![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INMIGRANTES, MINORÍAS ÉTNICAS Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL | Código | 01014015 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIDACT.GRAL,ESPEC.Y TEORIA EDU |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | oramd@unileon.es ejdieg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
B1025 | 1014CTE1 Comprender los referentes teóricos, históricos, culturales, comparados, políticos, ambientales y legales que constituyen al ser humano como protagonista de la educación |
B1027 | 1014CTE11 Mediar en situaciones de riesgo y conflicto |
B1028 | 1014CTE12 Formar profesionales y agentes de intervención socioeducativa y comunitaria |
B1036 | 1014CTE2 Identificar y emitir juicios razonados sobre problemas socioeducativos para mejorar la práctica profesional |
B1058 | 1014CTE4 Diagnosticar situaciones complejas que fundamenten el desarrollo de acciones socioeducativas |
B1067 | 1014CTE9 Intervenir en proyectos y servicios socioeducativos y comunitarios. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Vinculados a COMPETENCIA GENERAL (Código CMECES3) * Que el alumnado sea capaz de recopilar, analizar e interpretar datos relevantes a fin de emitir juicios que supongan una reflexión sobre aspectos relativos a la inmigración y la educación intercultural | C3 |
||
Vinculados a COMPETENCIAS ESPECÍFICAS • Comprender los referentes teóricos, históricos, culturales, comparados, políticos, ambientales y legales que constituyen al ser humano como protagonista de la educación. • Identificar y emitir juicios razonados sobre problemas socioeducativos para mejorar la práctica profesional • Diagnosticar situaciones complejas que fundamenten el desarrollo de acciones socioeducativas. | B1025 B1036 B1058 |
||
Vinculados a COMPETENCIA TRANSVERSAL (B1067) * Intervenir en proyectos y servicios socioeducativos y comunitarios. | B1067 |
||
Vinculada a COMPETENCIA TRANSVERSAL (Código B1027) * Mediar en situaciones de riesgo y conflicto | B1027 |
||
Vinculada a COMPETENCIA TRANSVERSAL (Código B1028) * Formar profesionales y agentes de intervención socioeducativa y comunitaria | B1028 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE I.- Sociología | Tema 1.- Inmigración.- Las migraciones internacionales. La inmigración en Europa y España en la actualidad. Principales grupos étnicos y culturales asentados en España. Tema 2.- La educación de inmigrantes y la educación intercultural. La Educación intercultural en Europa |
BLOQUE II.- Teoría e Historia de la Educación | Tema 3.- Marco teórico-pedagógico de la Educación intercultural. La escuela ante la diversidad cultural. Programas y modelos de educación multicultural e intercultural. Tema 4.- La Educación intercultural en España. Diversidad del alumnado en el Sistema educativo español, minorías étnicas y escolarización del alumnado inmigrante. Política educativa en relación con la Educación intercultural. |
BLOQUE III.- Didáctica y Organización Escolar | Tema 5.- La construcción de la imagen del “otro diferente”. La práctica educativa ante la interculturalidad. Tema 6.- Estrategias didácticas y organizativas para abordar la interculturalidad. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 25 | 40 | 65 | ||||||
Tutoría de Grupo | 5 | 5 | 10 | ||||||
Sesión Magistral | 25 | 25 | 50 | ||||||
Pruebas mixtas | 5 | 20 | 25 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Se realizarán reuniones -profesor y alumnos- a fin de estudiar aspectos referentes a contenidos de la asignatura. Durante las sesiones se utilizarán las fuentes y recursos más indicados en cada caso. |
Tutoría de Grupo | Mediante las Tutorías de grupo, el profesor organizará, orientará y supervisará los temas y trabajos que los alumnos deberán realizar y presentar en clase. |
Sesión Magistral | El profesor expondrá, mediante conferencias o charlas en clase, los aspectos teóricos más relevantes de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Seminarios | Elaboración, exposición y discusión de trabajos por parte del alumnado | 30% | |
Pruebas mixtas | Pruebas mixtas relativas a conocimientos, comprensión de la materia y adquisición de competencias específicas |
60% | |
Otros | Evaluación de compatecencias genéricas | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Durante la realización de las pruebas el alumnado acudirá provisto únicamente de D.N.I, y bolígrafo. Durante la realización de la prueba no se podrá abandonar el aula en ningún caso. En caso de copia durante las pruebas de evaluación se aplicará la normativa vigente al efecto. CADA PROFESOR/A PODRÁ ESTABLECER AL COMIENZO DEL CURSO LA METODOLOGÍA DE TRABAJO Y EVALUACIÓN QUE MÁS SE ADAPTE AL CONTENIDO A DESARROLLAR. En segunda convocatoria y posteriores se mantendrán los mismos criterios. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() |
BIBLIOGRAFÍA
|
|
Complementaria | |
Webgrafía Enlaces:
|
Recomendaciones |