![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PROCESOS TECNOLÓGICOS EN LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS | Código | 00913013 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | bprig@unileon.es mmgonr@unileon.es metorr@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B3298 | 913CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | |
B3299 | 913CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | |
B3300 | 913CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | |
B3301 | 913CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
B3333 | 913E30 NI - Capacida para la selección adecuada de las especies ganaderas y para la aplicación de técnicas de reproducción y de nutrición. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Aplicando las competencias generales y transversales, el alumno dispondrá de las bases para diseñar los procesos e implementar tecnológicamente las principales industrias propias del sector agroalimentario | B3298 B3299 B3300 B3301 B3333 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1.- INDUSTRIAS DEL AZÚCAR Y LA MIEL | AZÚCAR: Fuentes de sacarosa. Clasificación. Proceso productivo. MIEL: Definición. Clasificación. Composición. Parámetros físicos. Control de calidad. Obtención. |
2.- INDUSTRIAS DE LOS HUEVOS Y OVOPRODUCTOS | HUEVOS Y OVOPRODUCTOS: Definiciones. Composición. Estructura. Obtención. Cambios durante el almacenamiento. Conservación. Estimación de la calidad. Ovoproductos. |
3.- INDUSTRIAS LÁCTEAS | LECHE Y DERIVADOS: Aspectos generales sobre la composición de la leche. Recogida y transporte. Leches tratadas térmicamente. Leches concentradas. Leche en polvo. Nata. Mantequilla. Leches fermentadas. Helados y postres lácteos. Quesos. |
4.- INDUSTRIAS CÁRNICAS | CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS: Transformación del músculo en carne. Refrigeración. Congelación. Envasado. Productos cárnicos crudos-curados. Jamón cocido. Embutidos escaldados. Geles cárnicos. Embutidos cocidos. Preparados cárnicos. Productos adobados. |
5.- INDUSTRIAS DEL PESCADO | PESCADO Y PRODUCTOS DERIVADOS DE LA PESCA: Refrigeración. Congelación. Conservas y semiconservas. |
6.- INDUSTRIAS VEGETALES | FRUTAS Y HORTALIZAS: Refrigeración. Atmósferas modificadas. Congelación. Conservas. Zumos. Mermeladas, gelatinas y confituras. Deshidratación. Productos fermentados. CEREALES: Panificación. Cereales no fermentados. ACEITES Y GRASAS. |
7.- INDUSTRIAS DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS | BEBIDAS ALCOHÓLICAS FERMENTADAS: Vino. Sidra. La industria vinagrera. Cerveza. BEBIDAS ESPIRITUOSAS. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en laboratorios | 4 | 5 | 9 | ||||||
Trabajos | 2 | 12 | 14 | ||||||
Sesión Magistral | 21 | 30 | 51 | ||||||
Pruebas objetivas de preguntas cortas | 1 | 0 | 1 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en laboratorios | - Planta Piloto: Manejo de diferentes equipos utilizados en la industria agroalimentaria. |
Trabajos | - Elaboración de diagramas de flujo a partir de vídeos de consulta - Elección de equipos industriales en función del volumen de producción de la empresa alimentaria - Búsqueda de información sobre alimentos presentes en el mercado |
Sesión Magistral | - Presentación de los diferentes temas de forma expositiva participativa con apoyo de cañón proyector. Se suministrará al alumno, previamente a la impartición de los contenidos, guiones sobre los mismos en la plataforma Moodle. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Participación en clase | 10% | |
Prácticas en laboratorios | Realización de informes | 10% | |
Trabajos | Realización de informes | 30% | |
Pruebas objetivas de preguntas cortas | Pruebas cortas objetivas | 50% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Con el fin de prevenir el plagio y garantizar las condiciones de igualdad de oportunidades a todos los estudiantes en las pruebas de evaluación, se informará con anterioridad a la celebración de las pruebas de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios para el desarrollo de dichas pruebas. En todo caso, queda expresamente prohibido el uso de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación, tales como teléfonos móviles, tabletas, radiotransmisores, etc. En caso de incumplirse lo antes indicado, tal como establece las PAUTAS DE ACTUACIÓN EN LOS SUPUESTOS DE PLAGIO, COPIA O FRAUDE EN EXÁMENES O PRUEBAS DE EVALUACIÓN, aprobadas en Consejo de Gobierno de la Universidad, se procederá a la retirada del examen (realización de fotografía o impresión de pantalla en las pruebas con medios informáticos), expulsión del aula y calificación como suspenso. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() |
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Recomendaciones |