![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TOXICOMANÍAS UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR | Código | 01730023 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | CIENCIAS BIOMEDICAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | cordp@unileon.es myperp@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://agora.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Descripcion de los principales tipos de drogas Analizar las nuevas drogas y las tendencias emergentes en el consumo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A15040 | 1730CE7 Ser capaz de diseñar, planificar y desarrollar un trabajo de investigación en el ámbito específico de la materia | |
A15105 | 1730CEOPT66 Conocer las distintas drogas de abuso y las consecuencias de su consumo. | |
A15106 | 1730CEOPT67 Conocer los efectos del consumo de drogas de abuso en el sistema nervioso central | |
A15107 | 1730CEOPT68 Analizar la importancia de la atención primaria de salud ante la problemática de las drogodependencias. | |
A15108 | 1730CEOPT69 Evaluar la importancia de la prevención de las drogodependencias | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B4076 | 1730CG1 Profundizar en el conocimiento de temas de interés en el campo de las Ciencias Biomédicas y de la Salud. | |
B4077 | 1730CT1 Ser capaz de expresarse correctamente en lengua castellana en el ámbito de las ciencias de la salud. | |
B4079 | 1730CT3 Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en el ámbito de las ciencias de la salud. | |
B4080 | 1730CT4 Capacidad para trabajar en equipo y para relacionarse con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Proporcionar al alumno una formación especializada en el área de las Ciencias de la Salud, | A15040 A15107 A15108 |
B4077 B4080 |
|
Actualizar los conceptos y conocimientos que capaciten al alumno para el planteamiento y realización de una tesis doctoral en alguno de los diferentes campos de las Ciencias de la Salud | B4076 B4077 |
||
Fijar las bases Bioquímicas y toxicológicas de la adicción, | A15108 |
||
Establecer la relación entre la adición y la conducta, identificando los problemas de salud del consumo de drogas de abuso. | A15106 A15107 |
B4076 B4079 |
|
Conocer el origen de las distintas drogas, drogas naturales y sintéticas, patrones de uso y abuso en el consumo de drogas asi cmo conocer los adulterantes e impurezas de las muestras de sustancias de abuso. | A15105 |
B4076 B4077 |
|
Establecer la Clasificación de las distintas drogas de abuso en función de sus efectos en el Sistema Nervioso Central. | A15105 A15106 A15107 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
General | Bases bioquímicas y toxicológicas de la adicción Clasificación de las drogas en función de sus efectos sobre el SNC Origen de las drogas, naturales y sintéticas, patrones de uso y abuso en el consumo de drogas Relación entre adicción y conducta Problemas de salud derivados del consumo de drogas de abuso |
Espécifico | Estudio de la función e interacción química de las sustancias en el SNC Adulterantes e impurezas de las muestras de sustancias de abuso |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 8 | 18 | 26 | ||||||
Tutorías | 5 | 0 | 5 | ||||||
Sesión Magistral | 15 | 27 | 42 | ||||||
Pruebas objetivas de preguntas cortas | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Con presencialidad virtual. Se realizarán seminarios sobre un aspecto específico de la materia |
Tutorías | Orientación sobre la realización del trabajo y la utilización de las fuentes bibliográficas, mediante la atención personalizada se guiará al alumno sobre los pasos a seguir para la realización del trabajo |
Sesión Magistral | Con presencialidad virtual. Exposición de contenidos teóricos |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Evaluación continua | 50 | |
Seminarios | Seminarios relacionados con un aspecto específico de la materia | 30 | |
Pruebas objetivas de preguntas cortas | Prueba presencial. A la finalización del bloque se realizará un examen de preguntas cortas Será obligatorio la realización del examen presencial para poder superar la asignatura. |
10 | |
Otros | Participación en las actividades programadas | 10 | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
<p>En la segunda convocatoria, los alumnos deberan superar la parte correspondiente a la evaluacion continua realizando una prueba escrita en la que deberan obtener una puntuacion minima de 5.</p><p>Los trabajos presentados podrán ser revisados con un programa informático antiplagio. En el caso de detectarse plagio el trabajo se calificará como suspenso. Durante las pruebas de evaluación no será posible la utilización de recursos electrónicos (calculadoras, tablets, teléfonos, ordenadores, etc), excepto para aquellas pruebas que bajo indicación expresa del profesor requieran el uso de alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada inmediata del examen, expulsión del alumno y calificación como suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULe incluida en el documento "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (Aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015).</p> |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |