![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PROCESOS EN LA INDUSTRIA CARBOQUÍMICA Y PETROQUÍMICA | Código | 00811015 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | QUIMICA Y FISICA APLICADAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jcarj@unileon.es ejmartr@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A16155 | 811CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
A16156 | 811CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | |
A16157 | 811CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | |
A16158 | 811CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | |
A16159 | 811CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades | |
A16162 | 811CE0501 Conocimiento adecuado de aspectos científicos y tecnológicos de mecánica de fluidos, carboquímica y petroquímica. | |
A16193 | 811CG18 Conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de métodos matemáticos, analíticos y numéricos de la ingeniería, mecánica de fluidos, mecánica de medios continuos, cálculo de estructuras, carboquímica, petroquímica y geotecnia. | |
A16195 | 811CTA Capacidad para analizar, sintetizar y emitir conclusiones | |
A16196 | 811CTB Capacidad de organizar y planificar cargas de trabajo | |
A16197 | 811CTC Capacidad de comunicarse y expresarse con claridad de forma oral y escrita en castellano | |
A16198 | 811CTD Capacidad de comunicarse, expresarse y/o comprender documentos en diferentes medios en lengua extranjera | |
A16199 | 811CTE Capacidad de aplicar conocimientos de informática al ámbito de estudio | |
A16200 | 811CTF Capacidad de gestionar, emplear y descartar volúmenes importantes de información | |
A16201 | 811CTG Capacidad de enfrentarse a problemas complejos | |
A16202 | 811CTH Capacidad para tomar decisiones en entornos poco conocidos | |
A16203 | 811CTI Capacidad para reflexionar sobre su propio trabajo | |
A16204 | 811CTJ Capacidad para adquirir un compromiso de trabajo en equipo | |
A16205 | 811CTK Capacidad para trabajar colaborativamente en un equipo de carácter interdisciplinar | |
A16207 | 811CTM Capacidad de generar empatía en las relaciones interpersonales | |
A16208 | 811CTN Capacidad para reconocer, valorar y respetar la diversidad y la multiculturalidad | |
A16209 | 811CTO Capacidad de adquirir un compromiso ético | |
A16210 | 811CTP Capacidad de alcanzar un elevado grado de aprendizaje autónomo | |
A16213 | 811CTS Capacidad de mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales | |
A16214 | 811CTT Capacidad de fomentar la creatividad e innovación | |
A16216 | 811CTV Capacidad de afrontar situaciones con iniciativa y espíritu emprendedor | |
A16217 | 811CTW Capacidad de buscar continuamente la calidad en la realización de todas las tareas | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5008 | 811CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | |
B5009 | 811CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | |
B5010 | 811CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | |
B5011 | 811CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades | |
B5012 | 811CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
B5030 | 811CG18 Conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de métodos matemáticos, analíticos y numéricos de la ingeniería, mecánica de fluidos, mecánica de medios continuos, cálculo de estructuras, carboquímica, petroquímica y geotecnia. | |
B5032 | 811CTA Capacidad para analizar, sintetizar y emitir conclusiones | |
B5033 | 811CTB Capacidad de organizar y planificar cargas de trabajo | |
B5034 | 811CTC Capacidad de comunicarse y expresarse con claridad de forma oral y escrita en castellano | |
B5035 | 811CTD Capacidad de comunicarse, expresarse y/o comprender documentos en diferentes medios en lengua extranjera | |
B5036 | 811CTE Capacidad de aplicar conocimientos de informática al ámbito de estudio | |
B5037 | 811CTF Capacidad de gestionar, emplear y descartar volúmenes importantes de información | |
B5038 | 811CTG Capacidad de enfrentarse a problemas complejos | |
B5039 | 811CTH Capacidad para tomar decisiones en entornos poco conocidos | |
B5040 | 811CTI Capacidad para reflexionar sobre su propio trabajo | |
B5041 | 811CTJ Capacidad para adquirir un compromiso de trabajo en equipo | |
B5042 | 811CTK Capacidad para trabajar colaborativamente en un equipo de carácter interdisciplinar | |
B5044 | 811CTM Capacidad de generar empatía en las relaciones interpersonales | |
B5045 | 811CTN Capacidad para reconocer, valorar y respetar la diversidad y la multiculturalidad | |
B5046 | 811CTO Capacidad de adquirir un compromiso ético | |
B5047 | 811CTP Capacidad de alcanzar un elevado grado de aprendizaje autónomo | |
B5050 | 811CTS Capacidad de mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales | |
B5051 | 811CTT Capacidad de fomentar la creatividad e innovación | |
B5053 | 811CTV Capacidad de afrontar situaciones con iniciativa y espíritu emprendedor | |
B5054 | 811CTW Capacidad de buscar continuamente la calidad en la realización de todas las tareas | |
