 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2020_21 |
Asignatura |
VALORACION EN FISIOTERAPIA |
Código |
01107014 |
Enseñanza |
1107 - GRADO EN FISIOTERAPIA (PONFERRADA) | |
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
7 |
Obligatoria |
Segundo |
Anual
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA
|
Responsable |
LEIROS RODRIGUEZ , RAQUEL |
|
Correo-e |
rleir@unileon.es mmregg@unileon.es
|
Profesores/as |
REGUERA GARCÍA , Mª MERCEDES | LEIROS RODRIGUEZ , RAQUEL |
|
Web |
http:// http://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-grado/oferta-de-estudios/planes?id=1107014&curso=2015 |
Descripción general |
La asignatura Valoración en Fisioterapia trata de preparar al futuro profesional para
identificar, describir, tratar y comparar problemas de salud a los que se puede dar respuesta desde la Fisioterapia. Además de aprender a registrar los datos necesarios para el seguimiento y evaluación del paciente.
Siendo todo esto clave en el inicio del Método de Intervención en Fisioterapia. Para poder realizar una buena valoración en fisioterapia es necesario conocer los factores que
fundamentan el movimiento, y las disfunciones del mismo y se utilizará para ello
un conjunto de métodos, procedimientos, modelos, técnicas y actuaciones que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de deterioros, limitaciones
funcionales, discapacidades o cambios en la función física y en el estado de salud, producidos como resultado de una lesión, enfermedad u otra causa. |
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
ALONSO-CORTES FRADEJAS , BEATRIZ |
Secretario |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
PINTO CARRAL , ARRATE |
Vocal |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
COBREROS MIELGO , RAUL |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
SECO CALVO , JESUS ANGEL |
Secretario |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
LOPEZ RODRIGUEZ , ANA FELICITAS |
Vocal |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
VALENCIA PRIETO , MARTA |
|
|
Código |
|
A7596 |
1107CMREG8 "Valoración en Fisioterapia: Tener la capacidad de valorar desde la perspectiva de la fisioterapia, el estado funcional del paciente/usuario, considerando los aspectos
físicos, psicológicos y sociales del mismo. Comprender y aplicar los métodos y procedimientos manuales e instrumentales de valoración en Fisioterapia y Rehabilitación Física, así como la evaluación científica de su utilidad y efectividad" |
A7612 |
1107CA106 Tener la capacidad de valorar desde la perspectiva de la fisioterapia, el estado funcional del paciente/usuario, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales del mismo. Comprender y aplicar los métodos y procedimientos manuales e instrumentales de valoración en Fisioterapia y Rehabilitación Física, así como la evaluación científica de su utilidad y efectividad |
A7613 |
1107CA107 Valoración diagnóstica de los cuidados de fisioterapia según las normas e instrumentos recogidos internacionalmente |
A7614 |
1107CA108 Valorar el estado funcional del paciente considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales |
A7662 |
1107CA51 Conocer y comprender las ciencias, los modelos, las técnicas y los instrumentos sobre los que se fundamenta, articula y desarrolla la fisioterapia |
A7740 |
1107CAT28 Comunicación escrita en castellano |
A7753 |
1107CAT4 Aprendizaje autónomo y cooperativo |
A7764 |
1107CAT49 Conocimientos de informática relativos al ámbito de la valoración en Fisioterapia |
A7765 |
1107CAT5 Capacidad de análisis de la información referente a la valoración en Fisioterapia y síntesis de la misma |
A7795 |
1107CAT75 Motivación por la calidad en los procesos de valoración en Fisioterapia |
B893 |
1107CTREG10 Elaborar el informe de alta de los cuidados de fisioterapia una vez cubiertos los objetivos propuestos |
B902 |
1107CTREG19 Comunicarse de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como escrita, con los usuarios del sistema sanitario así como con otros profesionales |
B906 |
1107CTREG5 Valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales |
B907 |
1107CTREG6 Valoración diagnóstica de cuidados de fisioterapia según las normas y con los instrumentos de validación reconocidos internacionalmente |
B916 |
1107CTT14 Aprendizaje autónomo |
B919 |
1107CTT4 Capacidad de análisis y síntesis |
B921 |
1107CTT6 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio |
B924 |
1107CTT9 Habilidades en las relaciones interpersonales |
C3 |
CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
Resultados |
Competencias |
Mostrar conocimiento en los principios básicos de la valoración, desde la perspectiva de la Fisioterapia, del estado funcional del paciente/usuario, desde una perspectiva bio-psico-social. |
A7612 A7662
|
|
|
Comprender las bases teóricas y del desarrollo de los métodos y procedimientos manuales e instrumentales de valoración en Fisioterapia, aplicados a los distintos aparatos y sistemas del cuerpo humano (Aparato Locomotor, Sistema Nervioso, Sistema Cardio-Vascular y Aparato Respiratorio), a las diferentes etapas del desarrollo y a los distintos niveles de dependencia. |
A7596 A7612
|
|
|
Evaluar, desde una perspectiva científica, la utilidad y eficacia de los métodos y procedimientos de valoración en el ámbito de la Fisioterapia. |
A7612 A7613
|
B907
|
|
Realizar adecuadamente el examen y la valoración del estado funcional del paciente/usuario. |
A7596 A7612 A7614
|
B902 B906
|
|
Registrar, de forma sistemática, los datos relevantes de la valoración e interpretarlos de forma adecuada. |
A7764 A7765
|
B919 B921
|
|
Elaborar y cumplimentar la historia clínica y el informe de alta en Fisioterapia. |
A7740 A7764
|
B893
|
C3
|
Mantener una actitud de aprendizaje y mejora constante en relación a la valoración en Fisioterapia. |
A7753 A7795
|
B916
|
|
Trabajar con responsabilidad en los procesos de valoración en Fisioterapia y ajustarse a los límites de su competencia profesional como fisioterapeuta |
A7795
|
B916
|
|
Manifestar respeto, reconocimiento y sensibilidad ante el trabajo de los compañeros. |
A7795
|
B916 B924
|
|
Bloque |
Tema |
I. GENERALIDADES DE LA VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA |
Tema 1. Conceptualización de la Valoración en Fisioterapia. Objetivos, conceptos y procedimientos de valoración en Fisioterapia.
