![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2019_20 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PRÁCTICAS EXTERNAS II | Código | 00915018 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mfalvt@unileon.es mpcamr@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A17851 | 915CE14 Sentido de la responsabilidad, implicación personal, motivación y capacidad de trabajo en equipo en el entorno laboral. | |
A17852 | 915CE15 Capacidad de trabajar en proyectos de tecnologías de la información en equipos multidisciplinares | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5541 | 915CG1 Poseer conocimientos en el campo de las técnicas geoinformáticas, demostrando su dominio por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas en el ámbito de los recursos naturales. | |
B5543 | 915CG3 Aptitud para seleccionar, aplicar y evaluar las metodologías y técnicas geoinformáticas avanzadas más adecuadas en su aplicación a problemas de gestión de recursos naturales. | |
B5545 | 915CT2 Capacidad de trabajo tanto en equipo como de forma independiente para resolución de problemas. | |
B5546 | 915CT3 Capacidad de resolución de problemas: localizar problemas, identificar causas e identificar, analizar, evaluar y seleccionar alternativas de solución. | |
B5547 | 915CT4 Motivación por la excelencia y responsabilidad en el trabajo sobre la base del compromiso ético con el mismo. | |
B5548 | 915CT5 Capacidad de organización y planificación. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
El estudiante será capaz de integrar y aplicar los conocimientos y competencias adquiridos en el Máster al desarrollo de la práctica profesional. | A17851 A17852 |
B5541 B5543 B5546 B5548 |
C1 |
El estudiante será capaz de integrarse en equipos de trabajo multidisciplinares. | A17851 A17852 |
B5543 B5545 B5548 |
C1 C2 C3 C4 |
El estudiante será capaz de desarrollar la práctica profesional de manera productiva, con esfuerzo y respeto a los compañeros | A17851 A17852 |
B5541 B5543 B5546 B5547 |
C1 C2 C3 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Las prácticas externas curriculares se ajustarán a lo indicado en el Reglamento por el que se regulan las prácticas externas en los estudios de Grado, Máster y Doctorado de la Universidad de León, aprobado en el Consejo de Gobierno de 16 de julio de 2012 y modificado en los Consejos de Gobierno de fechas 8 de noviembre de 2012, 17 de junio de 2014 y 2 de octubre de 2014; y en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios (BOE núm. 184, de 30 de julio de 2014). Las actividades formativas contempladas en esta asignatura son de carácter práctico y aplicado y serán desarrolladas en las empresas, asociaciones e instituciones públicas o privadas de ámbito nacional o internacional relacionadas con el sector de los recursos naturales y la geoinformática. Se trata de una toma de contacto con la realidad laboral que ha de servir para adquirir alguna experiencia en la realización de las actividades propias de la profesión. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutorías | 1 | 0 | 1 | ||||||
Otras metodologías | 60 | 12 | 72 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas orales | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutorías | Tutorías individuales. Sesión para informar sobre las prácticas y para resolver dudas sobre la tramitación de las mismas. |
Otras metodologías | Realización de prácticas externas curriculares: actividades de carácter práctico y aplicado desarrolladas en las empresas, asociaciones e instituciones públicas o privadas de ámbito nacional o internacional relacionadas con el sector de los recursos naturales y la geoinformática. Se trata de una toma de contacto con la realidad laboral que ha de servir para adquirir alguna experiencia en la realización de las actividades propias de la profesión. Implica redactar una memoria sobre las tareas realizadas en las prácticas. |
Sesión Magistral |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Otras metodologías | Informe de los tutores de las prácticas externas curriculares: La calificación del tutor de la empresa se considera determinante en la calificación final de la práctica, no pudiendo el alumno superar la asignatura si el informe final del tutor recoge graves deficiencias en el desarrollo de las mismas por parte del estudiante. | 60% | |
Pruebas orales | Seguimiento y memoria sobre las tareas realizadas en las prácticas externas curriculares: Además de la entrega de la memoria final de actividades, será objeto de evaluación la asistencia a la jornada informativa de prácticas en empresa, la correcta presentación de la documentación y el respeto de los plazos para la tramitación y la entrega de la documentación. Se evaluará demás la presentación y exposición pública de la memoria de actividades. | 40% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Informe final del tutor de la entidad colaboradora (60%) Seguimiento y memoria final de las prácticas del estudiante (40%). Además de la entrega de la memoria final de actividades, será objeto de evaluación la asistencia a la jornada informativa de prácticas en empresa, la correcta presentación de la documentación y el respeto de los plazos para la tramitación y la entrega de la documentación. Se puede solicitar el envío de información periódica del desarrollo de las prácticas y la presentación y exposición pública de la memoria de actividades, siendo igualmente evaluables estas actividades El contenido y la presentación del informe final del tutor y de la memoria final de prácticas del estudiante serán acordes a lo recogido en la normativa. La calificación del tutor de la empresa se considera determinante en la calificación final de la práctica, no pudiendo el alumno superar la asignatura si el informe final del tutor recoge graves deficiencias en el desarrollo de las mismas por parte del estudiante. NOTA: El profesor informará en el aula al inicio del periodo docente y/o con anterioridad a la celebración de las pruebas evaluadoras de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios para el desarrollo de los exámenes o pruebas de evaluación. Queda expresamente prohibido el uso y la mera tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.). En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación, en base a la Normativa vigente correspondiente, se procederá a la retirada del examen, expulsión del mismo y calificación como suspenso. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Reglamento por el que se regulan las prácticas externas en los estudios de Grado, Máster y Doctorado de la Universidad de León, aprobado en el Consejo de Gobierno de 16 de julio de 2012 y modificado en los Consejos de Gobierno de fechas 8 de noviembre de 2012, 17 de junio de 2014 y 2 de octubre de 2014; Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el
que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes
universitarios (BOE núm. 184, de 30 de julio de 2014). |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |