Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2021_22
Asignatura PODOLOGIA FISICA Código 01108025
Enseñanza
1108 - GRADO EN PODOLOGÍA(PONFERRADA)
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Formación básica Tercero Primero
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA
Responsable
PAINCEIRA VILLAR , ROI
Correo-e rpaiv@unileon.es
ealbp@unileon.es
mcanv@unileon.es
Profesores/as
ALBA PEREZ , EDUARDO
CANOVAS VAZQUEZ , MIGUEL
PAINCEIRA VILLAR , ROI
Web http://
Descripción general Aproxima al alumno a conocer y aplicar las técnicas de exploración física de la extremidad inferior para el diagnóstico de las afecciones podológicas. También a conocer las bases de funcionamiento e indicaciones de los métodos físicos, eléctricos y manuales utilizados en el tratamiento de las afecciones podológicas. Por otra parte, prescribir, administrar y aplicar los métodos físicos, eléctricos y manuales en el tratamiento de las distintas patologías del pie. De igual forma, conocer los fundamentos terapéuticos del manejo del paciente con dolor y aplicar las técnicas de vendajes funcionales para el tratamiento de las afecciones podológicas. Todo ello para que les ayude a diseñar un plan de intervención y tratamiento por terapia física de las diferentes patologías podológicas y conocer conceptos básicos de anatomía y fisiología útiles a la hora de abordar la patología del pie mediante tratamientos físicos.
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA FERNANDEZ MARTINEZ , MARIA ELENA
Secretario ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA MARQUES SANCHEZ , MARIA DEL PILAR
Vocal ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA LIEBANA PRESA , CRISTINA
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA PEREZ RIVERA , FRANCISCO JAVIER
Secretario ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA LOPEZ ALONSO , ANA ISABEL
Vocal ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA VEGA FERNANDEZ , ANA MARIA

Competencias
Código  
A18569 1108CE26 Conocer y aplicar los métodos físicos, eléctricos y manuales en la terapéutica de las distintas patologías del pie. Vendajes funcionales. Terapia del dolor e inflamación en el pie.
B5685 1108CG3 Obtener la capacidad, habilidad y destreza necesarias para diagnosticar, prescribir, indicar, realizar y/o elaborar y evaluar cualquier tipo de tratamiento podológico, ortopodológico, quiropodológico, cirugía podológica, físico, farmacológico, preventivo y/ o educativo, basado en la Historia clínica.
B5694 1108CT1 Comunicación oral y escrita en castellano
B5695 1108CT2 Motivación por la calidad
B5696 1108CT3 Fomentar el aprendizaje autónomo
B5697 1108CT4 Promover el trabajo en equipo
B5699 1108CT6 Capacidad de gestión de la información
B5700 1108CT7 Capacidad de análisis y síntesis, y razonamiento crítico
B5701 1108CT8 Capacidad de organización y planificación
B5704 1108CT11 Leer e interpretar textos científicos en lengua inglesa
C1 CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
C2 CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
C3 CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
C4 CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
C5 CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
· Conocer y aplicar las técnicas de exploración física de la extremidad inferior para el diagnóstico de las afecciones podológicas. · Conocer las bases de funcionamiento e indicaciones de los métodos físicos, eléctricos y manuales utilizados en el tratamiento de las afecciones podológicas. · Prescribir, administrar y aplicar los métodos físicos, eléctricos y manuales en el tratamiento de las distintas patologías del pie. · Conocer los fundamentos terapéuticos del manejo del paciente con dolor. · Conocer y aplicar las técnicas de vendajes funcionales para el tratamiento de las afecciones podológicas. · Diseñar un plan de intervención y tratamiento por terapia física de las diferentes patologías podológicas. · Conocer conceptos básicos de anatomía y fisiología útiles a la hora de abordar la patología del pie mediante tratamientos físicos. A18569
B5685
B5694
B5695
B5696
B5697
B5699
B5700
B5701
B5704
C1
C2
C3
C4
C5

Contenidos
Bloque Tema
Técnicas de Terapia física Tema 1. Terapéutica del dolor y la inflamación con agentes físicos
Tema 2. Estudio de la marcha aplicado a las terapias físicas
Tema 3. Valoración articular y muscular.
Tema 4. Vendajes en podología Cinesiterapia 1
Tema 5. Cinesiterapia 2
Tema 6. Masoterapia aplicada al pie.
Tema 7. Electroterapia aplicada al pie.
Tema 8. Terapias físicas aplicadas al pie.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Seminarios 50 0 50
 
Prácticas en laboratorios 46 0 46
 
Sesión Magistral 50 0 50
 
Pruebas objetivas de tipo test 4 0 4
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Seminarios Trabajo en profundidad sobre un tema. Ampliación y relación de los contenidos dados en las sesiones magistrales con el quehacer profesional
Prácticas en laboratorios Exposición de los contenidos de la asignatura
Sesión Magistral Contenidos teóricos. Conocimiento y comprensión de la materia. Examen final escrito. Asistencia y participación

Tutorías
 
Sesión Magistral
Seminarios
Prácticas en laboratorios
Pruebas objetivas de tipo test
descripción
Realización de tutorías personalizadas para la promoción del aprendizaje del alumnado y la resolución de dudas planteadas en el desarrollo de las actividades propuestas. En función de la necesidad del alumno, concertar cita a través de correo electrónico de los profesores responsables, de forma individual o grupal.

Evaluación
  descripción calificación
Sesión Magistral Examen escrito 80%
Seminarios Evaluación Seminarios 5%
Prácticas en laboratorios Evaluación Prácticas 10%
Otros Realización y presentación de trabajos e informes individuales y/o grupo. 5%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para la segunda convocatoria será necesario haber superado los contenidos prácticos y de seminarios de la asignatura.

Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación

Durante las pruebas de evaluación no se podrá utilizar materiales impresos ni recursos electrónicos (teléfonos, ordenadores, tablets, calculadoras) salvo por indicación expresa del profesor en el caso de que se requiera alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá según lo establecido en la normativa interna de la ULE incluida en el documento "pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno29/01/2015).


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica , , ,

Bové, Toni. "El vendaje funcional". Barcelona [etc.] DOYMA 1991.

Moreno de la Fuente, José Luis. "Podología física". Barcelona [etc.] Masson cop. 2006.

Igual Camacho, Celedonia. Muñoz Díaz, Emilio / Aramburu de Vega, Cristina. "Fisioterapia general cinesiterapia". Madrid Síntesis D.L. 1996.

Aramburu de Vega, Cristina. Muñoz Díaz, Emilio/Igual Camacho, Celedonia/Beneit Montesinos, Juan Vicente. "Electroterapia, termoterapia e hidroterapia". Madrid Síntesis D.L. 1998.

Dolto, Boris J. "La cinesiterapia práctica". Barcelona Paidotribo [1995].

Neiger, Henri. Balius Juli, Ramón / Balius Matas, Ramón trad. "Los Vendajes funcionales aplicaciones en traumatología del deporte y en reeducación". Barcelona Masson 1999

Neiger, Henri. Gosselin, Pascale / Torres Lacomba, María. "Estiramientos analíticos manuales técnicas pasivas". Madrid Médica Panamericana 1998.

Complementaria


Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
FISIOLOGíA HUMANA / 01108007