 |
Guia docente |
| DATOS IDENTIFICATIVOS |
2020_21 |
| Asignatura |
CULTIVO E IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS |
Código |
01736009 |
| Enseñanza |
| 1736 - MASTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACION EN BIOLOGIA FUNDAMENTALY BIOMEDICINA | |
|
|
| Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
| 5 |
Optativa |
Primer |
Anual
|
| Idioma |
|
| Prerrequisitos |
|
| Departamento |
BIOLOGIA MOLECULAR
|
| Responsable |
| CASQUEIRO BLANCO , FRANCISCO JAVIER |
|
Correo-e |
fjcasb@unileon.es jjrubc@unileon.es
|
| Profesores/as |
| CASQUEIRO BLANCO , FRANCISCO JAVIER | | RUBIO COQUE , JUAN JOSÉ |
|
| Web |
http:// |
| Descripción general |
|
| Tribunales de Revisión |
| Tribunal titular |
| Cargo |
Departamento |
Profesor |
| Presidente |
BIOLOGIA MOLECULAR |
GIL SANTOS , JOSE ANTONIO |
| Secretario |
BIOLOGIA MOLECULAR |
CASTRO GONZALEZ , JOSE MARIA |
| Vocal |
BIOLOGIA MOLECULAR |
MATEOS DELGADO , LUIS MARIANO |
| Tribunal suplente |
| Cargo |
Departamento |
Profesor |
| Presidente |
BIOLOGIA MOLECULAR |
APARICIO FERNANDEZ , JESUS |
| Secretario |
BIOLOGIA MOLECULAR |
POLANCO DE LA PUENTE , CARLOS |
| Vocal |
BIOLOGIA MOLECULAR |
RODRIGUEZ APARICIO , LEANDRO B. |
|
|
|
Tipo A
|
Código |
Competencias Específicas |
| |
A17410 |
1736CE4 Capacidad para utilizar recursos informáticos relacionados con el manejo de bases de datos, tanto bibliográficas como relativas a las moléculas biológicas y a las particularidades de sus métodos de análisis. |
| |
A17411 |
1736CE5 Capacidad de utilización de los métodos matemáticos y estadísticos adecuados para para analizar los datos obtenidos en estudios biológicos o médicos, así como su edición y presentación en documentos científicos. |
| |
A17415 |
1736CE9 Capacidad para utilizar apropiadamente el equipamiento necesario para obtener cultivos en esterilidad, eliminar los residuos de forma apropiada, especialmente los microrganismos modificados genéticamente y descontaminar el equipamiento si fuera necesario. |
|
Tipo B
|
Código |
Competencias Generales y Transversales |
| |
B5400 |
1736CG1 Proporcionar una formación teórico-práctica de los fundamentos metodológicos de investigación básica y aplicada para el desarrollo de actividades de I+D+I en Biología Fundamental, Biomedicina y Veterinaria orientada a seguir estudios posteriores y al ejercicio profesional. |
| |
B5401 |
1736CG2 Proporcionar las competencias relativas a las establecidas en la normativa vigente sobre protección de los animales utilizados para experimentación y otros fines científicos. |
| |
B5402 |
1736CG3 Aprender a buscar información, a seleccionarla,a reunir e interpretar datos relevantes sobre diferentes temas. |
| |
B5403 |
1736CG4 Conseguir habilidades en el planteamiento de experimentos, planificación del trabajo, uso racional de los medios y de los recursos, recogida y análisis de los datos, su registro fiel, análisis, presentación y defensa de los mismos. |
| |
B5404 |
1736CT1 Expresión oral y escrita |
| |
B5405 |
1736CT10 Trabajo en equipo |
| |
B5406 |
1736CT11 Adaptación a nuevas situaciones, iniciativa y espiritu emprendedor |
| |
B5407 |
1736CT12 Pensamiento crítitco |
| |
B5408 |
1736CT13 Mantener un compromiso ético |
| |
B5409 |
1736CT2 Solucion de problemas |
| |
B5410 |
1736CT3 Utilizar Internet como medio de comunicación y como fuente de información |
| |
B5411 |
1736CT4 Habilidad de comunicación |
| |
B5412 |
1736CT5 Organizar y planificar el trabajo |
| |
B5413 |
1736CT6 Tomar decisiones |
| |
B5414 |
1736CT7 Liderazgo |
| |
B5415 |
1736CT8 Capacidad de autoevaluación |
| |
B5416 |
1736CT9 Creatividad |
|
Tipo C
|
Código |
Competencias Básicas |
| |
C1 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
| |
C2 |
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
| |
C3 |
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
| |
C4 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
| |
descripción |
| Prácticas en laboratorios |
Ensayos experimentales, problemas o simulaciones informáticas. Los estudiantes realizarán o seguirán un protocolo experimental siguiendo las buenas prácticas de laboratorio, la guía de buenas prácticas de manipulación de animales de experimentación y/o microorganismos manipulados genéticamente. En dichas sesiones se discutirán, por parte de los estudiantes y el profesor, los resultados obtenidos, analizando su importancia e interés. |
| Trabajos |
Análisis de artículos científicos relevantes sobre temas actuales relacionados con la materia. - Preparación de memorias escritas, exposiciones orales o seminarios sobre trabajo experimental o bibliográfico. - Realización de tareas autónomas online o en aula informática. |
| Sesión Magistral |
Exposición o discusión de los contenidos de la materia. |