![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | ANÁLISIS AGRÍCOLAS | Código | 00914073 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 3 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | jegarj@unileon.es fgona@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| A15352 | 914CEOPT10 Conocer las principales técnicas analíticas aplicadas a la agricultura, instrumentación, organización de un laboratorio incluyendo el cumplimiento de las normas de salud y seguridad en el mismo |
| A15353 | 914CEOPT11 Ser capaz de interpretar, calsificar y evaluar los resultados obtenidos de las determinaciones analíticas y establecer un sistema de decisión de la fertilización según cultivo, suelo, clima y sistema de explotación |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Conocer las principales técnicas analíticas aplicadas a la agricultura. Adquirir destreza en el manejo de instrumentación analítica, en la organización del laboratorio y en el cumplimiento de las normas de salud y seguridad en el mismo Interpretar, clasificar y evaluar los resultados obtenidos de las determinaciones analíticas. Establecer un sistema de decisión de la fertilización particularizada para cada cultivo, suelo, clima y sistema de explotación sostenible. | A15352 A15353 |
||
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| La química agrícola. Nutrientes esenciales y sus interacciones. Metabolismo nutricional. Técnicas de muestreo de suelo y agua. Análisis evaluación de la calidad agronómica de las aguas de riego. Análisis físico, químico y biológico de suelo e interpretación de los resultados. Características de los abonos y materiales enmendantes utilizados. Problemática ambiental. Recomendaciones de abonado y enmiendas. Toma de muestras y análisis de material vegetal. Evaluación e interpretación de los resultados. Muestreo y determinación de índices de madurez en uva para vinificación. Determinación de parámetros enológicos en mostos y vinos. |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Prácticas de campo / salidas | 10 | 20 | 30 | ||||||
| Debates | 5 | 2 | 7 | ||||||
| Prácticas en laboratorios | 21 | 0 | 21 | ||||||
| Trabajos | 1 | 2 | 3 | ||||||
| Sesión Magistral | 10 | 4 | 14 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Prácticas de campo / salidas | VISITAS DE MUESTTREOS |
| Debates | SOBRE LOS RESULTADOS |
| Prácticas en laboratorios | DETERMINACIONES DE SUELO PLANTA |
| Trabajos | REALIZACION DE CASOS PRACTICOS |
| Sesión Magistral | EXPLICACIONES NECESARIAS SOBRE LOS CONTENIDOS TEORICOS |
| Tutorías |
|
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Otros | Pruebas escritas Pruebas orales Asistencia y participación en clase Trabajos y/o prácticas |
0% 30% 20 60% |
|
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
| Complementaria | |
| Recomendaciones |
| Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||
|
|||