|
"Para poder optar a la calificación final ponderada el estudiante deberá haber superado cada una de las partes con una calificación mínima de 5. Si ,en la parte del Prácticum (45% correspondiente a la parte evaluada por los tutores de los centros educativos o de las entidades sociales), se obtuviera menos de un 5 (=suspenso), no habría posibilidad de recuperarla hasta el curso siguiente, esto es, repitiendo la estancia en otro centro educativo o entidad social durante el periodo que la Facultad de Educación destine a esa estancia en centros. Esa calificación inferior a 5 (= suspenso) puede estar motivada por un inconveniente comportamiento del alumno en prácticas dentro del aula/entidad (por ejemplo, impuntualidad sistemática, no seguir las indicaciones del tutor en lo referente a la atención al alumnado...) o por el incumplimiento de las horas estipuladas para la realización de esta materia. A este respecto, y dadas las características peculiares de la materia Prácticum, se ha establecido que la pérdida de más de un 10% de las horas totales del Prácticum, aunque sea por causa justificada, conlleva la calificación de ""No presentado". Dada la compleja estructura de la materia Prácticum I, se remite a la "guía del alumno" que recoge todos estos pormenores y que, cada año, con las adaptaciones pertinentes, se entrega al alumnado. Segunda convocatoria: En la segunda convocatoria sólo podrá volver a evaluarse el 55% de la materia, correspondiente a las actividades valoradas por los profesores de la asignatura. Se trata de demostrar que se han adquirido las competencias necesarias: -Repitiendo el informe en que se corregirán o completarán todos aquellos aspectos que el tutor académico ha indicado como necesarios. (45%) -Superando la prueba/trabajo correspondiente sobre los diferentes aspectos tratados en las sesiones iniciales (10%)" Durante el desarrollo de las pruebas de evaluación, no se permitirá manejar ningún material a excepción del que expresamente sea indicado por el profesor. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica correspondiente para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |