<p class=""MsoNormal"">Evaluación Bloque I de la asignatura:</p><p class=""MsoNormal"">Entrega del trabajo propuesto</p><p class=""MsoNormal"">Evaluación Bloque II de la asignatura:</p><p class=""MsoNormal"">A lo largo del semestre se deberán realizar:</p><p class=""MsoNormal""> a.- Ejercicios de
gabinete (TE) debidamente realizado/s y entregado/s en la fecha prevista para
ello: </p><p class=""MsoNormal""> b.- Pruebas NO presénciales en las que se pedirá:</p><p class=""MsoNormal"">- Realización y entrega en el aula virtual de las tareas y/o
cuestionarios virtuales semanales</p><p class=""MsoNormal"">- Asistencia y participación activa en las actividades presénciales</p><p class=""MsoNormal"">Aprobarán por curso
todos los alumnos que simultáneamente cumplan las siguientes condiciones: Estar
en actas y tener una nota media ponderada de la asignatura
igual o superior a 5 y que la nota ponderada de las pruebas escritas (o
ejercicios de gabinete) programadas si fuera el caso sea superior a 3/10. </p><p class=""MsoNormal""><b>NOTAS:</b> Debido al carácter de evaluación especial de las <u>competencias
genéricas</u>, aquellos alumnos que no participen en las actividades previstas
para la evaluación de las mismas no podrán optar a su evaluación posterior.</p><p class=""MsoNormal""> Para que se tenga en cuenta la nota del/de los ejercicios de gabinetes
se ha de cumplir que:</p><p class=""MsoNormal""><!--[if !supportLists]-->-
<!--[endif]-->el alumno haya presentado
la evidencia escrita en tiempo y forma</p><p class=""MsoNormal""><!--[if !supportLists]-->-
<!--[endif]-->la nota de esta
evidencia escrita (o ejercicio de gabinete) sea superior a 3/10</p><p class=""MsoNormal"">si así no fuera tendrá la posibilidad de recuperar en la segunda
convocatoria con una prueba escrita preparada especialmente para tal fin.</p><p class=""MsoNormal""> Todas
las circunstancias no previstas en este documento se resolverán por consenso en
el momento en que se presenten.</p><p class=""MsoNormal""> <strong>EN GENERAL PARA TODAS LAS PRUEBASESCRITAS:</strong></p><div><p default""=""""><strong>Materialesy medios:</strong></p><p default""="""">Para la realización de las pruebasescritas presenciales está previsto que sólo se requerirán calculadorascientíficas básicas por lo que, salvo indicación del profesor, no estarápermitido el uso de:</p><p default""=""""> - Teléfonos,buscas/<i>beepers</i>, relojes calculadora, computadores personales yasistentes personales digitales (PDA). </p><p default""=""""> - Nose permite llevar periféricos como, por ejemplo, teclados o cables de conexión.</p><p default""=""""> - Nose permite utilizar calculadoras con sistema algebraico computacional (conopciones de manipulación simbólica integradas o programadas), ni condispositivos de comunicación inalámbricos o a través de infrarrojos.</p><p default""=""""> - Nose puede utilizar o almacenar en las calculadoras datos, programas oaplicaciones flash (ROM).</p><p default""=""""> - Encualquier caso, solo se podrá utilizar el sistema operativo del fabricante. </p><p default""="""">Para cumplir estas condiciones y si sólose dispusiera de este tipo de calculadoras el alumno deberá: </p><p default""=""""> - Restablecero inicializar la memoria RAM de todas las calculadoras. </p><p default""=""""> - Restablecercualquier memoria de archivo. </p><p default""=""""> - Restablecer,inicializar o modificar la memoria ROM. </p><p default""=""""> - Nose permite compartir o intercambiar las calculadoras durante las pruebasescritas</p><p default""="""">Se pueden traer a la prueba escrita másde una calculadora, no obstante, es preferible traer pilas adicionales. </p><p default""="""">En cuanto a la documentación a utilizar(reglamentos, normativa etc…) el profesor informará de cuál es la que se va anecesitar, con anterioridad a lacelebración de las pruebas evaluadoras y a través del canal de comunicaciónprofesor-alumno que considere oportuno (Moodle, tablón de anuncios, el aula,correo electrónico…).</p><p default""="""">Si estas normas u otras de rangosuperior no se cumplieran las consecuencias inmediatas serán:</p><p default""="""">Retirada del examen, expulsión del mismoy calificación como suspenso (0,0), eliminándose derecho a la convocatoriainmediatamente siguiente en la que figurará asimismo como suspenso (0,0). Altérmino de la prueba el profesor lo pondrá en conocimiento de la autoridadacadémica del centro y se tomarán las medidas oportunas.</p><p msonormal""=""""><strong>EN GENERAL PARA LAS PRUEBAS ESCRITAS Y TODOSLOS TRABAJOS Y/Ó TAREAS A PRESENTAR:</strong></p><p msonormal""=""""><strong>Plagio y colusión</strong></p><p default""="""">Se supone en todos los integrantes delsistema educativo valores como la integridad personal y las buenas prácticastanto en la enseñanza, como en el aprendizaje y la evaluación. No se admitirápor lo tanto:</p><p msolistparagraphcxspfirst""=""""> - Queel alumno presente trabajos de otros como si fueran suyos, ni de forma total niparcial para ello deberá distinguir en la realización de trabajos, tareasetc…la diferencia entre un trabajo original que es aquel que está basado en lasideas propias y en el que se menciona debidamente la autoría de las ideasexpuestas y/ó discutidas y el trabajo de otras personas.</p><p msolistparagraphcxspmiddle""=""""> - Enlos trabajos de grupo se permitirá lógicamente la colaboración entre compañerosde un equipo que consiste en trabajar juntos con un objetivo común,compartiendo información, lo que supone un comportamiento abierto y decooperación y que en ningún caso implica que un miembro del equipo copie eltrabajo realizado por otro y lo presente como propio, incumpliendo normas tantoel que copia como el copiado.</p><p msolistparagraphcxsplast""=""""> - Asimismono se permite presentar el mismo trabajo, tarea o ejercicio en dos pruebasdistintas, bien de la misma asignatura o de asignaturas distintas, a no ser queel objetivo sea la recalificación del mismo.</p><p msonormal""="""">Todaslas circunstancias no previstas en este documento se resolverán según normativavigente en el momento en que se presenten.</p>
</div> |