![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TRABAJO FIN DE MáSTER | Código | 01734777 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
12 | Obligatoria | Trabajo fin carrera | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | emaugr@unileon.es amvazc@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://https://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-master/oferta-titulaciones/mu-enfermeria-cuidados-criticos-y-urgencias | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Los estudiantes presentarán un informe final incluyendo un resumen (en español y en inglés), introducción, métodos, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía. Realizarán una presentación de su trabajo durante veinte minutos ante un tribunal de tres profesores del Máster, nombrado por la Comisión Académica. Dicha presentación seguirá la Normativa sobre Trabajos Fin de Máster de la Universidad de León, ajustándose las calificaciones a lo estipulado en la misma | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A17104 | 1734CE11 Que los estudiantes tengan capacidad para diseñar un estudio de investigación y para obtener resultados de él, potencialmente publicables en una revista científica o comunicables en un congreso, y para asimilar con sentido crítico la literatura científica relacionada con su campo de interés, integrando conocimientos y habilidades básicas sobre metodología de la investigación. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5233 | 1734CT1 Capacidad de análisis y síntesis. | |
B5239 | 1734CT7 Resolución de problemas. | |
B5240 | 1734CT8 Toma de decisiones. | |
B5244 | 1734CT12 Compromiso ético. | |
B5248 | 1734CT16 Habilidades para el manejo de instrumentos informáticos y científicos. | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
C5 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Al finalizar el Trabajo Fin de Máster el alumno será capaz de utilizar y aplicar las distintas etapas del proceso de investigación en todas sus fases, desde la elaboración de un proyecto, hasta la publicación y aplicación de la práctica de sus resultados. | A17104 |
B5233 B5239 B5240 B5244 B5248 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Trabajo Fin de Máster | El Trabajo Fin de Máster representa la finalización de las enseñanzas, y debe suponer una aportación personal e individual del alumno. Consistirá en la redacción de un estudio de carácter científico cuyo contenido será personal y original, estando relacionado con el contenido específico o afín de alguno de las materias impartidas en el máster. Su desarrollo estará definido genéricamente, por el establecimiento de objetivos basados en un estudio de antecedentes, la justificación de una metodología de trabajo, la exposición y discusión de resultados, y la obtención de unas conclusiones acordes con los objetivos. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Debates | 25 | 25 | 50 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 25 | 75 | 100 | ||||||
Otras metodologías | 26 | 105 | 131 | ||||||
Sesión Magistral | 19 | 0 | 19 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Debates | Se realizaran debates con el alumnado de forma transversal para que el alumnado contraste sus conocimientos y las metodologías adecuadas |
Prácticas de campo / salidas | Recogida de datos en el campo de trabajo |
Otras metodologías | Análisis de fuentes documentales, esquemas, lecturas |
Sesión Magistral | Se recogerán y expondrán los aspectos generales del trabajo fin de master. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Se valorara la aplicación de los conocimientos adquiridos en el trabajo que se deberá exponer, Valorándose la claridad y la concreción de la exposición. | 25% | |
Prácticas de campo / salidas | Se valorará la amplitud y calidad de los datos recogidos y la calidad del trabajo final, analizándose en todas sus partes el trabajo escrito | 60% | |
Otras metodologías | Se valorara el rigor metodológico y el seguimiento en tutorías del trabajo | 15% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
En su evaluación se utilizarán herramientas informáticas para detectar plagio, si se detecta plagio, la calificación será suspenso. Durante las pruebas de evaluación no se podrán utilizar materiales impresos ni recursos electrónicos (teléfonos, ordenadores, tablets, calculadoras) salvo por indicación expresa del profesor, en el caso de que se requiera alguno de estos recursos. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente, se procederá a la retirada del examen, expulsión del alumno y una calificación de suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en en el documento "pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015). |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Acceso al Catálogo de la Biblioteca de la Universidad de León |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |