![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2019_20 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ENERGÍA DE LA BIOMASA | Código | 00908102 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.5 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | QUIMICA Y FISICA APLICADAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | lfcalp@unileon.es mesanm@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A14571 | 908CE14 Capacidad para interpretar los resultados de los problemas realizados. | |
A14572 | 908CE15 Conocimiento de los sistemas de gestión y pretratamientos de la biomasa. | |
A14573 | 908CE16 Conocimientos de los sistemas termoquímicos para la obtención de energía a partir de la biomasa. | |
A14603 | 908CG2 Capacidad de decisión para implantar los sistemas de generación de energía renovable y las tecnologías a utilizar más adecuados según las necesidades, sociales y económicas. | |
A14604 | 908CG3 Capacidad de gestionar instalaciones de producción de energías renovables. | |
A14607 | 908CT11 Capacidad para trabajar colaborativamente en un equipo de carácter interdisciplinar. | |
A14612 | 908CT16 Capacidad de alcanzar un elevado grado de aprendizaje autónomo. | |
A14615 | 908CT19 Capacidad de mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales. | |
A14617 | 908CT20 Capacidad de fomentar la creatividad e innovación. | |
A14624 | 908CT6 Capacidad de gestionar, emplear y descartar volúmenes importantes de información. | |
A14625 | 908CT7 Capacidad de enfrentarse a problemas complejos. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocimientos sobre la producción, gestión y utilización de la biomasa con fines energéticos. Este conocimiento será tanto teórico como práctico, dotando al alumno de capacidad de diseño de una instalación biomásica. | A14571 A14572 A14573 A14603 A14604 A14607 A14612 A14615 A14617 A14624 A14625 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Introducción | Tema 1.- La Biomasa como fuente de energía |
Producción y logística de biomasa | Tema 2.- Producción de biomasa: herbácea, forestal y residual Tema 3.- Gestión y manipulación de la biomaa. Transoformaciones. |
Tratamientos térmicos | Tema 4.- Tratamientos térmicos para la biomasa Tema 5. Instalaciones de biomasa |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 13 | 19.5 | 32.5 | ||||||
Seminarios | 6 | 9 | 15 | ||||||
Estudio de caso | 6.8 | 10.2 | 17 | ||||||
Sesión Magistral | 18 | 27 | 45 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 3 | 0 | 3 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Los alumnos realizarán, tanto dentro como fuera del aula, problemas relacionados con el desarrollo de las clases teóricas. |
Seminarios | Se harán seminarios de trabajo para analizar las distintas problemáticas presentadas durante la lección magistral |
Estudio de caso | Se ralizarán estudios de diferentes casos reales de aplicación energética de biomasa. |
Sesión Magistral | Se impartirán lecciones magistrales para asentar los conocimientos necesarios sobre la asignatura |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Evaluación continua-formativa: Se valorará la participación y entrega de tareas. |
10 % | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Evaluación continua-formativa: Se valorará la realización entrega de ejercicios, junto con la entrega de tareas. |
10 % | |
Pruebas de desarrollo | Evaluación sumativa Se realizará una prueba final con los contenidos desarrollados durante la asignatura. Esta prueba podrá tener preguntas tipo test, preguntas de respuesta corta, preguntas de desarrollo y problemas. |
80 % | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |