![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | PRÁCTICUM II | Código | 01013073 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
22 | Obligatoria | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | talva@unileon.es pacong@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Actividades formativas: 1. Conferencias y sesiones de preparación para la estancia en los centros: 25h presenciales para el alumno (Grupo A) Metodología: SEMINARIO: Se presentarán al alumnado distintos proyectos, programas y/o planes relacionados con la innovación y la mejora de la calidad educativa. 2. Actividades formativas con los profesores de Prácticum de la ULE (tutor académico): 25h presenciales para el alumno (Grupo B) Metodología: OTRAS METODOLOGÍAS: El alumnado recibirá formación sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje de las materias relacionadas con su mención y se proporcionarán una serie de pautas para la transferencia a un informe final de los aprendizajes realizados durante la estancia en los centros educativos. 3. Prácticas en los centros: 250h. presenciales para el alumno |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 25 | 25 | 50 | ||||||
Otras metodologías | 25 | 25 | 50 | ||||||
Practicum | 250 | 200 | 450 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | |
Otras metodologías | |
Practicum | |
Sesión Magistral | Metodología Horas de clase Aula ordinaria Horas presenciales fuera de clase Entorno académico guiado Factor de trabajo del alumno Horas de trabajo personal del alumno Seminarios (Conferencias y sesiones de preparación para la estancia en los centros) 25 1 25 Otras metodologías (Actividades formativas con tutor/a académico/a) 25 1 25 Prácticum 250 0.8 200 |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Seminarios | Evidencias de aprendizaje/tareas | 10% | |
Practicum | Evidencias de aprendizaje/tareas | 45% | |
Otras metodologías | Informe/Memoria/Tareas. Hojas de evaluación completada por tutor y coordinador de prácticas. | 45% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
"Para poder optar a la calificación final ponderada el estudiante deberá haber superado cada una de las partes con una calificación mínima de 5. Si ,en la parte del Prácticum (45% correspondiente a la parte evaluada por los tutores de los centros educativos o de las entidades sociales), se obtuviera menos de un 5 (=suspenso), no habría posibilidad de recuperarla hasta el curso siguiente, esto es, repitiendo la estancia en otro centro educativo o entidad social durante el periodo que la Facultad de Educación destine a esa estancia en centros. Esa calificación inferior a 5 (= suspenso) puede estar motivada por un inconveniente comportamiento del alumno en prácticas dentro del aula/entidad (por ejemplo, impuntualidad sistemática, no seguir las indicaciones del tutor en lo referente a la atención al alumnado...) o por el incumplimiento de las horas estipuladas para la realización de esta materia. A este respecto, y dadas las características peculiares de la materia Prácticum, se ha establecido que la pérdida de más de un 10% de las horas totales del Prácticum, aunque sea por causa justificada, conlleva la calificación de ""No presentado". Dada la compleja estructura de la materia Prácticum I, se remite a la "guía del alumno" que recoge todos estos pormenores y que, cada año, con las adaptaciones pertinentes, se entrega al alumnado. Segunda convocatoria: En la segunda convocatoria sólo podrá volver a evaluarse el 55% de la materia, correspondiente a las actividades valoradas por los profesores de la asignatura. Se trata de demostrar que se han adquirido las competencias necesarias: -Repitiendo el informe en que se corregirán o completarán todos aquellos aspectos que el tutor académico ha indicado como necesarios. (45%) -Superando la prueba/trabajo correspondiente sobre los diferentes aspectos tratados en las sesiones iniciales (10%)" Durante el desarrollo de las pruebas de evaluación, no se permitirá manejar ningún material a excepción del que expresamente sea indicado por el profesor. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica correspondiente para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
SE FACILITARÁ EN LAS REUNIONES INICIALES DEL PRACTICUM |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
El haber superado la asignatura Prácticum I es requisito para cursar esta asignatura. |