![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | METODOLOGÍAS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE | Código | 01709100 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 3 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | ealvpa@unileon.es mdiag@unileon.es vmars@unileon.es japazf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Tipo A | Código | Competencias Específicas |
| Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
| Tipo C | Código | Competencias Básicas |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| TEMA 1.- El método científico. Rasgos del método científico. Componentes del método científico. Fases del proceso de investigación científica. Tipos de investigación científica. TEMA 2.- El método de investigación cualitativa. Marco conceptual. Métodos de investigación cualitativa. TEMA 3.- Problemas, objetivos, variables e hipótesis. Muestreo y validez. TEMA 4.- El método de investigación cuantitativa. TEMA 5.- Elaboración y evaluación de Proyectos de Investigación. TEMA 6.- Gestión de la Investigación. TEMA 7.- Ética de Investigación. |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Presentaciones/exposiciones | 18 | 25 | 43 | ||||||
| Sesión Magistral | 20 | 10 | 30 | ||||||
| Pruebas objetivas de tipo test | 2 | 0 | 2 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Presentaciones/exposiciones | - Elaboración por parte de los alumnos de trabajos y proyectos de investigación de carácter cualitativo y cuantitativo. - Ejercicio práctico de los alumnos en la elección de una muestra y su validación para la realización de una investigación. - Criterios de gestión a la hora de planificar y llevar a cabo una investigación. - Ejercicio práctico de análisis aplicado para el respeto ético en la realización de una investigación. |
| Sesión Magistral | - En las sesiones magistrales, los Profesores responsables de impartir cada uno de los apartados explicarán los presupuestos teóricos de la asignatura y su hipotética aplicación en la práctica. - Facilitarán a los alumnos los contenidos de su parte correspondiente y planificarán las tareas que deben de llevar a cabo en la parte práctica. |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Pruebas objetivas de tipo test | - En todos los apartados se realizará una prueba tipo test. | 40% | |
| Otros | - Valoración de los trabajos del alumno y de su exposición y participación en el aula. | 60% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
La evaluación de la parte correspondiente a los contenidos de los bloques de la asignatura. El apartado correspondiente a El método científico e Investigación cualitativa, se realizara a través de un cuestionario de 10 preguntas tipo test. |
|||
| ADENDA |
| Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
| Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
- Thomas, Jerry R. & Nelson, Jack K. (2007). Métodos de investigación en Ciencias de la Actividad Física. Edit. Paidotribo. Badalona. - Norman K. Denzin & S. Lincoln, Yvonna (2012). El campo de la investigación cualitativa. Edit. Gedisa. - Hernández Sampieri, R. (2007). Fundamentos de la metodología de la investigación. Mcgraw-Hill - Interamericana. - Vasilachis de Gialdino, I. (2009). Estrategias de investigación cualitativa. Edit. Gedisa. |
|
| Complementaria | |
| Recomendaciones |
| Otros comentarios | |
| - Por indicación de los Profesores, consulta y lectura previa de investigaciones ya realizadas: tesis ya leídas, proyectos de investigación realizados, artículos de revistas, libros, capítulos de libro, etc. |