![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PROYECTOS | Código | 00912026 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | vmarg@unileon.es jjanab@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura está orientada a proporcionar los conocimientos necesarios para redacción, dirección y gestión de proyectos técnicos propios de la actividad profesional de un graduado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural de acurdo a la normativa vigente tanto en el ámbito público como privado. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A18729 | 912CE_CR23 Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de la Metodología, organización y gestión de proyectos |
B5725 | 912CT3 Capacidad para la búsqueda y utilización de la normativa y reglamentación relativa a su ámbito de actuación |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer, comprender y resolver problemas relacionados con el diseño y elaboración de proyectos en los ámbitos de la ingeniería Agroalimentaria y de la ingeniería Forestal y del Medio Natural | A18729 |
B5725 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE I: Aspectos generales de proyectos | 1. Los proyectos en el Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural 2. Competencias, tramitación y Colegios profesionales Seis prácticas de aspectos generales de proyectos |
BLOQUE II: Morfología de los proyectos | 1. Memoria del proyecto y sus Anejos 2. Planos 3. Pliego de condiciones 4. Mediciones y presupuesto 5. Seguridad y salud Once prácticas de morfología de los proyectos |
BLOQUE III: Programación | 1. Programación de los proyectos Dos prácticas de programación de proyectos |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 7 | 0 | 7 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 10 | 10 | 20 | ||||||
Tutorías | 2 | 0 | 2 | ||||||
Trabajos | 0 | 32 | 32 | ||||||
Sesión Magistral | 37 | 46 | 83 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 0 | 3 | ||||||
Pruebas objetivas de tipo test | 0 | 2 | 2 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 1 | 0 | 1 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Se realizarán seminarios en grupos para explicar y planificar los trabajos académicos de curso y para poner en común los problemas planteados al finalizar cada uno de los bloques de la asignatura. |
Prácticas en laboratorios | Se combina la utilización de la lección magistral en las clases de teoría, con el trabajo en grupo en las clases prácticas relacionadas con los temas abordados en las sesiones magistrales. Dichas clases se realizarán en el aula de informática de la EIAF. Dichas actividades se apoyarán con contenidos y actividades en la plataforma Moodle de la ULE. Se realizaran entre otras el aprendizaje de software de mediciones y presupuestos y de programación de proyectos. |
Tutorías | Se realizarán en el despacho del profesor de forma individualizada o conjunta por varios alumnos en el horario establecido para tal fin. |
Trabajos | Elaboración por parte del alumno de trabajos académicamente dirigidos relacionados con los contenidos teóricos de la asignatura |
Sesión Magistral | Consistirá en la explicación por parte del profesor apoyándose en recursos multimedia y cada cierto intervalo se planteará un pequeño debate en grupo sobre una cuestión en concreto con una duración de 2 ó 3 minutos cada una para romper la monotonía de la explicación. Dichas actividades se apoyarán con contenidos y actividades en la plataforma Moodle de la Universidad de León |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas objetivas de tipo test | Pruebas de evaluación continua no presencial on line, mediante el uso de Moodle. dos pruebas de 1 h de duración estimada a lo largo de la asignatura. Se evaluarán las siguientes competencias: Específicas: A18729 Transversales: B5725 |
30% | |
Realización y exposición de trabajos. | Elaboración de un trabajo de curso. Se evaluarán las siguientes competencias: Específicas: A18729 Transversales: B5725 |
30% | |
Pruebas mixtas | Examen final escrito compuesto por dos partes: Una teórica de respuestas cortas y otra de resolución de casos prácticos. En cada parte habrá de obtenerse un 40% de la nota total para que se compute. Se evaluarán las siguientes competencias: Específicas: A18729 Transversales: B5725 |
40% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La nota de la primera convocatoria será la resultante de la media ponderada de las diferentes pruebas y tareas. En el caso de no alcanzar la nota suficiente en el examen final para hacer la media, la nota de la primera convocatoria será la nota de la parte o partes suspensas en el examen final. En la segunda convocatoria se recuperaran las partes suspensas y se hará media con el resto siempre y cuando se haya sacado en el examen de la segunda convocatoria una nota de 5 sobre 10. De no ser así la nota de la segunda
convocatoria será la nota de la parte o partes suspensas en el examen final. En la prueba de evaluación mixta el alumno no dispondrá de ningún tipo de material, solamente de una calculadora no programable. Queda expresamente prohibido el uso y la mera tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.).
En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación, en base a la Normativa vigente correspondiente, se procederá a la retirada del examen, expulsión del mismo y calificación como suspenso. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() |
" |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||
|
Otros comentarios | |
Se deben tener aprobadas la mayor parte de las asignturas de la carrera para tener una visión global de la misma |