Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura TRABAJO FIN DE MÁSTER (EDUCACIÓN FÍSICA) Código 01011708
Enseñanza
1011 - M.U. PROF. SECUN. O. Y BACH.,F.P. Y E.I.
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Obligatoria Trabajo fin carrera Segundo
Idioma
Prerrequisitos
Departamento EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA
Responsable
PÉREZ PUEYO , ÁNGEL LUIS
Correo-e alperp@unileon.es
alalet@unileon.es
eestt@unileon.es
cgutg@unileon.es
cetuep@unileon.es
mvicp@unileon.es
jmyagc@unileon.es
Profesores/as
ALEJANDRE DE LA TORRE , ANA LIDIA
ESTAPÉ TOUS , ELISA
GUTIÉRREZ GARCÍA , CARLOS
PÉREZ PUEYO , ÁNGEL LUIS
TUERO DEL PRADO , CONCEPCIÓN ELOINA
VICENTE PEDRAZ , MIGUEL
YAGÜE CABEZÓN , JOSÉ MARÍA
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA ALVAREZ DEL PALACIO , EDUARDO
Secretario EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA GARCIA LOPEZ , JUAN
Vocal EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA SALGUERO DEL VALLE , ALFONSO
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA MORANTE RABAGO , JUAN CARLOS
Secretario EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA VILLA VICENTE , JOSE GERARDO
Vocal EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA MARTINEZ MARTIN , ISIDORO

Competencias
Tipo A Código Competencias Específicas
  A11239 1011CM4 Adquirir experiencia en la planificación, la docencia y la evaluación de las materias correspondientes a la especialización. Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente. Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia. Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación a partir de la reflexión basada en la práctica. Para la formación profesional, conocer la tipología empresarial correspondiente a los sectores productivos y comprender los sistemas organizativos más comunes en las empresas. Respecto a la orientación, ejercitarse en la evaluación psicopedagógica, el asesoramiento a otros profesionales de la educación, a los estudiantes y a las familias. Estas competencias, junto con las propias del resto de materias, quedarán reflejadas en el Trabajo fin de Máster que compendia la formación adquirida a lo largo de todas las enseñanzas descritas.
Tipo B Código Competencias Generales y Transversales
  B2315 1011CTE7 Adquirir experiencia en la planificación, la docencia y la evaluación de las materias correspondientes a la especialización. Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente. Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia. Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación a partir de la reflexión basada en la práctica. Para la formación profesional, conocer la tipología empresarial correspondiente a los sectores productivos y comprender los sistemas organizativos más comunes en las empresas. Respecto a la orientación, ejercitarse en la evaluación psicopedagógica, el asesoramiento a otros profesionales de la educación, a los estudiantes y a las familias. Estas competencias, junto con las propias del resto de materias, quedarán reflejadas en el Trabajo fin de Máster que compendia la formación adquirida a lo largo de todas las enseñanzas descritas.
  B2316 1011CTG1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  B2317 1011CTG2 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  B2318 1011CTG3 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan– a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  B2319 1011CTG4 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Tipo C Código Competencias Básicas
  C1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  C2 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  C3 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  C4 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
El TFM supone la realización por parte del estudiante de un proyecto, memoria o estudio tutelado por un profesor de la universidad que supondrá la puesta en práctica de una amplia variedad de competencias, tanto generales como específicas, de las que se formulan en el plan de estudios. Mediante su realización, el estudiante demostrará la consecución de los objetivos establecidos en el Título así como su capacidad para ejercer la profesión de Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. A11239
B2315
B2316
B2317
B2318
B2319
C1
C2
C3
C4

Contenidos
Bloque Tema
TRABAJO ESCRITO: El trabajo escrito responderá a una de estas tres modalidades:
a) Análisis razonado de una (o parte de una) programación didáctica o de una unidad didáctica de una asignatura relacionada con las etapas educativas a las que da acceso este Máster, o reelaboración argumentada de otras ya existentes.
b) Elaboración de un trabajo original centrado en algún elemento de programación de una asignatura relacionada con las etapas educativas a las que da acceso este Máster: sobre competencias y objetivos; sobre contenidos; sobre metodología; sobre recursos y materiales; sobre evaluación, etc.
c) Trabajo de investigación con una orientación didáctica centrado en un aspecto relacionado con la materia del módulo específico.
DEFENSA ORAL: La defensa oral del TFM será realizada por los estudiantes de manera pública y presencial bajo los criterios publicados por el tribunal.
Los criterios para la evaluación de la defensa se publicarán antes de la defensa en el tablón de anuncios establecidos por los tribunales.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Trabajos 0 140 140
 
Tutorías 5 0 5
Presentaciones/exposiciones 2 0 2
 
Sesión Magistral 2 0 2
 
Pruebas orales 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías   ::  
  descripción
Trabajos TRABAJO ESCRITO: El trabajo escrito responderá a una de estas tres modalidades: a) Elaboración argumentada de una (o parte de una) programación de una asignatura relacionada con la materia del módulo específico o reelaboración argumentada de una ya existente. b) Elaboración de un trabajo original centrado en un aspecto de la programación de las asignaturas relacionadas con la materia del módulo específico: sobre competencias y objetivos; sobre contenidos; sobre metodología; sobre recursos y materiales; sobre evaluación, etc. c)Trabajo de investigación centrado en un aspecto relacionado con la materia de este módulo específico.
Tutorías Proceso de evaluación formativa para el guiado del TFM
Presentaciones/exposiciones Explicación detallada del las características del trabajo escrito y de la defensa oral
Sesión Magistral Presentación de las caracteristicas y criterios de realización del trabajo escrito y su defensa oral ante el tribunal.

Tutorías
 
Tutorías
descripción
Las tutorias seran individualizadas con los tutores del TFM

Evaluación
  descripción calificación
Pruebas orales La calificación obtenida en la evaluación del trabajo escrito constituirá el 60% de la calificación final.
-La calificación obtenida en la evaluación de la defensa oral constituirá el 40% de la calificación final.
-Para que la calificación final sea superior a 5 será imprescindible que el alumno haya obtenido una calificación igual o superior a 5 tanto en la evaluación del trabajo escrito como en la evaluación de la defensa oral.


50% del trabajo escrito y 50% de la exposición oral
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Se proporcionará al alumnado, cuando la comisión de evalaución elegida en el año en curso lo establezca, los criterios de evalaución y calificación del trabajo y defensa del TFM y que complementarán a lo establecido en el reglamento de la facultad.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica

Complementaria


Recomendaciones