![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA FORESTAL | Código | 00912044 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | aaferm@unileon.es mgues@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A18786 | 912CE_OP16 Capacidad para elaborar un Plan de Ordenación de Recursos Forestales en el que se integre un proceso de comunicación y participación |
A18787 | 912CE_OP17 Conocer la justificación, definición, finalidad, objetivos, marco general y principios básicos de una política forestal integral |
A18788 | 912CE_OP18 Identificar los principales instrumentos de la política forestal |
B5725 | 912CT3 Capacidad para la búsqueda y utilización de la normativa y reglamentación relativa a su ámbito de actuación |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Definición conceptual y estudio de las principales metodologías aplicables a la realización de planes forestales a diferentes escalas territoriales | A18786 A18787 A18788 |
B5725 |
C2 C3 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Planificación y política forestal | 1. Los bosques, su significado y la PF 2. PF e Instrumentos de Planificación Forestal 3. Diseño de PF y Planes forestales 4. Innovación y PF: nuevas perspectivas para antiguos territorios 5. PF y Desarrollo Rural: cómo plantar cara al abandono territorial |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas de campo / salidas | 4 | 5 | 9 | ||||||
Tutorías | 4 | 0 | 4 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 7 | 0 | 7 | ||||||
Trabajos | 0 | 15 | 15 | ||||||
Sesión Magistral | 13 | 23 | 36 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 2 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas de campo / salidas | Actividad presencial: Serán en grupo y se aportará un guión de la salida de campo |
Tutorías | Actividad presencial: Serán individuales en función de las necesidades del alumno y previa petición de cita. |
Prácticas en laboratorios | Actividad presencial: Guión de la práctica así como todo el material necesario para su realización |
Trabajos | Actividad no presencial: Trabajos realizados por el alumno de forma autónoma |
Sesión Magistral | Actividad presencial: Clases teóricas en aula con ayuda de transparencias y/o presentaciones en “Power Point”. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Prueba escrita. Se valorará la asistencia y participación en clase. Se evalúan las competencias básicas C2 y C3, específicas A18786, A18787 y A18788 y transversal B5725 |
40 % | |
Prácticas de campo / salidas | La asistencia y participación en las clases. Valoración de trabajos a realizar por el alumno Se evalúan las competencias básicas C2 y C3, específicas A18786, A18787 y A18788 y transversal B5725 |
35 % | |
Prácticas en laboratorios | La asistencia y participación en las clases. Valoración de trabajos a realizar por el alumno. Se evalúan las competencias básicas C2 y C3, específicas A18786, A18787 y A18788 y transversal B5725 |
25 % | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Se realizara una evaluacion continua de la asignatura. La nota final sera la suma de las partes programadas en cada curso. El alumno que no haya obtenido una calificacion de 5,0 o superior en la evaluacion final, podra acceder a la segunda convocatoria para recuperar las evaluaciones no superadas en el periodo ordinario correspondientes a las pruebas practicas y/o las pruebas mixtas. El profesor informará al inicio del periodo docente y/o con anterioridad a la celebración de las pruebas evaluadoras, a través del canal decomunicación profesor-alumno que considere oportuno (Moodle, tablón de anuncios, el aula, correo electrónico…) de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios para el desarrollo de los exámenes o pruebas de evaluación. Queda expresamente prohibido el uso y la mera tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.). En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación, en base a la Normativa vigente correspondiente, se procederá a la retirada del examen, expulsión del mismo y calificación como suspenso |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
FERNÁNDEZ MANSO, A., VALBUENA RELEA, M.L., SAN ROMÁN RODRÍGUEZ, J.M. (Ed.), 2004. Nuevos Retos de la Ordenación del Medio Natural. Ponferrada, 250 p. : il. ; 30x21 cm. GOMEZ OREA, D. 2001. Ordenación Territorial. Coed. Mundi Prensa y Editorial Agrícola Española, S.A. Madrid. 710 pp. ISBN 84-85441-62-1 /Ed. Agrícola Española). ISBN 84-8476-012-X (Mundi Prensa). Pujadas, R. y Font, J. (1998): "Ordenación y planificación territorial", Madrid: Editorial Síntesis. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |