![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TÉCNICAS MINERAS AVANZADAS | Código | 00811012 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mjcaml@unileon.es abers@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El contenido y desarrollo de la asignatura permite al alumno conocer las técnicas y métodos de explotación minera más actuales, aplicados en las minas en actividad (actual o reciente) en España y en el resto del mundo. Los conocimientos adquiridos le permiten asumir competencias para la planificación y dirección de cualquier actividad minera de exterior o subterránea. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A16155 | 811CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
A16156 | 811CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | |
A16157 | 811CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | |
A16158 | 811CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | |
A16159 | 811CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades | |
A16165 | 811CE0801 Conocimiento adecuado de la tecnología de explotación de recursos minerales. | |
A16176 | 811CG01 Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en sus campos de actividad. | |
A16177 | 811CG02 Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en el proyecto de una planta o instalación, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas de su desarrollo, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, tanto tradicionales como innovadores, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente | |
A16178 | 811CG03 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero de minas | |
A16179 | 811CG04 Conocimiento de la profesión de Ingeniero de Minas y de las actividades que se pueden realizar en el ámbito de la misma. | |
A16180 | 811CG05 Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras de actividades de I+D+i dentro de su ámbito. | |
A16182 | 811CG07 Capacidad para planificar, proyectar, inspeccionar y dirigir explotaciones de yacimientos y otros recursos geológicos. | |
A16183 | 811CG08 Capacidad para planificar y gestionar recursos energéticos, incluyendo la generación, transporte, distribución y utilización. | |
A16184 | 811CG09 Capacidad para la realización de estudios de gestión del territorio y los espacios subterráneos. | |
A16187 | 811CG12 Capacidad para proyectar y ejecutar instalaciones de transporte, distribución y almacenamiento de sólidos, líquidos y gases. | |
A16188 | 811CG13 Capacidad para evaluar y gestionar ambientalmente proyectos, plantas o instalaciones. | |
A16189 | 811CG14 Capacidad para proyectar y ejecutar tratamientos de aguas y gestión de residuos (urbanos, industriales o peligrosos). | |
A16190 | 811CG15 Capacidad para proyectar y ejecutar túneles, obras y espacios subterráneos. | |
A16191 | 811CG16 Capacidad para proyectar, gestionar y dirigir la fabricación, transporte, almacenamiento, manipulación y uso de explosivos y pirotecnia. | |
A16192 | 811CG17 Capacidad de aplicación de técnicas de gestión empresarial y legislación laboral. | |
A16195 | 811CTA Capacidad para analizar, sintetizar y emitir conclusiones | |
A16196 | 811CTB Capacidad de organizar y planificar cargas de trabajo | |
A16197 | 811CTC Capacidad de comunicarse y expresarse con claridad de forma oral y escrita en castellano | |
A16199 | 811CTE Capacidad de aplicar conocimientos de informática al ámbito de estudio | |
A16200 | 811CTF Capacidad de gestionar, emplear y descartar volúmenes importantes de información | |
A16201 | 811CTG Capacidad de enfrentarse a problemas complejos | |
A16202 | 811CTH Capacidad para tomar decisiones en entornos poco conocidos | |
A16203 | 811CTI Capacidad para reflexionar sobre su propio trabajo | |
A16204 | 811CTJ Capacidad para adquirir un compromiso de trabajo en equipo | |
A16205 | 811CTK Capacidad para trabajar colaborativamente en un equipo de carácter interdisciplinar | |
A16207 | 811CTM Capacidad de generar empatía en las relaciones interpersonales | |
A16208 | 811CTN Capacidad para reconocer, valorar y respetar la diversidad y la multiculturalidad | |
A16209 | 811CTO Capacidad de adquirir un compromiso ético | |
A16210 | 811CTP Capacidad de alcanzar un elevado grado de aprendizaje autónomo | |
A16213 | 811CTS Capacidad de mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales | |
A16214 | 811CTT Capacidad de fomentar la creatividad e innovación | |
A16216 | 811CTV Capacidad de afrontar situaciones con iniciativa y espíritu emprendedor | |
A16217 | 811CTW Capacidad de buscar continuamente la calidad en la realización de todas las tareas | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5008 | 811CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | |
B5009 | 811CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | |
B5010 | 811CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | |
B5011 | 811CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades | |
B5012 | 811CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
B5013 | 811CG01 Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en sus campos de actividad. | |
B5014 | 811CG02 Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en el proyecto de una planta o instalación, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas de su desarrollo, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, tanto tradicionales como innovadores, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente | |
B5015 | 811CG03 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero de minas | |
B5016 | 811CG04 Conocimiento de la profesión de Ingeniero de Minas y de las actividades que se pueden realizar en el ámbito de la misma. | |
B5017 | 811CG05 Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras de actividades de I+D+i dentro de su ámbito. | |
B5019 | 811CG07 Capacidad para planificar, proyectar, inspeccionar y dirigir explotaciones de yacimientos y otros recursos geológicos. | |
B5020 | 811CG08 Capacidad para planificar y gestionar recursos energéticos, incluyendo la generación, transporte, distribución y utilización. | |
B5021 | 811CG09 Capacidad para la realización de estudios de gestión del territorio y los espacios subterráneos. | |
B5024 | 811CG12 Capacidad para proyectar y ejecutar instalaciones de transporte, distribución y almacenamiento de sólidos, líquidos y gases. | |
B5025 | 811CG13 Capacidad para evaluar y gestionar ambientalmente proyectos, plantas o instalaciones. | |
B5026 | 811CG14 Capacidad para proyectar y ejecutar tratamientos de aguas y gestión de residuos (urbanos, industriales o peligrosos). | |
B5027 | 811CG15 Capacidad para proyectar y ejecutar túneles, obras y espacios subterráneos. | |
B5028 | 811CG16 Capacidad para proyectar, gestionar y dirigir la fabricación, transporte, almacenamiento, manipulación y uso de explosivos y pirotecnia. | |
B5029 | 811CG17 Capacidad de aplicación de técnicas de gestión empresarial y legislación laboral. | |
B5032 | 811CTA Capacidad para analizar, sintetizar y emitir conclusiones | |
B5033 | 811CTB Capacidad de organizar y planificar cargas de trabajo | |
B5034 | 811CTC Capacidad de comunicarse y expresarse con claridad de forma oral y escrita en castellano | |
B5036 | 811CTE Capacidad de aplicar conocimientos de informática al ámbito de estudio | |
B5037 | 811CTF Capacidad de gestionar, emplear y descartar volúmenes importantes de información | |
B5038 | 811CTG Capacidad de enfrentarse a problemas complejos | |
B5039 | 811CTH Capacidad para tomar decisiones en entornos poco conocidos | |
B5040 | 811CTI Capacidad para reflexionar sobre su propio trabajo | |
B5041 | 811CTJ Capacidad para adquirir un compromiso de trabajo en equipo | |
B5042 | 811CTK Capacidad para trabajar colaborativamente en un equipo de carácter interdisciplinar | |
B5044 | 811CTM Capacidad de generar empatía en las relaciones interpersonales | |
B5045 | 811CTN Capacidad para reconocer, valorar y respetar la diversidad y la multiculturalidad | |
B5046 | 811CTO Capacidad de adquirir un compromiso ético | |
B5047 | 811CTP Capacidad de alcanzar un elevado grado de aprendizaje autónomo | |
B5050 | 811CTS Capacidad de mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales | |
B5051 | 811CTT Capacidad de fomentar la creatividad e innovación | |
B5053 | 811CTV Capacidad de afrontar situaciones con iniciativa y espíritu emprendedor | |
B5054 | 811CTW Capacidad de buscar continuamente la calidad en la realización de todas las tareas | |
B5060 | 811CE0801 Conocimiento adecuado de la tecnología de explotación de recursos minerales. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
C5 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Dirigir explotaciones mineras y excavaciones subterráneas o a cielo abierto, mediante un conocimiento general de las técnicas de: arranque, carga, transporte, sostenimiento, ventilación y servicios necesarios. Suplementariamente a la anterior competencia, el alumno, una vez superada la asignatura, ha de ser capaz de: I. Gestionar la tramitación de proyectos mineros y Planes de Labores. II. Gestionar las operaciones que se llevan a cabo en las excavaciones subterráneas y a cielo abierto. Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico y legal que se plantean en el desarrollo de la profesión, en el ámbito de la ingeniería de minas, que tengan por objeto el aprovechamiento de los recursos mineros en general, de acuerdo con los conocimientos adquiridos. Gestionar y tramitar todo tipo de proyectos mineros y de excavaciones subterráneas, , conociendo los trámites y mecanismos habituales de relación con las Administraciones Competentes. · Elaborar y documentar conforme a normas y estándares exigibles para su formación, informes, Planes de Labores, etcétera, dentro de sus competencias profesionales; teniendo en cuenta los aspectos éticos y deontológicos exigibles. · Analizar las posibles implicaciones legales, sociales, medioambientales y económicas de la explotación minera. · Gestionar, planificar y dirigir, todas las operaciones que se llevan a cabo en las explotaciones mineras y obras subterráneas. · Entender con claridad los contenidos de las distintas disposiciones legales que pueden afectar a su actividad profesional y relacionarlas adecuadamente. · Trabajar en equipo, coordinar los trabajos y capacidad de liderazgo. Todo ello con rigurosidad y cumplimiento de las normas exigidas. · Ordenar las prioridades y determinar los medios más adecuados para conseguir los objetivos fijados. · Toma de decisiones con seguridad y/o criterio fundamentado en la resolución de problemas, Aplicando los conocimientos de las diversas tecnologías. · Elaborar, implantar, coordinar y evaluar planes de gestión. · Buscar información sobre avances tecnológicos, nuevas técnicas y de motivarse por la calidad, investigación e innovación. · Ver la importancia del factor humano en los trabajos que se desarrollan en las explotaciones mineras, teniendo presente el factor de la seguridad. · Valorar la importancia de conocer otros idiomas para tener otras referencias y acceder a mucha más información y conocimientos. | A16155 A16156 A16157 A16158 A16159 A16165 A16176 A16177 A16178 A16179 A16180 A16182 A16183 A16184 A16187 A16188 A16189 A16190 A16191 A16192 A16195 A16196 A16197 A16199 A16200 A16201 A16202 A16203 A16204 A16205 A16207 A16208 A16209 A16210 A16213 A16214 A16216 A16217 |
