![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | AMPLIACIÓN DEPORTIVA EN TENIS | Código | 01402056 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
9 | Optativa | Anual |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jcmarn@unileon.es jferf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Ampliación y desarrollo práctico del conocimiento técnico, táctico, estratégico y reglamentario del tenis | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
B463 | 1402CTE15 "Diseñar progresiones de aprendizaje y plantear tareas específicas para utilizar los fundamentos de los deportes en el ámbito de la enseñanza, y en el proceso de iniciación deportiva." |
B465 | 1402CTE17 "Diseñar y poner en práctica una metodología de entrenamiento específica para el desarrollo de las cualidades físicas, y para el perfeccionamiento de las habilidades técnicas y capacidades técnico-tácticas del deportista." |
B466 | 1402CTE18 "Diseñar progresiones de aprendizaje y plantear tareas específicas para utilizar los fundamentos de los deportes en el ámbito de la enseñanza, y en el proceso de iniciación deportiva." |
B467 | 1402CTE19 "Diseñar una planificación del entrenamiento para un deportista o grupo concreto, y aplicar diferentes metodologías para el control de las cargas de preparación y competición." |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Amplliar y desarrollar de forma práctica el conocmiento reglamentario, técnico, táctico y estratégico del tenis. | B463 B465 |
C2 C4 |
|
Escoger y emplear métodos adecuados para organizar el entrenamiento técnico-táctico en tenis. | B465 B466 |
C4 |
|
Proponer y diseñar sesiones de entrenamiento ajustados a los deportivas que practican tenis. | B467 |
C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE I.- DOMINIOS TÉCNICOS AVANZADOS. (T1 - T2 - T3) | Tema 1.- Dominios técnicos avanzados: golpes. tema 2.- Dominios técnicos avanzados: progresión y corrección. Tema 3.- Empuñaduras y efectos. |
BLOQUE II.- PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN. (T4 - T5 - T6 - T7 - T8) | Tema 4.- Táctica del tenis. Principios tácticos generales. Jugadores iniciados e intermedios Tema 5.- Táctica del tenis. Jugadores avanzados. Tema 6.- Juego de individuales. tema 7.- Juego de dobles. tema 8.- Entrenamiento técnico y táctico del tenis. Análisis de las acciones de juego. |
BLOQUE III.- ANÁLISIS ESTRUCTURAL. ORGANIZACIÓN. (T9) | Tema 9.- Sistemas de competición y clasificación. Organización de competiciones. Aplicaciones del reglamento. |
BLOQUE IV.- OTROS DEPORTES DE RAQUETA O PALA. (T10) | Tema 10.- Badminton. Padel. Frontón. Tenis de Mesa. Pickleball. |
BLOQUE V.- PRÁCTICAS. | P1. Valoración técnico-táctica individual I. P2. Valoración técnico-táctica individual II. P3. Golpes avanzados de fondo I. Progresión y corrección Drive. P4. Golpes avanzados de fondo II. Progresión y corrección Revés I. P5. Golpes avanzados de fondo III. Progresión y corrección Revés II. P6. Golpes avanzados de fondo IV. Combinaciónes, implicaciones tácticas. P7.- Golpes avanzados. Servicio. Progresión y corrección. P8.- Golpes avanzados de red. Golpes de aproximación. Volea y Remate. P9. Implicaciones tácticas de los golpes avanzados. Combinaciones. P10. Ejercicios básicos de táctica I. Golpes avanzados. P11. Ejercicios básicos de táctica I. Golpes avanzados. P12. Tenis playa. P13. Badminton I. P14. Badminton II. P15. Badminton III. P16. Táctica individuales I. 1º y 2º Servicio, Resto. P17. Táctica individuales II. Servicio, Resto e intercambio I. P18. Táctica individuales III. Servicio, Resto e intercambio II. P19. Táctica individuales IV. Servicio, Resto e intercambio III. P20. Táctica individuales V. Servicio, Resto e intercambio IV. Subida a la red, aproximación. P21. Táctica individuales VI. Juego completo I. P22. Táctica individuales VII. Juego completo II. P23. Táctica de dobles I. P24. Táctica de dobles II. P25. Entrenamiento técnico-táctico I. Padel I. P26. Entrenamiento técnico-táctico II. Padel II. P27. Entrenamiento técnico-táctico III. Padel III. P28. Entrenamiento técnico-táctico IV. Padel IV. P29. Valoración técnica - táctica y metológica I. P30. Valoración técnica - táctica y metológica II. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en Aula de Educación Física | 52 | 75 | 127 | ||||||
Seminarios | 6 | 4 | 10 | ||||||
Otras metodologías | 2 | 4 | 6 | ||||||
Trabajos | 2 | 4 | 6 | ||||||
Sesión Magistral | 22 | 22 | 44 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 2 | 10 | 12 | ||||||
Pruebas objetivas de tipo test | 2 | 8 | 10 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 8 | 10 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en Aula de Educación Física | Prácticas en zona deportiva, pista de tenis o padel. Prácticas con carácter virtual online. Desarrollo de trabajos desarrollados online mediante guiones orientados por la tutela del profesor. |
Seminarios | Actividades organizadas que utilizan el debate y la puesta en común de aspectos específicos de la materia. |
Otras metodologías | Presentación de ensayos y trabajos. Revisión bibliográfica. Otras aportaciones. |
Trabajos | Desarrollo de trabajos que profundicen en contenidos específicos del temario. |
Sesión Magistral | Exposición del profesor. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Prácticas en Aula de Educación Física | CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DESARROLLADOS EN ESPACIO DEPORTIVO Y EN ESPACIO VIRTUAL ONLINE. La asistencia y el aprovechamiento mediante la participación activa del estudiante se considerará obligatoria y se valorará en concordancia a la calificación final. El incumplimiento de esta norma conllevará la calificación de “NO PRESENTADO”. Se podrán desarrollar ejercicios o tareas de aplicación para valorar el aprovechamiento del estudiante en relación a los contenidos desarrollados de forma presencial o bien ONLINE |
Valor relativo: 20% de la calificación final | |
Sesión Magistral | La participación activa del estudiante se considerará obligatoria y se valorará en concordancia a la calificación final. El incumplimiento de esta norma conllevará la calificación de “NO PRESENTADO”. Se podrán desarrollar ejercicios o tareas de aplicación para valorar el aprovechamiento del estudiante en relación a los contenidos desarrollados. Durante el curso se realizará una o varias pruebas sobre contenidos teóricos y prácticos donde se pueden emplear preguntas tipo test o de contestación mediante gráficos o respuestas cortas. |
Valor relativo: 40% de la calificación final | |
Trabajos | TRABAJOS. De los contenidos teóricos y prácticos el profesor propondrá uno o varios trabajos comunicando a los alumnos la temática, cómo ha de desarrollarse el trabajo en cuanto a forma académica y valoración formal y científica del mismo. | Valor relativo 40% de la calificación final | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La actitud del alumno será valorada en concordancia con el concepto de aprovechamiento de la clase. En caso de producirse alguna irregularidad en la presentación de trabajos y realización de exámenes se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULE sobre “Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación”. La entrega de trabajos por parte del alumno conlleva su consentimiento para que el documento pueda ser sometido al sistema anti-plagio “Turnitin”. El BLOQUE IV: Otros deportes de raqueta y pala. (T10), tiene un carácter complementario en la asignatura y se encontrará supeditado a su posibilidad de impartición de acuerdo a las instalaciones disponibles en el momento de su desarrollo. SEGUNDA CONVOCATORIA: el alumno realizará de nuevo la parte correspondiente que no haya sido superada en la primera convocatoria. Los alumnos que no hayan completado la asistencia mínima requerida deberán realizar una prueba teórico- práctica extraordinaria, utilizando los medios que procedan, basada en la enseñanza, técnica y táctica de los golpes avanzados, la misma será valorada en APTO o NO APTO en caso de no superar esta prueba la calificación final de la asignatura, atendiendo a la normativa de la ULE será NO PRESENTADO.” No se permitirá el uso de materiales electrónicos durante la realización de una prueba de evaluación, salvo si el profesor así lo indica expresamente. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de algún examen o prueba de evaluación se procederá a la retirada inmediata del examen y a la expulsión del estudiante que recibirá una calificación de suspenso. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|
Otros comentarios | |
Para el correcto desarrollo de la asignatura, en concreto lo que respecta a su practica, es necesario que cada alumno disponga del material necesario: raqueta y pala de padel, con el fin de, por un lado poder realizar las sesiones practicas, por otro completar los créditos ECTS que implican horas de practica y estudio fuera del horario lectivo, así como para las prácticas externas si se realizaran. |