![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | MUESTREO Y SEGUIMIENTO DE COMUNIDADES ANIMALES | Código | 01727108 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | vbag@unileon.es dcan@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer las principales metodologías de muestreo, valoración y utilización de los datos sobre poblaciones y comunidades, principalmente de vertebrados terrestres. |
Contenidos |
Bloque | Tema |
- Introducción al muestreo de poblaciones y comunidades. - Muestreo y seguimiento de comunidades y poblaciones de vertebrados terrestres: métodos de toma de datos de campo y análisis de los resultados. - Valoraciones faunísticas, a partir del estudio de comunidades. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas de campo / salidas | 24 | 45 | 69 | ||||||
Sesión Magistral | 3 | 0 | 3 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 2 | 0 | 2 | ||||||
Pruebas objetivas de preguntas cortas | 1 | 0 | 1 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas de campo / salidas | Aplicación de metodologías de muestreo en el medio terrestre |
Sesión Magistral | Actividades de enseñanza-aprendizaje, para explicar las principales metodologías de muestreo y valoración de fauna. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Pruebas teórico-prácticas, escritas u orales, a lo largo del periodo de docencia | 70% | |
Prácticas de campo / salidas | Asistencia, participación activa y realización de informes | 30% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Complementaria | |
Recomendaciones |