Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura MINERALURGÍA Y METALURGÍA EXTRACTIVA Código 00811003
Enseñanza
0811 - MASTER UNIV. ING. MINERA Y REC.ENERG.
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
4.5 Optativa Primer Primero
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC
Responsable
SIERRA FERNANDEZ , CARLOS
Correo-e csief@unileon.es
-
Profesores/as
CORTINA MARCOS , FELIX
SIERRA FERNANDEZ , CARLOS
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC CAMINO LLERANDI , MANUEL JOSE
Secretario TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC CASTAÑON GARCIA , ANA MARIA
Vocal TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC VIEJO DIEZ , JULIO
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC RODRIGUEZ PEREZ , JOSE RAMON
Secretario TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC GOMEZ FERNANDEZ , FERNANDO
Vocal TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC ALVAREZ TABOADA , MARIA FLOR

Competencias
Tipo A Código Competencias Específicas
  A16155 811CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  A16156 811CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  A16157 811CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  A16158 811CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  A16159 811CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  A16176 811CG01 Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en sus campos de actividad.
  A16177 811CG02 Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en el proyecto de una planta o instalación, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas de su desarrollo, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, tanto tradicionales como innovadores, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente
  A16178 811CG03 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero de minas
  A16179 811CG04 Conocimiento de la profesión de Ingeniero de Minas y de las actividades que se pueden realizar en el ámbito de la misma.
  A16180 811CG05 Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras de actividades de I+D+i dentro de su ámbito.
  A16181 811CG06 Capacidad para la exploración, investigación, modelización y evaluación de yacimientos de recursos geológicos.
  A16182 811CG07 Capacidad para planificar, proyectar, inspeccionar y dirigir explotaciones de yacimientos y otros recursos geológicos.
  A16195 811CTA Capacidad para analizar, sintetizar y emitir conclusiones
  A16196 811CTB Capacidad de organizar y planificar cargas de trabajo
  A16197 811CTC Capacidad de comunicarse y expresarse con claridad de forma oral y escrita en castellano
  A16199 811CTE Capacidad de aplicar conocimientos de informática al ámbito de estudio
  A16200 811CTF Capacidad de gestionar, emplear y descartar volúmenes importantes de información
  A16201 811CTG Capacidad de enfrentarse a problemas complejos
  A16202 811CTH Capacidad para tomar decisiones en entornos poco conocidos
  A16203 811CTI Capacidad para reflexionar sobre su propio trabajo
  A16204 811CTJ Capacidad para adquirir un compromiso de trabajo en equipo
  A16205 811CTK Capacidad para trabajar colaborativamente en un equipo de carácter interdisciplinar
  A16207 811CTM Capacidad de generar empatía en las relaciones interpersonales
  A16208 811CTN Capacidad para reconocer, valorar y respetar la diversidad y la multiculturalidad
  A16209 811CTO Capacidad de adquirir un compromiso ético
  A16210 811CTP Capacidad de alcanzar un elevado grado de aprendizaje autónomo
  A16213 811CTS Capacidad de mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales
  A16214 811CTT Capacidad de fomentar la creatividad e innovación
  A16216 811CTV Capacidad de afrontar situaciones con iniciativa y espíritu emprendedor
  A16217 811CTW Capacidad de buscar continuamente la calidad en la realización de todas las tareas
Tipo B Código Competencias Generales y Transversales
  B5008 811CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  B5009 811CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  B5010 811CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  B5011 811CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  B5012 811CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  B5013 811CG01 Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en sus campos de actividad.
  B5014 811CG02 Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en el proyecto de una planta o instalación, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas de su desarrollo, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, tanto tradicionales como innovadores, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente
  B5015 811CG03 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero de minas
  B5016 811CG04 Conocimiento de la profesión de Ingeniero de Minas y de las actividades que se pueden realizar en el ámbito de la misma.
  B5017 811CG05 Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras de actividades de I+D+i dentro de su ámbito.
  B5018 811CG06 Capacidad para la exploración, investigación, modelización y evaluación de yacimientos de recursos geológicos.
  B5019 811CG07 Capacidad para planificar, proyectar, inspeccionar y dirigir explotaciones de yacimientos y otros recursos geológicos.
  B5022 811CG10 Capacidad para planificar, diseñar y gestionar instalaciones de beneficio de recursos minerales y plantas metalúrgicas, siderúrgicas e industrias de materiales de construcción.
  B5031 811CG19 Capacidad para planificar, diseñar y gestionar plantas e instalaciones de materiales metálicos, cerámicos, sinterizados, refractarios y otros.
  B5032 811CTA Capacidad para analizar, sintetizar y emitir conclusiones
  B5033 811CTB Capacidad de organizar y planificar cargas de trabajo
  B5034 811CTC Capacidad de comunicarse y expresarse con claridad de forma oral y escrita en castellano
  B5036 811CTE Capacidad de aplicar conocimientos de informática al ámbito de estudio
  B5037 811CTF Capacidad de gestionar, emplear y descartar volúmenes importantes de información
  B5038 811CTG Capacidad de enfrentarse a problemas complejos
  B5039 811CTH Capacidad para tomar decisiones en entornos poco conocidos
  B5040 811CTI Capacidad para reflexionar sobre su propio trabajo
  B5041 811CTJ Capacidad para adquirir un compromiso de trabajo en equipo
  B5042 811CTK Capacidad para trabajar colaborativamente en un equipo de carácter interdisciplinar
  B5044 811CTM Capacidad de generar empatía en las relaciones interpersonales
  B5045 811CTN Capacidad para reconocer, valorar y respetar la diversidad y la multiculturalidad
  B5046 811CTO Capacidad de adquirir un compromiso ético
  B5047 811CTP Capacidad de alcanzar un elevado grado de aprendizaje autónomo
  B5050 811CTS Capacidad de mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales
  B5051 811CTT Capacidad de fomentar la creatividad e innovación
  B5053 811CTV Capacidad de afrontar situaciones con iniciativa y espíritu emprendedor
  B5069 811CE1601 Capacidad para planificar, diseñar y gestionar instalaciones de tratamientos de recursos mineros, plantas metalúrgicas, siderúrgicas e industrias de materiales de construcción, incluyendo materiales metálicos, cerámicos, sinterizados, refractarios y otros.
Tipo C Código Competencias Básicas
  C1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  C2 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  C3 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  C4 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  C5 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Al superar la asignatura, el estudiante podrá disponer de los conocimientos suficientes para diseñar equipos y procesos para plantas de tratamiento de minerales y procesos de extracción de metales. A través del aprendizaje, con el que habrá adquirido las distintas competencias indicadas anteriormente (según el nivel que puedan indicar los resultados de su evaluación), el alumno podrá aplicar sus conocimientos y aptitudes adquiridas para evaluar y gestionar ambientalmente una planta Mineralúrgica y metalúrgica. Además podrá desarrollar entre otras, y de forma autónoma, las siguientes tareas: • Dirigir plantas de tratamiento de minerales y procesos de extracción de metales. • Analizar las posibles implicaciones legales, sociales, medioambientales y económicas de una planta Mineralúrgica y metalúrgica. • Entender con claridad los contenidos de las distintas disposiciones legales que pueden afectar a su actividad profesional y relacionarlas adecuadamente • Trabajar en equipo con rigurosidad y cumpliendo las normas de acuerdo a las exigencias de cada caso. • Ordenar las prioridades y determinar los medios más adecuados para conseguir los objetivos fijados. • Tomar decisiones con seguridad y/o criterio fundamentado en la resolución de problemas. • Obtener avances tecnológicos, nuevas técnicas y motivarse por la calidad, investigación e innovación. • Ver la importancia del factor humano en los trabajos que se desarrollan en las plantas mineralurgicas y metalurgicas. • Conocer la importancia de la Seguridad en todos los trabajos que se realicen. • Desarrollar y aplicar el “sentido común” y el razonamiento crítico para tomar decisiones. A16155
A16156
A16157
A16158
A16159
A16176
A16177
A16178
A16179
A16180
A16181
A16182
A16195
A16196
A16197
A16199
A16200
A16201
A16202
A16203
A16204
A16205
A16207
A16208
A16209
A16210
A16213
A16214
A16216
A16217
B5008
B5009
B5010
B5011
B5012
B5013
B5014
B5015
B5016
B5017
B5018
B5019
B5022
B5031
B5032
B5033
B5034
B5036
B5037
B5038
B5039
B5040
B5041
B5042
B5044
B5045
B5046
B5047
B5050
B5051
B5053
B5069
C1
C2
C3
C4
C5

Contenidos
Bloque Tema
BLOQUE 1 Programa de Teoría Tema 1. Equipos de Conminución y clasificación.
Tema 2. Concentración
Tema 3. Separación sólido-líquido
Tema 4. Termodinámica de las reacciones metalúrgicas
Tema 5. Procesos de Tostación. Procesos de Fusión. Procesos hidrometalúrgicos y electrolíticos.
Tema 6. Metalurgia extractiva del hierro, cobre y del níquel
BLOQUE 2 Programa de Prácticas
Trituración y molienda con machacadora de madíbulas y molinos de martillos y de bolas. Clasificación y obtención de las curvas granulométricas.
Práctica de concentración en mesa de sacudidas, jig, concentrador magnético.
Problemas de elección y dimensionado de máquinas de conminución.
Cálculos termodinámicos y de la constante de equilibrio de las reacciones metalurgicas. Utilización de los diagramas de Ellingham y de sus escalas auxiliares.
Fabricación de una aleación. Fabricación de un prerreducido.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 7.5 16.5 24
 
Prácticas en laboratorios 4.5 3 7.5
Trabajos 9 13.5 22.5
Seminarios 6 1.5 7.5
 
Sesión Magistral 15 33 48
 
Pruebas mixtas 3 0 3
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías   ::  
  descripción
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Se resuelven ejercicios de diferente complejidad de cada uno de los bloques de la parte teórica.
Prácticas en laboratorios Desarrollo en aula informática de distintos supuestos sobre la materia impartida.
Trabajos Visitas a plantas de tratamiento de minerales con la finalidad de que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos.
Seminarios Se realizará exposición oral sobre temas concretos, que serán realizados por espertos en la materia, y siempre versarán sobre técnicas metalúrgicas y mineralúrgicas avanzadas
Sesión Magistral Se expone de forma verbal cada tema, desarrollando los contenidos que aparecen en el temario, fomentando la participación de los alumnos mediante el planteamiento de problemas acaecidos en situaciones reales, relacionadas con el tema expuesto. Apoyándose en los recursos audiovisuales existentes (proyector, cañón, equipos informáticos, etc).

Tutorías
 
Seminarios
Trabajos
Prácticas en laboratorios
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
Sesión Magistral
descripción
El profesor atenderá al alumno directamente, resolviendo sus dudas, facilitándole la búsqueda de información en diferentes idiomas, motivándole, orientando sus trabajos; y en la medida de lo posible, estimulando su capacidad de enfrentarse a nuevos problemas y resolverlos. Generalmente las tutorías serán presenciales complementándose con comunicación a través de las herramientas informáticas disponibles en la red.

Evaluación
  descripción calificación
Seminarios Seminarios 5%
Trabajos Problemas y ejercicios teórico prácticos 5%
Prácticas en laboratorios Evaluación de los trabajos de prácticas 5%
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Resolución de problemas/ejercicios en el aula 5%
Pruebas mixtas Examen escrito de teoría y problemas 80%
Otros
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica

PRINCIPAL:

APUNTES DE MINERALURGIA DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE MINERALES (APUNTES MADRID 2000) NÚÑEZ, A..

METALURGIA QUÍMICA, (1ª EDIC. TRAD POR F. CALVO Y A. BALLESTER) J.J. MOORE EDIT. ALHAMBRA ISBN 84-205-1549-3

FUNDAMENTOS DE METALURGIA EXTRACTIVA TERKEL ROSENQVIST EDIT. LIMUSA ISBN 968-18- 21440

FABRICACIÓN DEL HIERRO, ACERO Y FUNDICIONES. TOMOS 1 Y 2 JOSÉ APRAIZ EDIT. URMO

METALURGIA EXTRACTIVA NO FERROSA CHARLES BURROUGHS GILL EDIT. LIMUSA- NORIEGA ISBN 968-18-2016-9 "

COMPLEMENTARIA:

METALURGIA GENERAL ABELARDO ROVIRA PEREIRA EDIT. DOSSAT

CHEMICAL METALLURGY.  J.J. MOORE.  EDIT. BUTTERWORDS

METALURGIA EXTRACTIVA (TOMOS 1 Y 2) A. BALLESTER, J. SANCHO, J. I. VERDEJA EDIT. SINTESIS BLANC, E.C. TECNOLOGÍA DE LOS APARATOS DE

FRAGMENTACIÓN Y CLASIFICACIÓN DIMENSIONAL. ROCAS Y MINERALES. MADRID 1975. BLAZY, P. EL BENEFICIO DE LOS MINERALES. ROCAS Y MINERALES, MADRID 1977.

 

Complementaria


Recomendaciones


 
Otros comentarios
Haber superado previamente lasmaterias de Física, Química, Mineralogía y Petrografía