![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Y SERVIC | Código | 01011073 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | - fjvidg@unileon.es mlucl@unileon.es jperc@unileon.es jvazf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B2314 | 1011CTE6 "Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la especialización cursada. Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad. Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones. Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación. " | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer enfoques actuales tanto de propuestas educativas innovadoras como de investigación educativa específicos de su área de conocimiento | C1 |
||
Ser capaz de planificar e implementar en el contexto del aula y centro proyectos con ambos enfoques | B2314 |
||
Formarse como profesional crítico, reflexivo y colaborativo, capaz de gestionar la mejora de su labor docente y de la comunidad educativa en la que se inserta | C3 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1)INNOVACIÓN DOCENTE | -Factores de innovación y mejora -Indicadores críticos de calidad para la innovación: buenas prácticas -Planes de mejora -El desarrollo profesional del docente y la innovaci |
2) INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | -El profesor investigador de su práctica -Investigación-acción -Proyecto para mejorar la enseñanza -Los informes en la investigación-acción |
3) INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | -Paradigmas y líneas de investigación en intervención sociocomunitaria - La innovación educativa en el ámbito de la intervención sociocomunitaria - Experiencias más relevantes de innovación educativa. - Evaluación de programas. - Diseño y desarrollo de proyectos de investigación e innovación en Intervención sociocomunitaria y Servicios a la comunidad. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Trabajos | 14 | 120 | 134 | ||||||
Debates | 10 | 0 | 10 | ||||||
Simulación | 4 | 0 | 4 | ||||||
Seminarios | 12 | 16 | 28 | ||||||
Sesión Magistral | 16 | 0 | 16 | ||||||
Pruebas prácticas | 8 | 0 | 8 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Trabajos | Trabajos individuales y grupales; lectura de artículos, recensiones, búsquedas en internet |
Debates | Debates dirigidos en el entorno del aula y sobre temática de actualidad de la intervención sociocomunitaria |
Simulación | Simulaciones, estudios de caso, para identificar y ejercitar las capacidades docentes |
Seminarios | Seminarios de formación especializada |
Sesión Magistral | Contenidos teóricos de la intervención sociocomunitaria |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Otros | participación y asistencia a clase Elaboración y defensa de un proyecto de innovación. realización de actividades de aula |
10% 80% 10% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Segunda convocatoria: si el proyecto de innovación no reúne las características mínimas según los criterios marcados en la rúbrica se subsanarán, una vez superados esos mínimos y se procederá a su defensa de forma individual. El proyecto tendrá una ponderación del 70% y un 30% la defensa oral del mismo. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Ainscow, M.; Hopkins, D.; Soutworth, G. y West, M. (2008). Hacia escuelas eficaces para todos. Manual para la formación de equipos docentes Madrid: Narcea. 2º ed. Junta de Castilla y León (2007). Modelo de autoevaluación para organizaciones educativas de Castilla y León. Valladolid: Consejería de Educación. Junta de Castilla y León. Fidalgo-Blanco, A., Sein-Echaluce, M. L., & García-Peñalvo, F. (2018). MAIN. Método de Aplicación de Innovación educativa. doi:https://doi.org/10.5281/ZENODO.1190114 Marcelo, C. (2009) Los comienzos en la docencia: un profesorado con buenos principios. Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado. 13 (1) 1-25. Ortiz Jiménez, L. y Carrión Martínez, J. J.(Coord) (2020). Educación Inclusiva: abriendo puertas al futuro. Madrid: DYKINSON. ISBN 978-84-1324-749-6 |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |