![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | SUSTAINABLE AND RESPONSIBLE MANAGEMENT | Código | 01728316 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 | Obligatoria | Segundo | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | rferg@unileon.es mcrodsa@unileon.es rjoh@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Asignatura con el objetivo de adquirir consciencia del impacto que las decisiones empresariales tienen sobre los demas. Para ello se analizara la gestion empresarial dentro de un ambito de sostenibilidad, desvelando las implicaciones eticas existentes y las posibles respuestas asumiendo la responsabilidad social respecto a los distintos grupos de interes de la compañía. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A17237 | 1728CE10 Capacidad para cuestionar adecuadamente ideas propias y ajenas | |
A17240 | 1728CE13 Visión estratégica de negocio | |
A17246 | 1728CE5 Capacidad para prever y detectar amenzar y oportunidades y actuar en relación a tales fuerzas | |
A17250 | 1728CE9 Capacidad y creatividad para encontrar nuevas ideas y soluciones | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B4012 | 1728CTE12 Habilidad para la redacción de informes en las distintas áreas de dirección, así como documentos de trabajo | |
B5310 | 1728CG1 Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en contextos empresariales diferentes y capacidad de integración en entornos cross-cultural | |
B5311 | 1728CG2 Capacidad para encontrar nuevas ideas y soluciones | |
B5312 | 1728CG3 Capacidad de decisión ante situaciones empresariales complejas y sometidas a incertidumbre | |
B5313 | 1728CG4 Habilidad de búsqueda y gestión de información | |
B5314 | 1728CG5 Habilidad de emisión de juicios, toma de decisiones, motivación y resolución de conflictos | |
B5315 | 1728CG6 Capacidad para cuestionar ideas propias y ajenas | |
B5316 | 1728CG7 Responsabilidad éitca y social en el desempeño de las obligaciones | |
B5317 | 1728CG8 Capacidad de comunicación con claridad y precisión a diversos tipos de audiencias | |
B5323 | 1728CT1 Habilidad de comunicación | |
B5324 | 1728CT2 Habilidad de expresión y pensamiento sintético | |
B5334 | 1728CT12 Compromiso éitco y responsable en el trabajo | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Será capaz de reconocer la importancia de la ética en los negocios tanto a nivel académico como en términos prácticos de gestión en las organizaciones. | A17237 |
B5315 B5316 B5334 |
|
Será capar de aplicar la teoría de los stakeholders para una mejor comprensión y gestión de la responsabilidad social corporativa | A17240 A17246 |
B5316 |
|
Será capaz de reconocer y gestionar los principales asuntos éticos que habitualmente se presentan en relación con cada grupo de interés, así como identificar las mejores decisiones de gestión responsables y sostenibles en un contexto internacional. | A17250 |
B5310 B5311 B5312 B5314 B5316 B5334 |
C2 |
Será capaz de recopilar y analizar la información relevante sobre asuntos éticos y de sostenibilidad, justificando y argumentando oralmente y por escrito sus decisiones al respecto. | B4012 B5313 B5317 B5323 B5324 |
C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Ética en los Negocios | |
Puesta en Práctica de Valores | |
Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa y Teoría de los Stakeholders | |
Herramientas de Gestión de la Ética en los Negocios y RSC |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Estudio de caso | 20 | 15 | 35 | ||||||
Seminarios | 6 | 0 | 6 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 40 | 60 | ||||||
Pruebas mixtas | 4 | 20 | 24 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Estudio de caso | Análisis individual y en grupo de casos reales o simulados con el que los alumnos tienen la oportunidad de aplicar los conceptos teóricos y desarrollar su capacidad crítica y de reflexión para la toma de decisiones sobre asuntos éticos y de sostenibilidad. |
Seminarios | Sesiones dedicadas a temas específicos contando con la participación de expertos. |
Sesión Magistral | Lecciones magistrales de los diferentes temas en las que el profesor expondrá y discutirá con los alumnos el contenido de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Estudio de caso | Participación de los estudiantes en el aula, presentaciones individuales o en grupo e informes | 40% | |
Pruebas mixtas | Pruebas con preguntas teóricas de desarrollo y/o de aplicación a situaciones concretas para evaluar el conocimiento y comprensión de la materia de la asignatura | 60% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
En la segunda convocatoria se podrá obtener una nueva calificación correspondiente a las pruebas mixtas. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Crane, A., Matten, D., Glozer, S. and Spence, L. (2019). Business Ethics. Managing Corporate Citizenship and Sustainability in the Age of Globalization. 5th edition. Oxford: Oxford University Press. Crane, A., Matten, D. and Spence, L. (Eds.) (2013). Corporate Social Responsibility. Readings and Cases in a Global Context. 2nd edition. London: Routledge. Gentile, M.C. (2010). Giving Voice to Values. Yale University Press. Hoffman, W.M., Frederick, R.E. and Schwartz, M.S. (Eds.) (2014). Business Ethics: Readings and Cases in Corporate Morality. 5th edition. Oxford: Wiley-Blackwell. Pedersen, E.R.G. (Ed.) (2015). Corporate Social Responsibility. London: Sage Publications. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |