![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ANATOMIA RADIOLOGICA | Código | 01107037 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | MEDICINA,CIRUGIA Y ANAT.VETERI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | smarf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://http://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-grado/oferta-de-estudios/planes?id=1107037&curso=2015 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | En esta materia se estudia el concepto de Anatomía Radiológica y las bases de las principales técnicas de diagnóstico por imagen que tienen interés en Fisioterapia (Radiología Convencional, Tomografía Computerizada, Resonancia Magnética, Ecografía). Comprende también el estudio de la Anatomía Radiológica de las distintas regiones del cuerpo humano. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A7610 | 1107CA104 Reconocimiento e identificación de los diferentes aparatos, sistemas, órganos, y anatómicos del cuerpo humano en relación con las técnicas radiológicas mencionadas, haciendo especial hincapié en el Aparato Locomotor |
A7658 | 1107CA48 Conocer y comprender la morfología, la fisiología, la patología y la conducta de las personas, tanto sanas como enfermas, en el medio natural y social |
A7674 | 1107CA61 Conocimiento básico de las técnicas de Radiología convencional (Rx).Tomografía Computerizada (T.C.) y Resonancia Magnética (R.M.) |
A7731 | 1107CAT20 Gestión de la información |
A7732 | 1107CAT21 Organización y planificación |
A7753 | 1107CAT4 Aprendizaje autónomo y cooperativo |
A7757 | 1107CAT43 Conocimientos de informática en el campo patología en distintas especialidades clínicas |
A7766 | 1107CAT50 Creatividad |
A7792 | 1107CAT72 Motivación por la calidad del trabajo en el ámbito de la praxis profesional como fisioterapeuta |
A7800 | 1107CAT8 Capacidad de análisis y síntesis de la información referente al campo de la en distintas especialidades clínicas |
A7801 | 1107CAT80 Razonamiento crítico |
A7812 | 1107CAT90 Resolución de problemas de patologías en diferentes especialidades |
A7820 | 1107CAT98 Trabajo en equipo |
B892 | 1107CTREG1 Conocer y comprender la morfología, la fisiología, la patología y la conducta de las personas, tanto sanas como enfermas, en el medio natural y social |
B911 | 1107CTT1 Toma de decisiones |
B912 | 1107CTT10 Razonamiento crítico |
B916 | 1107CTT14 Aprendizaje autónomo |
B917 | 1107CTT2 Resolución de problemas |
B918 | 1107CTT3 Organización y planificación |
B919 | 1107CTT4 Capacidad de análisis y síntesis |
B920 | 1107CTT5 Capacidad de gestión de la información |
B921 | 1107CTT6 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio |
B923 | 1107CTT8 Compromiso ético |
B924 | 1107CTT9 Habilidades en las relaciones interpersonales |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
El alumno tendrá el conocimiento básico de las técnicas de Radiología convencional (Rx). Tomografía Computerizada (T.C.) y Resonancia Magnética (R.M.). | A7674 |
B892 |
C3 C5 |
El alumno estará capacitado para reconocer e identificar los diferentes aparatos, sistemas, órganos, y estructuras anatómicas del cuerpo humano en relación con las técnicas radiológicas mencionadas, haciendo especial hincapié en el Aparato Locomotor. | A7610 A7658 |
B892 |
C3 C5 |
El alumno estará capacitado para reconocer los materiales de uso frecuente en las salas de prácticas y laboratorios y conocerá su manejo y fundamento. | A7732 A7757 A7820 |
B911 B921 |
C3 C5 |
El alumno estará capacitado para manejar y cuidar el material de las salas de prácticas y laboratorios. | A7732 A7753 |
B918 |
C5 |
El alumno estará capacitado para trabajar en grupos o equipos, utilizando la metodología propia de estas enseñanzas. | A7820 |
B924 |
C5 |
El alumno estará capacitado para identificar las diferentes estructuras del cuerpo humano. | A7658 |
B920 |
C5 |
El alumno estará capacitado para participar en la sistemática general de la investigación científica. | A7753 A7800 A7801 A7812 |
B916 B917 B918 B919 B920 |
C5 |
El alumno estará capacitado para utilizar recursos disponibles en el centro para el estudio y preparación del trabajo de estas materias. | A7766 |
B911 B923 |
C5 |
El alumno estará capacitado para valorar el trabajo de sus compañeros y de los distintos profesionales de la salud. | A7801 A7820 |
B917 B924 |
C5 |
El alumno estará capacitado para buscar información por cualquiera de los procedimientos aprendidos, así como para buscar asesoramiento. | A7731 A7820 |
B911 B912 B916 B917 B924 |
C5 |
El alumno estará capacitado para colaborar con otros compañeros y profesionales, valorando la aportación de cada uno y la importancia del trabajo multidisciplinar. | A7820 |
B924 |
|
El alumno estará capacitado para trabajar y colaborar responsablemente en cualquier actividad académica, utilizando, cuidando y respetando todo el material e instrumental disponible en la institución para su formación. | A7732 A7753 A7766 A7792 A7820 |
B917 B918 |
C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
PROGRAMA TEÓRICO | 1. Fundamentos básicos de Radiología: concepto de Radiología y Anatomía Radiológica. Naturaleza, producción, propiedades y efectos biológicos de los Rx. Conceptos básicos de protección radiológica. Formación de la imagen radiológica convencional y digital. 2. Contrastes radiológicos. Estudios radiológicos especiales: mama, sistema genitourinario, estudios digestivos, angiografías. Radiología intervencionista. 3. Tomografía Computerizada: concepto. Fundamentos. Obtención de la imagen. Ventajas. Limitaciones. Aplicaciones clínicas. 4. Ecografía: fundamentos. El ecógrafo. Imagen ecográfica. Aplicaciones clínicas. Ventajas. Limitaciones. 5. Resonancia Magnética Nuclear: concepto. Fundamentos. Equipo de RM. Obtención de la imagen. Artefactos. Contraindicaciones. Ventajas. Desventajas. Riesgos. Limitaciones. 6. Otras técnicas de diagnóstico por imagen: densitometría ósea, gammagrafía, PET, SPECT. |
PROGRAMA PRÁCTICO | 1. Análisis racional de la imagen radiológica: densidades, efectos, aspectos técnicos, percepción visual. Nomenclatura de proyecciones radiológicas. Radiología convencional: anatomía radiológica, indicaciones, imagen normal y patológica. 2. Radiología convencional: atlas virtual y casos prácticos. 3. Tomografía Computerizada: anatomía radiológica, indicaciones, imagen normal y patológica. 4. Tomografía Computerizada: atlas virtual y casos prácticos. 5. Resonancia Magnética: anatomía radiológica, indicaciones, imagen normal y patológica. 6. Resonancia Magnética: atlas virtual y casos prácticos. |
SEMINARIOS | 1. Análisis comparativo de la imagen en las diferentes técnicas de radiodiagnóstico. 2. Exposición de casos prácticos. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas clínicas | 17 | 30 | 47 | ||||||
Estudio de caso | 0 | 6 | 6 | ||||||
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | 3 | 3 | 6 | ||||||
Sesión Magistral | 5 | 7 | 12 | ||||||
Pruebas objetivas de preguntas cortas | 4 | 0 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas clínicas | Para impartir los créditos prácticos se utilizarán estudios reales de las diferentes técnicas radiológicas en formato convencional y/o imágenes en Power point y un atlas virtual de Anatomía Radiológica. |
Estudio de caso | Al alumno se le planteará un caso clínico a partir del cual debe elaborar un trabajo que posteriormente deberá exponer y defender ante el resto de los alumnos. |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Seminarios, en los que se plantean distintas preguntas de razonamiento y aplicación clínica sobre la materia explicada, que serán discutidos por todo el grupo |
Sesión Magistral | Para impartir los créditos teóricos, se impartirán clases magistrales con apoyo de medios audiovisuales, fomentando la participación del alumnado. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Evaluación del contenido teórico mediante preguntas cortas. | 40% | |
Prácticas clínicas | Identificación de estructuras anatómicas en imágenes de diferentes técnicas de radiodiagnóstico. | 40% | |
Otros | • TRABAJO (15%): realización de un trabajo basado en un caso clínico que los alumnos deberán exponer ante el resto de compañeros. Para contabilizar la nota correspondiente al trabajo, será necesario que el alumno supere la parte correspondiente del temario teórico y práctico. • ASISTENCIA Y ACTITUD DEL ALUMNO (5%). |
20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Tal como se indica en las Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación, queda prohibida durante el examen o prueba de evaluación correspondiente la utilización o mera tenencia de teléfonos móviles o cualquier dispositivo electrónico. Para una mejor comprensión del sistema de evaluación, y atendiendo lo detallado en la memoria de verificación, a continuación se considera cómo se procederá a la evaluación de la asignatura: • TEMARIO TEORICO Y PRÁCTICO (80 %): dos opciones de evaluación: o EVALUACIÓN CONTÍNUA: la evaluación se llevará a cabo de manera continuada mediante la realización de controles diarios tras las clases teóricas y prácticas para valorar los conocimientos adquiridos con la asistencia a las mismas, o… o EXAMEN FINAL: en el caso de no asistir a las clases presenciales regularmente, el alumno perderá el derecho a evaluación continua y deberá realizar el examen teórico y práctico escrito. • TRABAJOS (15%): realización de un trabajo basado en un caso clínico que los alumnos deberán exponer ante el resto de compañeros. Para contabilizar la nota correspondiente al trabajo, será necesario que el alumno supere la parte correspondiente del temario teórico y práctico. • ASISTENCIA Y ACTITUD DEL ALUMNO (5%). En la segunda convocatoria el alumno deberá realizar un examen teórico y práctico escrito y obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10 para superar la asignatura. El sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003 de 5 de Septiembre (BOE de 18 de Septiembre), por el que se establece el sistema europeo de créditos y |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
BIBLIOGRAFÍA - Netter's Anatomia Radiologica Esencial. Edward C. Weber. Elsevier. - Atlas de anatomía humana : por técnicas de imagen. Jamie Weir. Elsevier. - Fundamentos de radiología. Robert A. Novelline, Bibiana Lienas Massot. Masson. - Anatomía Radiológica. Möller; Reiff; Ed. ; Marbán 2002. - Atlas de anatomía radiológica. Weir, Abrahams; Ed. Doyma - Atlas de radiografías para lesiones deportivas. Anderson; Ed Mc graw-hill 2002.
Enlaces de interés SITIOS WEB DE INTERÉS:
- http://www.info-radiologie.ch/index-tac-espanol.php - http://www.imaios.com/es/e-Anatomy/ - http://www.rsna.org - http://www.visembryo.com/baby/index.html - http://www.info-radiologie.ch - http://www.med.umich.edu/lrc/coursepages/M1/anatomy/html/radiology/xray/xray_list.html - http://www.meddean.luc.edu/lumen/meded/grossanatomy/dissector/mml/mmlregn.htm - http://www.rad.washington.edu/radanat/ |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||||
|
Otros comentarios | |
Para el aprovechamiento óptimo de la materia es conveniente tener conocimientos de Anatomía Humana. Se recomienda la asistencia regular a clase y una revisión diaria de la materia impartida. Se recomienda utilizar la bibliografía recomendada para contrastar la información de los apuntes tomados en clase y tener conocimientos básicos de inglés e informática para la búsqueda y consulta de información complementaria. |