B5008 B5009 B5010 B5011 B5012 B5013 B5014 B5015 B5016 B5017 B5019 B5020 B5021 B5024 B5025 B5026 B5027 B5028 B5029 B5032 B5033 B5034 B5036 B5037 B5038 B5039 B5040 B5041 B5042 B5044 B5045 B5046 B5047 B5050 B5051 B5053 B5054 B5060 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE 1 | Programa de teoría Tema 1: Técnicas de explotación de minerales poco consolidados en superficie (cielo abierto) y bajo lámina de agua. Arenas de Bobia. Burgomillodo INCUSA SAINT GOBAIN; Fosfatos Sahara BUCRAA. Tema 2: Minería de superficie de minerales y rocas ornamentales en canteras convencionales. Soluciones alternativas: Pozo-Galería, sustitución por minería subterránea. Explotaciones por disolución, en superficie y en sondeos. Tema 3: Diseño del sostenimiento en las excavaciones mineras y obras subterráneas. Tema 4: Técnicas de control y regulación de la atmósfera de minas subterráneas y otros espacios confinados (túneles, suburbanos, grandes cámaras, etc). Tema 5: Métodos y técnicas de explotación subterránea: minerales industriales (Tenardita, yeso, potasa) Tema 6: Minería del carbón. A cielo abierto. Técnicas actuales de explotación subterránea. Minería del uranio. Tema 7: Explotaciones a cielo abierto en la minería metálica. Explotaciones subterráneas: técnicas avanzadas. Problemática especial de las explotaciones de gran profundidad. Tema 8: Técnicas para rehabilitación de espacios afectados por la industria extractiva y por las grandes obras subterráneas. Tema 9: Legislación, tramitación de expedientes, seguridad minera. Contratación de obras y explotaciones. |
BLOQUE 2 | Programa de clases prácticas A lo largo del curso se realizarán: 1º. Una práctica consistente en el estudio de viabilidad de una explotación minera, partiendo de un yacimiento investigado y cubicado. 2º. Se realizarán visitas a explotaciones mineras: en principio, una explotación subterránea y otras dos a explotaciones a cielo abierto. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 8 | 3 | 11 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 20 | 4 | 24 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 4 | 19 | 23 | ||||||
Trabajos | 12 | 30 | 42 | ||||||
Tutorías | 6 | 0 | 6 | ||||||
Sesión Magistral | 42 | 0 | 42 | ||||||
Pruebas mixtas | 5 | 0 | 5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Seminarios: se incluiran jornadas sobre temas concretos de la asignatura. |
Prácticas de campo / salidas | Se realizarán visitas a minas e instalaciones y se presentarán trabajos de las mismas |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolución de problemas/ejercicios: El profesor propone ejercicios de los temas vistos en clase para su resolución. |
Trabajos | Trabajos: los alumnos realizarán trabajos propuestos por el profesor, o propuestos por el alumno y aceptados por el profesor, sobre obras concretas, describiendo sus características, soluciones adoptadas, problemas afrontados, y resultados conseguidos. Se someterán a preguntas de los demás alumnos y del profesor. Se extraerán conclusiones técnicas destacables. El profesor lo califica, como parte de la evaluación continua. |
Tutorías | Tutorías |
Sesión Magistral | Sesión Magistral: el profesor impartirá los contenidos de la asignatura. Se hacen referencias a las minas en que se aplican, con fotografías y vídeos de las mismas. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Se realizarán, en las clases, preguntas teóricas, teórico prácticas y prácticas, sobre los conocimientos adquiridos, que verifican la comprensión y formación del alumno, complementando la evaluación escrita. Evidentemente es importante la asistencia a clase. | 5% | |
Seminarios | Participación en las actividades organizadas por el profesor. | 10% | |
Prácticas de campo / salidas | Participación en visitas organizadas por el profesor, y trabajos presentados relacionados. | 10% | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Se valorarán las destrezas adquiridas pro el estudiante en la aplicación práctica de los conocimientos. Trabajos realizados y presentados. | 5% | |
Trabajos | Trabajos presentados encargados por el profesor. | 10% | |
Pruebas mixtas | Se realizará una o dos evaluaciones de este tipo. | 60% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Segunda convocatoria Para superar la asignatura en la segunda prueba, se realizara un examen teórico y practico, donde incluirá la materia vista durante el curso, incluidas las practicas y los trabajos propuestos por el profesor. El sistema de calificación se ajustara a lo establecido en el R.D. 1125/2003. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria |
![]() |
Global Mining Iniciative. Www.globalmining.com Bureau de Recherches Geologiques et Minieres. www.brgm.fr |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||
|
Otros comentarios | |
No existen requisitos previos especificos |