Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura ZOOLOGÍA APLICADA A LA ALIMENTACIÓN Y A LA SANIDAD Código 01727123
Enseñanza
1727 - MASTER UNIV. ESTUDIOS AVANZADOS FLORA Y FAUNA
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Optativa Primer Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL
Responsable
MIER DURANTE , MILAGROS PILAR
Correo-e mpmied@unileon.es
ramazg@unileon.es
jaregc@unileon.es
Profesores/as
MAZÉ GONZÁLEZ , RAQUEL ANA
MIER DURANTE , MILAGROS PILAR
REGIL CUETO , JUAN ANTONIO
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL LABORDA NAVIA , ANTONIO
Secretario CANESTRARI , DANIELA
Vocal BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL NUÑEZ PEREZ , ETELVINA
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL TIZADO MORALES , EMILIO JORGE
Secretario BAGLIONE , VITTORIO
Vocal BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL GARCIA CRIADO , FRANCISCO

Competencias
Tipo A Código Competencias Específicas
Tipo B Código Competencias Generales y Transversales
Tipo C Código Competencias Básicas

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Capacitación para conocer y valorar caracteres de identificación de taxones de diverso rango de animales con importancia médica o veterinaria, incluyendo especies de particular interés, tanto parásitos como vectores. Capacitación de identificación y reconocimiento de los grupos y especies animales de interés alimenticio humano. Capacitación para utilizar fuentes de información y útiles de identificación de animales con interés médico o veterinario y sobre sus ciclos biológicos.

Contenidos
Bloque Tema
Estudio de las características morfológicas de grupos de especial interés alimentario; identificación mediante claves. Conocimiento de caracteres taxonómicos en animales de interés médico o veterinario. Identificación y reconocimiento de animales parásitos del hombre y de los animales domésticos y de sus vectores. Ciclos biológicos de animales de importancia médica o veterinaria.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Prácticas en laboratorios 34 59 93
 
Estudio de caso 22 25 47
 
Sesión Magistral 2 6 8
 
Pruebas mixtas 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías   ::  
  descripción
Prácticas en laboratorios Clases teórico/prácticas en laboratorio, con participación activa del alumno. Exposición de trabajos por grupos de alumnos.
Estudio de caso Estudio bibliográfico bajo la dirección del profesor y exposición en su caso
Sesión Magistral

Tutorías
 
descripción

Evaluación
  descripción calificación
Prácticas en laboratorios Asistencia 5%
Pruebas mixtas Prueba teórico-práctica escrita 65%
Otros Elaboración de estudios bibliográficos, fichas, claves, .. 30%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para  la 2º convocatoria se mantiene la calificación de la evaluación continua y se realizará únicamente la prueba mixta.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica , , ,

A lo largo del curso se utilizarán numerosas claves, artículos científicos y libros que les serán proporcionados al alumno. 
 

Complementaria


Recomendaciones