 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2024_25 |
Asignatura |
TRABAJO FIN DE MASTER |
Código |
01722177 |
Enseñanza |
1722 - MASTER UNIV. INVESTIGAC. CC. SOCIOSANITARIAS | |
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
15 |
Obligatoria |
Trabajo fin carrera |
Anual
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA
|
Responsable |
PÉREZ RIVERA , FRANCISCO JAVIER |
|
Correo-e |
fjperr@unileon.es oarig@unileon.es
|
Profesores/as |
ARIAS GUNDÍN , OLGA | PÉREZ RIVERA , FRANCISCO JAVIER |
|
Web |
http:// |
Descripción general |
|
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
FERNANDEZ MARTINEZ , MARIA ELENA |
Secretario |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
LOPEZ ALONSO , ANA ISABEL |
Vocal |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
ALVAREZ ALVAREZ , MARIA JOSE |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
LIEBANA PRESA , CRISTINA |
Secretario |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
PINTO CARRAL , ARRATE |
Vocal |
ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
MARQUES SANCHEZ , MARIA DEL PILAR |
|
|
Tipo A
|
Código |
Competencias Específicas |
|
A13528 |
1722E1 Describir las diferentes etapas de los procesos y procedimientos de investigación sociosanitaria:el método científico |
|
A13531 |
1722E12 Utilizar los indicadores de calidad de las producciones científicas para escoger las fuentes de información y gestionar las información recogida en esas fuentes. |
|
A13534 |
1722E14 Analizar y sistematizar la información que proporciona la investigación sociosanitaria. |
|
A13535 |
1722E15 Seleccionar y llevar a cabo los análisis estadísticos acordes con el objetivo de investigación. |
|
A13540 |
1722E2 Identificar, seleccionar y utilizar las técnicas e instrumentos acordes con el objeto, el diseño y las fuentes de información |
|
A13552 |
1722E3 Diseñar investigaciones con criterios éticos y de calidad. |
|
A13558 |
1722E35 Ser capaz de identificar las investigaciones que se están realizando en el ámbito sociosanitario y reconocer las potenciales líneas de investigación futuras, proponiendo diseños de investigación en este campo específico. |
|
A13569 |
1722E7 Ser capaz de utilizar y aplicar las distintas etapas del proceso de investigación en todas sus fases, desde el diseño y elaboración de un proyecto hasta la gestión, publicación y aplicación práctica de sus resultados. |
|
A13570 |
1722E8 Ser capaz de comunicar de forma eficaz y con rigurosidad científica tanto los resultados como los proyectos de investigación. |
Tipo B
|
Código |
Competencias Generales y Transversales |
|
B3368 |
1722T1 Comunicación oral y escrita en lengua materna. |
|
B3369 |
1722T2 Capacidad de organización y planificación. |
|
B3377 |
1722T10 Aprendizaje autónomo. |
|
B3379 |
1722T12 Motivación por la calidad. |
Tipo C
|
Código |
Competencias Básicas |
|
C1 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
|
C3 |
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
|
C4 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
|
descripción |
calificación |
Sesión Magistral |
Se valorara la aplicación de los conocimientos adquiridos en el trabajo que se deberá exponer, Valorándose la claridad y la concreción de la exposición. |
25% |
Otras metodologías |
Se valorara el rigor metodológico y el seguimiento en tutorías del trabajo |
15% |
Prácticas de campo / salidas |
Se valorará la amplitud y calidad de los datos recogidos y la calidad del trabajo final, analizándose en todas sus partes el trabajo escrito |
60% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria |
<p class="MsoNormal">En su evaluación se utilizarán herramientas informáticas para detectar plagio, si se detecta plagio, la calificación será suspenso.</p><p class="MsoNormal">Durante las pruebas de evaluación no se podrán utilizar materiales impresos ni recursos electrónicos (teléfonos, ordenadores, tablets, calculadoras) salvo por indicación expresa del profesor, en el caso de que se requiera alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente, se procederá a la retirada del examen, expulsión del alumno y una calificación de suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en en el documento "pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015).</p> |