 |
Guia docente |
| DATOS IDENTIFICATIVOS |
2023_24 |
| Asignatura |
TRABAJO FIN DE MÁSTER (ECONOMÍA) |
Código |
01011704 |
| Enseñanza |
| 1011 - M.U. PROF. SECUN. O. Y BACH.,F.P. Y E.I. | |
|
|
| Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
| 6 |
Obligatoria |
Trabajo fin carrera |
Segundo
|
| Idioma |
|
| Prerrequisitos |
|
| Departamento |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA
|
| Responsable |
| TASCÓN FERNÁNDEZ , MARÍA TERESA |
|
Correo-e |
mttasf@unileon.es scang@unileon.es oferg@unileon.es jrgara@unileon.es cgutl@unileon.es jamigd@unileon.es aparf@unileon.es mpsief@unileon.es pcasc@unileon.es eotea@unileon.es
|
| Profesores/as |
| CANTO GARCÍA , SENÉN DEL | | FERNÁNDEZ GONZÁLEZ , OLIVER | | GARCÍA ARIAS , JORGE RAMÓN | | GUTIÉRREZ LÓPEZ , CRISTINA | | MIGUEL DÁVILA , JOSÉ ÁNGEL | | PARDO FANJUL , ANA | | SIERRA FERNÁNDEZ , MARÍA DEL PILAR | | TASCÓN FERNÁNDEZ , MARÍA TERESA | | CASTRO CASTRO , PAULA | | OTERO ARPON , ELENA |
|
| Web |
http:// |
| Descripción general |
|
| Tribunales de Revisión |
| Tribunal titular |
| Cargo |
Departamento |
Profesor |
| Presidente |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
MUÑOZ DOYAGUE , MARIA FELISA |
| Secretario |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
VALDUNCIEL BUSTOS , LAURA |
| Vocal |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
AMOR TAPIA , BORJA |
| Tribunal suplente |
| Cargo |
Departamento |
Profesor |
| Presidente |
|
FEITO RUIZ , ISABEL |
| Secretario |
ECONOMIA Y ESTADISTICA |
ALVAREZ FOLGUERAS , CRISTINA |
| Vocal |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
CABEZA GARCIA , LAURA |
|
|
|
Tipo A
|
Código |
Competencias Específicas |
| |
A11239 |
1011CM4 Adquirir experiencia en la planificación, la docencia y la evaluación de las materias correspondientes a la especialización. Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente. Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia. Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación a partir de la reflexión basada en la práctica. Para la formación profesional, conocer la tipología empresarial correspondiente a los sectores productivos y comprender los sistemas organizativos más comunes en las empresas. Respecto a la orientación, ejercitarse en la evaluación psicopedagógica, el asesoramiento a otros profesionales de la educación, a los estudiantes y a las familias. Estas competencias, junto con las propias del resto de materias, quedarán reflejadas en el Trabajo fin de Máster que compendia la formación adquirida a lo largo de todas las enseñanzas descritas. |
|
Tipo B
|
Código |
Competencias Generales y Transversales |
| |
B2315 |
1011CTE7 Adquirir experiencia en la planificación, la docencia y la evaluación de las materias correspondientes a la especialización. Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente. Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia. Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación a partir de la reflexión basada en la práctica. Para la formación profesional, conocer la tipología empresarial correspondiente a los sectores productivos y comprender los sistemas organizativos más comunes en las empresas. Respecto a la orientación, ejercitarse en la evaluación psicopedagógica, el asesoramiento a otros profesionales de la educación, a los estudiantes y a las familias. Estas competencias, junto con las propias del resto de materias, quedarán reflejadas en el Trabajo fin de Máster que compendia la formación adquirida a lo largo de todas las enseñanzas descritas. |
| |
B2316 |
1011CTG1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
| |
B2317 |
1011CTG2 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
| |
B2318 |
1011CTG3 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan– a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
| |
B2319 |
1011CTG4 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
|
Tipo C
|
Código |
Competencias Básicas |
| |
C1 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
| |
C2 |
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
| |
C3 |
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
| |
C4 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |