Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura AUDICIÓN MUSICAL ACTIVA Código 01013034
Enseñanza
1013 - GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Obligatoria Tercero Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU
Responsable
PRADOS BRAVO , SARAY
Correo-e sprab@unileon.es
-
Profesores/as
HERRERO MARTINEZ , RAUL
PRADOS BRAVO , SARAY
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU POY CASTRO , RAQUEL
Secretario DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU PINO GUTIERREZ , FRANCISCO JAVIER DEL
Vocal EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA GARCIA SAN EMETERIO , TERESA
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU VALLE FLOREZ , ROSA EVA
Secretario DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU LOPEZ MOYA , MANUEL
Vocal DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU BAELO ALVAREZ , ROBERTO

Competencias
Código  
A9062 1013CMAT26 Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes. Conocer el currículo escolar de la educación artística musical. Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales, dentro y fuera de la escuela. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos. Conocer los fundamentos y desarrollo de la didáctica y la pedagogía musicales y ser capaz de realizar adaptaciones que permitan acceder a todos los niños al disfrute de la música y a su uso como medio de expresión. Dominar la didáctica específica de la Ed. Musical, así como las técnicas de programación, diseño de sesiones, elección y creación de recursos, así como estrategias de intervención. Ser capaz de analizar las corrientes de educación musical actuales, extrayendo conceptos y líneas metodológicas con una coherencia sistemática
B1004 1013CTREG4 Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes. A9062
Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales, dentro y fuera de la escuela. A9062
Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos. A9062
Conocer los fundamentos y desarrollo de la didáctica y la pedagogía musicales y ser capaz de realizar adaptaciones que permitan acceder a todos los niños al disfrute de la música y a su uso como medio de expresión. A9062
Ser capaz de analizar las corrientes de educación musical actuales, extrayendo conceptos y líneas metodológicas con una coherencia sistemática A9062
1013CTREG4 Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. B1004

Contenidos
Bloque Tema
I. La educación auditiva en Primaria 1. La música como lenguaje y medio de expresión humana.
2. La audición musical en el currículo de Educación Primaria según la legislación educativa vigente.
II. La percepción y discriminación auditivas: hacia la audición musical activa 1. La audición: la percepción y la discriminación auditivas. La escucha. El entorno sonoro y el desarrollo de la sensibilidad auditiva. Fases en la educación del oído musical.
2. Los elementos de la música y su reconocimiento auditivo. La diversidad tímbrica. El ritmo. La melodía, su estructura y caracter afectivo. La agógica y la dinámica. Tipos de texturas. La armonía. La forma musical.

III. La audición musical activa 1. Reconocer, comprender, interpretar y crear el hecho sonoro-musical. Integración del movimiento expresivo y la danza, la plástica y la dramatización, así como la prosodia rítmica, el canto y el acompañamiento instrumental.
2. Su aplicación didáctica: recursos y estrategias.
IV. Reconociendo repertorios musicales 1. Géneros y estilos musicales. Reconocimiento de repertorios musicales de la historia de la música. Músicas populares urbanas. Músicas folclóricas. Recursos didácticos.
2. La música en la sociedad actual. Los medios audiovisuales y las nuevas tecnologías.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Trabajos 25 37.5 62.5
 
Presentaciones/exposiciones 6 6 12
Tutorías 5 0 5
 
Sesión Magistral 15 22.5 37.5
 
Pruebas mixtas 2 6 8
Realización y exposición de trabajos. 5 20 25
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Trabajos Elaboración trabajos en grupo
Presentaciones/exposiciones Aplicación a nivel práctico de los conocimientos teóricos adquiridos. Realización de ejercicios prácticos
Tutorías Durante estas sesiones, los estudiantes plantearán dudas relativas al desarrollo de las distintas actividades de aprendizaje. Las tutorías también podrán ser solicitadas por el profesor para aclarar cualquier aspecto relativo al desarrollo de la asignatura. Podrán ser individuales o grupales.
Sesión Magistral Exposición de los contenidos de la asignatura.

Tutorías
 
Tutorías
descripción
Durante estas sesiones, los estudiantes plantearán dudas relativas al desarrollo de las distintas actividades de aprendizaje. Las tutorías también podrán ser solicitadas por el profesor para aclarar cualquier aspecto relativo al desarrollo de la asignatura. Podrán ser individuales o grupales.

Evaluación
  descripción calificación
Sesión Magistral Prueba escrita sobre sobre los contenidos teorico-prácticos de la asignatura 30 %
Trabajos Se valora la adecuación de los trabajos realizados a las orientaciones y directrices proporcionadas por la profesora 40 %
Presentaciones/exposiciones Asistencia, interés y participación del alumno, así como la adecuada realización de las actividades propuestas en el aula. 30 %
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

2ª. Convocatoria:

En segunda convocatoria el alumnado deberá de realizar y superar las pruebas de la parte teórica y práctica a las que no se presentó o no aprobó en primera convocatoria.
Se mantendrá la nota obtenida en la primera convocatoria de evaluación continua (30% de asistencia, interés y participación del alumnado en la docencia y realización de las actividades propuestas en el aula).
  • A la realización de las pruebas escritas, el alumno acudirá provisto únicamente de D. N. I. y  bolígrafo, no pudiendo abandonar el aula durante el examen bajo ninguna circunstancia y si lo hace, se entenderá finalizada su participación en el mismo.
  • En caso de que algún alumno sea sorprendido copiando, se aplicará la normativa vigente al efecto.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica Puertas, D., 100 cosas que tienes que saber de la música clásica. Una guía infalible para saber cuando aplaudir, Lectio, 2020
VV.AA., 2001: la música del futuro (ed. especial), Alberto Santos, Ed., 2011
Torres, F., Alex north. El viajero impenitente, T&B Editores, 2016
Salas, J.L., Alimenta tus oídos, LID Ed. Empresarial, S.L., 2017
Román, A, Análisis musivisual. Guía de audición y estudio de la música cinematográfica, Visión Libros, Ed., 2017
Archilla Segade, H, Aportaciones en torno a la música y la educación musical: Cómo generar el cambio a través de la reflexión docente, Universidad de Extremadura, 2020
MARTÍ, J.M. , Aprendizaje musical para niños. , Robinbook, 2016
López Rodríguez, J.M., Breve historia de la música, Ediciones Nowtilus SL., 2011
Román, A., C.I.N.E.M.A. composición e investigación en la música audiovisual. , Visión Libros, 2014
ESCUDERO, I. y DE CEA, L. , Cántame y Cuéntame: Cancionero Didáctico, Ediciones de la Torre, 2003
CREMADES, R. (coordinador); CREMADES, R... [et al.], Desarrollo de la expresión musical en educación primaria, Paraninfo, 2017
CASINI, C., El arte de escuchar música, Paidós., 2006
Gregori, J., El color de la música, Dairea Ed., 2020
ALONSO RUIZ, A., El color de los sonidos, Visión NEt Editorial, 2011
Aróstegui Plaza, J.L,, editor, La música en Educación Primaria : manual de formación del profesorado, Dairea, 2014
BENNET, R., Los instrumentos de la orquesta, AKAL/ Entorno musical, 2006
Jauset Berrocal, J-, Pero... ¿Qué le hace la música a mi cerebro? Neuromarketing, consumo y branding., Letramé, 2020
Olarte Martínez, M. M. (coord.), Reflexiones en torno a la música y la imagen desde la musicología española, Plaza Universitaria Ediciones, 2009
Denning, M., Ruido insurgente. Audiopolíticas de una revolución musical mundial, La oveja Roja, 2020

Complementaria

Se proporcionará bibliografía y material específico de cada actividad.


Recomendaciones