B5057 | 811CE0501 Conocimiento adecuado de aspectos científicos y tecnológicos de mecánica de fluidos, carboquímica y petroquímica. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
C5 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Capacidad para comprender y conocer las características fundamentales de los recursos naturales carbón, petróleo y gas natural. Capacidad para comprender los procesos implicados en la obtención de productos petroquímicos a partir de diferentes fracciones de refinería y sus aplicaciones. Capacidad para comprender y conocer las variedad de productos que se pueden obtener a partir del carbón, y las aplicaciones de éstos en la industria. Capacidad para valorar la importancia de este tipo de fracciones no sólo en la industria sino también desde el punto de vista energético. Capacidad para caracterizar un carbón y un crudo, así como adquirir los conocimientos básicos relativos a las principales fracciones que se obtienen a partir del carbón, el petróleo y el gas natural. Capacidad para conocer y comprender todos los procesos implicados desde que se descubre un yacimiento petrolífero, el paso del crudo por refinería hasta las aplicaciones de los productos petrolíferos que se obtienen. Capacidad para comprender los procesos de coquización y gasificación de carbón, y tendrá un amplio conocimiento de los equipos y parámetros implicados en todos ellos, además de las aplicaciones de los productos finales, tanto energéticas como no energéticas. Capacidad para conocer cuales son las principales fracciones petrolíferas que se utiliza en la industria petroquímica así como todos los procesos en ésta, que dan lugar a los diferentes productos finales. | A16155 A16156 A16157 A16158 A16159 A16162 A16193 A16195 A16196 A16197 A16198 A16199 A16200 A16201 A16202 A16203 A16204 A16205 A16207 A16208 A16209 A16210 A16213 A16214 A16216 A16217 |
B5008 B5009 B5010 B5011 B5012 B5030 B5032 B5033 B5034 B5035 B5036 B5037 B5038 B5039 B5040 B5041 B5042 B5044 B5045 B5046 B5047 B5050 B5051 B5053 B5054 B5057 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1.CARBÓN 1.1. Introducción 1.2. Análisis y constitución de los carbones 1.3. Aprovechamiento tecnológico 2. PROCESOS INDUSTRIALES EN CARBOQUÍMICA 2.1. Introducción 2.2. Gasificación de carbón 2.3. Licuefacción de carbón 2.4. Coquización de carbón 3. PETRÓLEO Y GAS NATURAL 3.1. Introducción. Definición y origen 3.2. Localización, exploración, extracción y transporte. 3.3. Reservas mundiales. La industria petrolera española 3.4. El gas natural y su aprovechamiento industrial 3.4. Composición de los petróleos crudos 3.5. Caracterización del crudo 4. PROCESOS INDUSTRIALES EN PETROQUÍMICA I 4.1. Introducción 4.2. Operaciones de separación y purificación 4.3. Reacciones de conversión 4.4. Fraccionamiento de crudo 4.5. Craqueo de hidrocarburos 4.6. Otros procesos de conversión 5. PROCESOS INDUSTRIALES EN PETROQUÍMICA II 5.1. Introducción 5.2. Cadena petroquímica del metano 5.3. Cadena petroquímica derivada de olefinas ligeras 5.4. Cadena petroquímica derivada de las naftas 5.5. Otras fracciones |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutorías | 2 | 0 | 2 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 6 | 14 | 20 | ||||||
Trabajos | 6 | 15 | 21 | ||||||
Sesión Magistral | 40 | 61 | 101 | ||||||
Pruebas mixtas | 6 | 0 | 6 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutorías | Se realizarán tutorías individuales y en grupo presenciales. Además a través de la herramienta informática Moodle los alumnos podrán hacer uso del foro de la asignatura para cuantas dudas tengan. |
Prácticas de campo / salidas | Se realizarán a lo largo de la asignatura alguna salida a industrias relacionadas con los procesos petroquímicos y carboquímicos. |
Trabajos | Los alumnos realizarán trabajos relacionados con la temática de la asignatura para que apliquen los conocimientos teóricos a casos prácticos. |
Sesión Magistral | Se realizará como clase magistral pero en cada uno de los temas intercalando ejercicios una vez adquirido los conocimientos teóricos. Se imparte la clase haciendo las pausas necesarias para las dudas de los alumnos, e incluso intentando un clima agradable donde el alumno pregunte sin miedo. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Tutorías | tutorías presenciales, uso del foro de la asignatura en Moodle y asistencia PARTICIPATIVA en clase | 5 | |
Trabajos | Se valorará el uso de los conceptos estudiados en la asignatura en la realización de los trabajos. También se tendrá en cuenta la originalidad y la organización del trabajo. Cada alumno tendrá que realizar una exposición oral del trabajo. | 25 | |
Pruebas mixtas | Conocimientos básicos de la materia tanto teóricos como prácticos. | 70 | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Segunda convocatoria: aquellos alumnos que no hayan entregado los trabajos o los tengan suspensos, tendrán en el examen de segunda convocatoria unas cuestiones extra relacionadas con la temática de los trabajos. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Complementaria | |
Recomendaciones |