Tema 2. Valoración de la estática corporal.
Tema 3. Valoración analítica de la piel y del tejido celular subcutáneo.
Tema 4. Valoración analítica articular.
Tema 5. Valoración analítica muscular.
|
II. VALORACIÓN DEL DESARROLLO, LA DISCAPACIDAD Y LA DEPENDENCIA |
Tema 6. Valoración del desarrollo psico-motor.
Tema 7. Valoración geriátrica integral.
Tema 8. Valoración de la discapacidad y de la dependencia.
|
IV. VALORACIÓN NEUROLÓGICA |
Tema 9. Valoración neurológica
|
III. VALORACIÓN CARDIO-VASCULAR Y RESPIRATORIA |
Tema 10. Valoración cardio-vascular
Tema 11. Valoración respiratoria
|
V. VALORACIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR |
Tema 12. Valoración ortopédica.
Tema 13. Valoración del raquis, de la cintura escapular, del miembro superior, de la cintura pélvica y del miembro inferior.
|
VI. VALORACIÓN DE LA MARCHA |
Tema 14. La marcha normal.
Tema 15. Valoración cualitativa y cuantitativa de la marcha.
|
|
descripción |
Tutorías |
Tutorías grupales. Reunión del profesor con un grupo reducido de alumnos para apoyo del trabajo colaborativo y para el seguimiento y evaluación continua del trabajo final. |
Prácticas en laboratorios |
Demostraciones prácticas por parte del profesor que serán repetidas por los alumnos, en parejas, alternando los roles de fisioterapeuta y paciente. El profesor supervisará de forma continua la actividad.
Simulaciones de situaciones reales relacionadas con la práctica profesional en el ámbito de la valoración, a las que los estudiantes deben dan respuesta asumiendo su rol como fisioterapeutas. |
Seminarios |
Estudio de casos y debates dirigidos, para profundizar sobre diversos contenidos teóricos de la asignatura y para relacionarlos con la práctica profesional del fisioterapeuta en el ámbito de la valoración. |
Trabajos |
Elaboración de un trabajo escrito que integre los conocimientos y habilidades alcanzados por los estudiantes durante el desarrollo de la asignatura. Las normas específicas del trabajo, así como la composición de los grupos y el plazo de entrega se especificarán al inicio del curso académico. |
Sesión Magistral |
Clases teóricas expositivo-participativas (pregunta dirigida, tormenta de ideas, técnicas socializadoras, etc.) |
|
descripción |
calificación |
Trabajos |
Trabajo escrito final que integrará las competencias adquiridas a lo largo de las sesiones teóricas y prácticas, así como durante los seminarios de la asignatura. |
20% |
Pruebas mixtas |
Pruebas escrita que combina preguntas tipo test y preguntas cortas. |
20% |
Pruebas prácticas |
Prueba práctica demostrativa de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos durante las prácticas de la asignatura. |
20% |
Asistencia a visitas, tutorías y diferentes sesiones formativas. |
Evaluación del trabajo presencial. |
20% |
Otros |
Evaluación del trabajo no presencial |
20% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria |
Evaluación del trabajo no presencial del alumno 20% Evaluación del trabajo presencial del alumno 20% Trabajo escrito 20% Prueba teórica 20% Prueba práctica 20% TOTAL 100% El sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003 de 5 de Septiembre (BOE de 18 de Septiembre), por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
|
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente |
ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR / 01107001 | FUNDAMENTOS EN FISIOTERAPIA / 01107003 | FISIOLOGÍA HUMANA / 01107004 | ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA / 01107005 | BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA / 01107006 | CIENCIAS PSICOSOCIALES EN FISIOTERAPIA / 01107007 |
|