![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | BIOLOGÍA MOLECULAR DEL VIH: APLICACIONES CLÍNCAS | Código | 01730016 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | CIENCIAS BIOMEDICAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | rmregt@unileon.es rbalf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://http://agora.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El virus de la inmunodeficiencia humana infecta a 3 millones de personas cada año en el mundo. El desarrollo de vacunas y fármacos es una necesidad imperiosa. El curso hace un recorrido por los intentos fallidos de desarrollo de vacunas y la generación de resistencias a fármacos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A15040 | 1730CE7 Ser capaz de diseñar, planificar y desarrollar un trabajo de investigación en el ámbito específico de la materia | |
A15068 | 1730CEOPT32 Conocer que son los retrovirus y su comportamiento a nivel inmunológico. | |
A15069 | 1730CEOPT33 Evaluar la Biología Molecular del VIH, su dinámica de replicación, y el diagnóstico molecular de la infección. | |
A15070 | 1730CEOPT34 Conocer los aspectos moleculares de la infección por el VIH tanto a nivel del sistema inmune como a nivel del sistema nervioso | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B4076 | 1730CG1 Profundizar en el conocimiento de temas de interés en el campo de las Ciencias Biomédicas y de la Salud. | |
B4079 | 1730CT3 Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en el ámbito de las ciencias de la salud. | |
B4081 | 1730CT5 Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Acquirir conocimientos sobre la evolución reciente a nivel mundial y en España de los datos relativos a VIH y SIDA | A15068 A15069 A15070 |
B4076 |
|
Conocer los pacientes de riesgos y las vías de transmisión | A15068 |
B4079 |
|
Conocer la etiología del VIH, la estructura viral, los tipos de VIH y el ciclo de vida. | A15068 A15069 |
B4076 |
|
Conocer la inmunopatogenia, la evolución sintomática de la enfermedad a SIDA | A15068 A15069 A15070 |
||
Conocer el diagnóstico, pruebas serológicas y carga viral. | A15068 A15069 A15070 |
||
Conocer los tratamientos antiretrovirales (TARGA) y sus efectos adversos. La enfermedad en mujeres embarazadas y los riesgos de transmisión vertical. | A15068 A15069 A15070 |
||
Conocer la variabilidad genética y sus resistencia a fármacos. | A15068 A15069 A15070 |
||
Llevar a cabo un trabajo de investigación en el ámbito de la biología molecular del VIH. | A15040 |
B4076 B4081 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Se hace un recorrido desde los inicios de la infección por el VIH, conocer que son los retrovirus y mas específicamente el VIH, su comportamiento a nivel inmunológico, el desarrollo de la enfermedad, como los nuevos antirretrovirales consiguen que se convierta en una enfermedad crónica pero a largo plazo son tóxicos, como afectan al sistema inmológico, la vacuna frente al VIH, otras posibilidades terapéutica, aspectos moleculares de la infección por el VIH tanto a nivel del sistema inmune como a nivel del sistema nervioso. Neurodegeneración causada por proteínas virales. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutorías | 5 | 0 | 5 | ||||||
Seminarios | 9 | 20 | 29 | ||||||
Sesión Magistral | 15 | 25 | 40 | ||||||
Pruebas objetivas de tipo test | 1 | 0 | 1 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutorías | Personalizadas y en grupo a traves de plataforma on-line MOODLE-AVIP |
Seminarios | Realización de seminarios de trabajos de investigación de actualidad en la materia via plataforma MOODLE-AVIP |
Sesión Magistral | A través de material previamente preparado y a disposición de los alumnos via plataforma MOODLE-AVIP |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Mediante evaluación continua | 50% | |
Seminarios | Presentación oral del trabajo realizado | 30% | |
Pruebas objetivas de tipo test | Preguntas tipo test de múltiple respuesta. Se indica en el enunciado. Prueba presencial. Será obligatoria la realización del examen presencial para poder superar la asignatura | 10% | |
Otros | Participación activa en las actividades programadas | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
En la segunda convocatoria, los alumnos deberan superar la parte correspondiente a la evaluacion continua realizando una prueba escrita en la que deberan obtener una puntuacion minima de 5. Los trabajos presentados podrán ser revisados con un programa informático antiplagio. En el caso de detectarse plagio el trabajo se calificará como suspenso. Durante las pruebas de evaluación no será posible la utilización de recursos electrónicos (calculadoras, tablets, teléfonos, ordenadores, etc), excepto para aquellas pruebas que bajo indicación expresa del profesor requieran el uso de alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada inmediata del examen, expulsión del alumno y calificación como suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULe incluida en el documento "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (Aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015 |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Distintos artículos de actualidad del PubMed sobre los logros recientes en VIH Se proporcionarán tanto las revisiones de major impacto, como los trabajos más recientes relativos al contenido del curso. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |