![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | OBSERVACIÓN Y VIGILANCIA ATMOSFÉRICA | Código | 01735012 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | QUIMICA Y FISICA APLICADAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jlsang@unileon.es amers@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A17300 | 1735CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo | |
A17301 | 1735CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5336 | 1735CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | |
B5339 | 1735CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades | |
B5380 | 1735CT6 Pensamiento crítico: capacidad de analizar, sintetizar y extraer conclusiones de un articulo (ya sea de opinión o científico) | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Que el alumno omprenda los fundamentos de los instrumentados de observación y vigilancia de los riesgos meteorológicos de origen hidrológico. | A17301 |
B5336 |
|
Que el alumno desarrolle una buena capacidad de análisis de las situaciones de riesgo y de interpretación de imágenes de radar y satélite meteorológico. | B5339 |
||
Que el alumno conozca los procedimientos de observación mediante radar y satélite meteorológico. | A17300 |
||
Que el alumno sepa identificar las situaciones de riesgo hidrológico. | |||
Que el alumno tenga capacidad de análisis de las situaciones de riesgo hidrológico, conocimientos generales de radar y satélite meteorológico, y capacidad para aplicar la teoría a la práctica. | B5380 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque A | Tema 1: Convección y Convección severa. Tema 2: Radar meteorológico: fundamentos y aplicaciones. Tema 3: Satélites meteorológicos: fundamentos y aplicaciones. Tema 4: Situaciones de riesgo haciendo uso de radares y e imágenes de satélite MSG. Casos prácticos. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 19 | 30 | 49 | ||||||
Pruebas mixtas | 1 | 0 | 1 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | Exposición de las bases teóricas y de la diferente instrumentación para la observación y vigilancia atmosférica, incluyendo el análisis de casos prácticos. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Conocimientos teóricos. | Conocimiento y comprensión de la materia. Prueba escrita que contará un 80% de la calificación final. | |
Otros | Conocimientos prácticos | Conocimiento y comprensión de la materia. Prueba escrita que contará un 20% de la calificación final. | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Los criterios de evaluación de la segunda convocatoria serán los mismos que los especificados para la primera convocatoria. Con el fin de prevenir el plagio y garantizar las condiciones de igualdad de oportunidades a todos los estudiantes, durante el desarrollo de las pruebas de evaluación no se permitirá la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos, de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados y previstos por el profesor en la guía docente, ni necesarios para la realización de las mismas, tal como establecen las PAUTAS DE ACTUACIÓN EN LOS SUPUESTOS DE PLAGIO, COPIA O FRAUDE EN EXÁMENES O PRUEBAS DE EVALUACIÓN, aprobadas en Consejo de Gobierno de la Universidad. La simple tenencia de dichos dispositivos durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso. El profesor informará con anterioridad a la celebración de las pruebas de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios para el desarrollo de dichas pruebas. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
- Bibliografía (libros específicos sobre el tema, revistas científicas, etc.) - Intercambio científico Apuntes y presentaciones especificas puestas a disposición de los alumnos por el profesorado Recursos de COMET Program https://www.meted.ucar.edu/loginForm.php EUMETSAT |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||
|