-ZEMANSKY-YOUNG, FISICA, AGUILAR,
TIPLER/MOSCA, FISICA (VOL. II), REVERTE, 6º Edición |
APUNTES Y PRESENTACIONES ELABORADAS PARA LA CLASE. |
|
| Complementaria | |
| Recomendaciones |
| Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|
||