![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | PRÁCTICAS 2 | Código | 01737019 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 7.5 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | QUIMICA Y FISICA APLICADAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | amorp@unileon.es mesanm@unileon.es rmatg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Tipo A | Código | Competencias Específicas |
| Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
| Tipo C | Código | Competencias Básicas |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| • Posee y comprende conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser original en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | |||
| • Aplica los conocimientos adquiridos y resuelve problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio | |||
| • Integra los conocimientos y se enfrenta a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |||
| • Tiene las habilidades de aprendizaje que le permite continuar estudiando de un modo en gran medida autodirigido o autónomo | |||
| • Es capaz de evaluar las posibilidades de mejora de un proceso de producción o de gestión de calidad desde un punto de vista técnico | |||
| • Tiene la capacidad de decisión para implantar los sistemas de producción y de control de calidad más adecuados, según las necesidades sociales y económicas | |||
| • Es capaz de gestionar instalaciones de producción de productos químicos y biológicos que puedan mejorar la salud o condiciones de vida humana o animal | |||
| • Conoce el desarrollo de trabajos y proyectos en una empresa del sector. | |||
| • Trabaja en equipo, se compromete con él, tiene el hábito de colaboración y trabajo solucionando conflictos que puedan surgir | |||
| • Toma decisiones y resuelve problemas, localizándolos, identificando las causas y alternativas de solución, seleccionando y evaluando la más idónea. | |||
| • Posee pensamiento crítico, siendo capaz de analizar, sintetizar y extraer conclusiones de un artículo (ya sea de opinión o científico). | |||
| • Es creativo, es capaz de innovar, posee iniciativa y fomenta ideas e inventiva | |||
| • Gestiona tiempos y recursos, desarrolla planes, prioriza actividades, identifica las críticas, establece plazos y los cumple | |||
| • Genera empatía en las relaciones interpersonales | |||
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| Bloque I: PRÁCTICAS EN EMPRESA | Tema 1: PRÁCTICAS EN EMPRESA Tema 2: ELABORACIÓN DE MEMORIA |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Prácticas de campo / salidas | 170 | 0 | 170 | ||||||
| Tutorías | 12.5 | 0 | 12.5 | ||||||
| Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
| Pruebas prácticas | 5 | 0 | 5 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Prácticas de campo / salidas | Durante el periodo de prácticas el tutor externo utilizará las metodologías que considere pertinentes para la formación del estudiante y para la ejecución del proyecto formativo asociado al periodo de prácticas concreto. Las metodologías a utilizar dependerán de la actividad profesional, de investigación o de servicios que se desarrolle en la entidad colaboradora (trabajo en planta, trabajo en laboratorio, elaboración y exposición de proyectos o trabajos, debates, resolución de problemas, trabajo autónomo, etc.). |
| Tutorías | El estudiante podrá solicitar a su tutor académico, cuando lo considere necesario, tutorías académica o de consulta de otros aspectos relacionados con el desarrollo de las Prácticas Externas. |
| Sesión Magistral |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Pruebas prácticas | El estudiante elaborará y hará entrega al tutor académico de una memoria final escrita a la conclusión de las prácticas, pudiendo tener una sesión de exposición o tutoria final. | 100 | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
La segunda convocatoria se evaluará de forma similar al a primera convocatoria. |
|||
| ADENDA |
| Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
| Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
| Complementaria | |
| Recomendaciones |