Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2019_20
Asignatura ENERGÍA EÓLICA Código 00908107
Enseñanza
M.U. EN ENERGÍAS RENOVABLES
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Obligatoria Primer Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI
Responsable
ROSAS MAYORAL, JOSE GUILLERMO
Correo-e jrosm@unileon.es
egomf@unileon.es
Profesores/as
GÓMEZ FERNÁNDEZ , EMILIO
ROSAS MAYORAL, JOSE GUILLERMO
Web http://
Descripción general Esta asignatura se encuadra dentro del conjunto de energías renovables principales para la generación de energía eléctrica y es por ello que, dentro del plan de estudios en el módulo de fuentes de energías renovables de la titulación, es imprescindible abordar. Esta energía es una realidad actual. Su potencial y sus constantes mejoras tecnológicas la sitúan como la principal fuente de generación de energía eléctrica dentro del grupo de las renovables, llegando incluso a superar, en algunos momentos, la generación de energía eléctrica con el resto de fuentes de energía eléctrica.
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI GONZALEZ MARTINEZ , ALBERTO
Secretario ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI LOPEZ DIAZ , CARLOS
Vocal ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI SERRANO LLAMAS , ESTEBAN
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI BLANES PEIRO , JORGE JUAN
Secretario ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI DIEZ SUAREZ , ANA MARIA
Vocal ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI FALAGAN CAVERO , JOSE LUIS

Competencias
Tipo A Código Competencias Específicas
  A14578 908CE20 Conocimiento de la historia de las diferentes tecnologías de generación de energía eólica.
  A14579 908CE21 Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre tipos de vientos y la realización de instalaciones para su medición.
  A14580 908CE22 Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales que rigen la captación de la energía del viento y las tecnologías sobre los aerogeneradores.
  A14581 908CE23 Capacidad para usar herramientas informáticas para desarrollar proyectos de energía eólica y minieólica.
  A14582 908CE24 Conocimientos de gestión medioambiental en el ámbito de la energía eólica.
  A14603 908CG2 Capacidad de decisión para implantar los sistemas de generación de energía renovable y las tecnologías a utilizar más adecuados según las necesidades, sociales y económicas.
  A14604 908CG3 Capacidad de gestionar instalaciones de producción de energías renovables.
  A14606 908CT10 Capacidad para adquirir un compromiso de trabajo en equipo.
  A14608 908CT12 Capacidad para trabajar colaborativamente en un contexto internacional.
  A14613 908CT17 Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.
  A14615 908CT19 Capacidad de mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales.
  A14617 908CT20 Capacidad de fomentar la creatividad e innovación.
  A14623 908CT5 Capacidad de aplicar conocimientos de informática al ámbito de estudio.
  A14625 908CT7 Capacidad de enfrentarse a problemas complejos.
  A14626 908CT8 Capacidad para tomar decisiones en entornos poco conocidos.
Tipo B Código Competencias Generales y Transversales
  B2252 908CT27 Comprensión de todos los aspectos prácticos en la construcción de parques eólicos conectados a red.
  B2254 908CT29 Comprensión y dominio de la legislación, nacional, autonómica y local, que rige la producción de energía a través de sistemas eólicos en instalaciones conectadas a red.
  B2256 908CT30 Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las diferentes tecnologías de generación de energía minieólica y su hibridación con otros sistemas de generación para alimentación a instalaciones aisladas de red.
  B2257 908CT31 Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales que rigen la captación de la energía del viento y las tecnologías sobre los aerogeneradores.
  B2258 908CT32 Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre los aspectos ambientales que son de aplicación a instalaciones de generación de energía eólica.
  B2259 908CT33 Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre tipos de vientos y la realización de instalaciones para su medición.
  B2260 908CT34 Comprensión y dominio de los conceptos económicos que se manejan en la inversión y rentabilidad en la generación de energía eólica.
  B2265 908CT39 Conocimiento de la historia de las diferentes tecnologías de generación de energía eólica.
  B2297 908CT68 Manejo y comprensión de las herramientas informáticas que sirven para el cálculo de instalaciones de energía eólica.
Tipo C Código Competencias Básicas
  C1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
El alumno tiene la capacidad de adquirir conocimientos aplicarlos a la resolución de problemas y es capaz de emitir juicios sobre los temas que tienen que ver con este área del saber. Además es capaz de tranmitirlos. A14606
A14608
A14625
A14626
C1
Comprende los aspectos prácticos en la construcción de parques eólicos conectados a red. B2252
Comprende y domina la legislación, nacional, autonómica y local, que rige la producción de energía a través de sistemas eólicos en instalaciones conectadas a red. B2254
Comprende y domina los conceptos básicos sobre las diferentes tecnologías de generación de energía minieólica y su hibridación con otros sistemas de generación para alimentación a instalaciones aisladas de red. B2256
Comprende y domina los conceptos básicos sobre las leyes generales que rigen la captación de la energía del viento y las tecnologías sobre los aerogeneradores. A14580
B2257
Comprende y domina los conceptos básicos sobre los aspectos ambientales que son de aplicación a instalaciones de generación de energía eólica. A14582
B2258
Comprende y domina los conceptos básicos sobre tipos de vientos y la realización de instalaciones para su medición. A14579
B2259
Comprende y domina los conceptos económicos que se manejan en la inversión y rentabilidad en la generación de energía eólica. A14604
B2260
Maneja y comprende las herramientas informáticas que sirven para el cálculo de instalaciones de energía eólica. A14581
A14623
B2297
Conoce la historia de las diferentes tecnologías de generación de energía eólica A14578
A14603
A14613
A14615
A14617
B2265

Contenidos
Bloque Tema
1. Evolución histórica de la energía eólica.
2. El viento y su medición.
3. Leyes de captación de la energía del viento. Tecnologías de aerogeneradores.
4. Energía mini eólica. Sistemas Híbridos.
5. Gestión administrativa de instalaciones eólicas.
6. Construcción de parques eólicos. Aspectos prácticos.
7. Aspectos ambientales de la Energía eólica.
8. Herramientas informáticas aplicadas.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Presentaciones/exposiciones 6 0 6
 
Trabajos 6 15 21
Prácticas de campo / salidas 4 0 4
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 15 30 45
 
Sesión Magistral 26 30 56
 
Pruebas mixtas 3 15 18
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías   ::  
  descripción
Presentaciones/exposiciones El trabajo realizado por el alumno será presentado en el aula al profesorado y compañeros. Se abrirá un turno de preguntas de la clase hacia los ponentes sobre el trabajo expuesto.
Trabajos Se realizará un trabajo sobre una parte concreta de la temática de la asignatura. El trabajo realizado por el alumno será presentado en el aula al profesorado y compañeros.
Prácticas de campo / salidas Se realizará una o más visistas a instalaciones en el ámbito de la energía eólica: ejemplo: Parque eólico en el que se conocerá el funcionamiento del centro de control local y las diversas partes físicas del parque; Instalaciones de fabricación y montaje de elementos que conforman un parque eólico (aerogeneradores y sus componentes).
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Durante la exposición de la teoría en el aula, el profesor propondrá problemas de aplicación a resolver preferentemente en el aula.
Sesión Magistral El profesorado, mediante clases magistrales acompañadas de presentaciones, transparencias, temas etc., transmitirá al alumno los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura.

Tutorías
 
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
Presentaciones/exposiciones
Trabajos
Sesión Magistral
Pruebas mixtas
descripción
Lo legalmente establecido con el acuerdo entre alumnos y profesor. Para concertar una tutoría, se debe enviar un correo electrónico al profesor en el que se incluya el tema a tratar.

Evaluación
  descripción calificación
Presentaciones/exposiciones Evaluación continua formativa
Se valora la calidad del trabajo presentado y la capacidad de transmisión de conocimientos.
30%
Trabajos Evaluación continua formativa
Se valora la adecuación y aspectos técnicos e innovadores del tema de trabajo propuesto y su adecuación a los contenidos de la asignatura.
20%
Pruebas mixtas Evaluación sumativa
Se evaluarán los conocimientos adquiridos por los alumnos mediante una batería de preguntas cortas o tipo test y en su caso la resolución de problemas conceptuales.
50%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Evaluación en 1ª convocatoria. La calificación final resultará de la media ponderada de los exámenes teóricos y de los trabajos propuestos, y su exposición. Los trabajos propuestos, para ser valorados, habrán de ser entregados en el plazo marcado por el profesor. Evaluación en 2ª convocatoria. La evaluación en 2ª convocatoria coincide con lo consignado en la 1ª convocatoria. Las calificaciones de la parte de trabajos, si ha sido superada en primera convocatoria, se guardará para la segunda convocatoria. La parte correspondiente a trabajo y su exposición, no es recuperable en la 2ª convocatoria (por tratarse de evaluación continua).


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica
  •        Legislación vigente: (nacional, autonómica y local…)
  •        Documentación de expertos en las respectivas materias.
  •        Documentación libre de empresas y organismos públicos y privados.
  •        Apuntes del profesorado.
Complementaria
Otra documentación adicional aportada por los diferentes profesores participantes en la asignatura.

Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
MERCADO ELéCTRICO / 00908022