![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | MORFOSINTAXIS Y SEMANTICA DE LA LENGUA INGLESA | Código | 01013057 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mblabc@unileon.es cgomc@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A9032 | 1013CMT12 Habilidad de documentación: consulta de bases de datos relevantes en el campo profesional, consulta de revistas específicas, navegación “experta” por Internet… |
A9033 | 1013CMT13 Capacidad de análisis y síntesis: descomponer situaciones complejas en partes para su análisis y reunir información disgregada para analizarla como un todo |
A9039 | 1013CMT5 Toma de decisiones y solución de problemas: localización del problema, identificar causas y alternativas de solución, selección y evaluación de la más idónea |
A9065 | 1013CMAT29 Disponer de plena competencia comunicativa de la lengua inglesa a nivel oral y escrito (nivel B2, Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas): |
A9068 | 1013CMAT31 Conocer las bases cognitivas y lingüísticas del aprendizaje de una lengua extranjera. Disponer de buen conocimiento lingüístico (gramatical y pragmático) de la lengua inglesa. Desarrollar progresivamente la competencia gramatical, es decir, el conocimiento de los recursos gramaticales de la lengua inglesa y la capacidad de aplicarlos a la enseñanza en el aula de Primaria. Saber evaluar y seleccionar ejercicios y actividades de gramática y de vocabulario que motiven el aprendizaje y la comunicación oral y escrita en el aula de Primaria |
B1002 | 1013CTREG2 saber expresarse en alguna lengua extranjera según al nivel B1 |
B1014 | 1013CTT13 Capacidad de análisis y síntesis: descomponer situaciones complejas en partes para su análisis y reunir información disgregada para analizarla como un todo |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Al finalizar la asignatura, los estudiantes serán capaces de descomponer textos y oraciones en unidades de significado más pequeñas e identificar patrones lexico-gramaticales, formas de expresar distintas funciones comunicativas y elementos cohesivos. | A9033 |
B1014 |
|
Al finalizar la asignatura, los estudiantes contarán con un conocimiento de base sólido y una extensa práctica de la morfosintaxis y semántica de la lengua inglesa que facilitará tanto su uso del idioma como su futura experiencia como profesores de lengua inglesa. | A9068 |
||
Al finalizar la asignatura, los estudiantes habrán alcanzado un nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia. | A9065 |
B1002 |
|
Al finalizar la asignatura, los estudiantes serán capaces de explicar algunos conceptos y términos lingüísticos relevantes y justificar la elección de patrones o estructuras apropiadas para expresar determinados significados o determinados propósitos comunicativos en contextos específicos. | C4 |
||
Al finalizar la asignatura, los estudiantes serán capaces de demostrar que saben identificar y corregir errores gramaticales y retóricos, y expresiones poco idiomáticas. También serán capaces de evaluar recursos de forma crítica y diseñar sus propias actividades para la enseñanza de la morfosintaxis y la semántica de la lengua inglesa en Educación Primaria. | A9032 A9039 A9068 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Introducción | Nociones básicas sobre: adquisición y aprendizaje de lenguas extranjeras, corrección de errores, fosilización, interlenguaje, análisis contrastivo y los enfoques PPP (Presentation-Practice-Production) versus Enfoque basado en tareas para la enseñanza de la lengua inglesa en el contexto de Educación Primaria. |
Morfología y su enseñanza en el aula de Primaria | Tareas seguidas de explicaciones sobre: el análisis de la estructura interna de las palabras, clases de palabras, categorías gramaticales, etc. |
Lexicología y fraseología y su enseñanza en el aula de Primaria | Tareas seguidas de explicaciones sobre: Procesos de formación de palabras, sinónimos y antónimos, giros idiomáticos, colocaciones, compuestos, combinaciones de palabras, etc. |
Sintaxis y pragmática y su enseñanza en el aula de Primaria | Tareas seguidas de explicaciones sobre: Tipos de sintagmas, proposiciones y oraciones, tipos de categorías, funciones, tiempos verbales, etc. |
Análisis del discurso y su enseñanza en el aula de Primaria | Tareas seguidas de explicaciones sobre: Tipos textuales, géneros, estándares de textualidad, recursos cohesivos, integración de elementos en un texto, elipsis y sustitución, marcadores del discurso, conectores, puntuación, etc. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 24 | 20 | 44 | ||||||
Otras metodologías | 1 | 5 | 6 | ||||||
Trabajos | 1 | 10 | 11 | ||||||
Simulación | 6 | 10 | 16 | ||||||
Sesión Magistral | 24 | 10 | 34 | ||||||
Pruebas mixtas | 4 | 35 | 39 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Tareas seguidas de explicaciones sobre Morfología, Lexicología, Fraseología, Sintaxis, Pragmática y Análisis del Discurso. Actividades de resolución de problemas sobre corrección de errores. |
Otras metodologías | Utilización de una plataforma de comunicación virtual: Conversifi, para conversar con hablantes nativos, con el fin de desarrollar las competencias lingüística, intercultural y pragmática y diversas estrategias de comunicación. |
Trabajos | Los alumnos tendrán que preparar y entregar la planificación de una lección (lesson plan) dirigida a alumnos de Primaria. |
Simulación | Los alumnos tendrán que preparar y simular dar una clase a alumnos de Primaria (microteaching). |
Sesión Magistral | Lecciones magistrales sobre la lingüística de la lengua inglesa y sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés en el contexto de Educación Primaria. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Otras metodologías | Utilización de una plataforma de comunicación virtual: Conversifi, para conversar con hablantes nativos con el fin de desarrollar la competencia lingüística, intercultural y pragmática y estrategias de comunicación. | 10% | |
Trabajos | |||
Simulación | |||
Pruebas mixtas | |||
Otros | |||
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Información importante: Es imprescindible aprobar cada prueba de evaluación por separado además de en su conjunto (llegar al 50% de cada prueba). En la segunda convocatoria, solo se repetirá/n la/s pruebas suspensas. El proyecto de Conversifi se sustituirá por un trabajo escrito sobre el uso de 'online discussion tools' y un examen oral. Se guardarán las notas del resto de las pruebas. Sin embargo, en el caso de suspender la asignatura en segunda convocatoria, no se guardarán notas de pruebas para convocatorias posteriores. Está totalmente prohibido introducir en el aula cualquier dispositivo electrónico durante las pruebas de evaluación. Ante cualquier intento de plagio, copia o fraude en los exámenes (uso de dispositivos electrónicos, intercambio de información con compañeros...) se pondrán en marcha las pautas de actuación aprobadas por la Universidad. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Scrivener, Jim. 2010. Teaching English Grammar. What to teach and how to teach it. Macmillan Books for Teachers. Oxford: Macmillan. (Printed and bound in Spain by Edelvives). |
|
Complementaria | |
Carter R. and McCarthy, M. 2006. Cambridge Grammar of English. A comprehensive guide. Spoken and Written English. Grammar and Usage. Cambridge: C.U.P. Huston, S. & Francis, G 2000. Pattern Grammar. Amsterdam: John Benjamins. Larsen-Freeman, D. 2003. Teaching Language: From Grammar to Grammaring. Boston: Thomson/ Heinle. Nettle, M.& D. Hopkins. 2003. Developing Grammar in Context: Grammar Reference and Practice. Cambridge: Cambridge University Press. Sowton, Chris. 2012. 50 steps to improving your academic writing: study book. Reading, UK: Garnet Pub. Thornbury, S. 2004. How to Teach Grammar. Harlow: Longman. Thornbury, S. 2004. How to Teach Vocabulary. Harlow: Longman. Thornbury, S. 2001. Uncovering Grammar. Oxford: Macmillan Heinemann |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||
|