![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | REACTORES QUÍMICOS Y FERMENTADORES | Código | 01737106 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 4.5 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | QUIMICA Y FISICA APLICADAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | cferrd@unileon.es ejmartr@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Resultados del proceso de formación |
| Tipo A | Código | Competencias | |||||||
| A19257 | 1737Cod_comp6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación | ||||||||
| A19259 | 1737Cod_comp8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios | ||||||||
| A19260 | 1737Cod_comp9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades | ||||||||
| A19245 | 1737Cod_comp15 Comprender el funcionamiento de las líneas de fabricación en lo referente a reactores químicos y fermentación. | ||||||||
| Tipo B | Código | Conocimientos o Contenidos | |||||||
| B5864 | 1737Cod_rtdo2 Capacidad de decisión para implantar los sistemas producción y de control de calidad más adecuados, según las necesidades sociales y económicas. | ||||||||
| B5865 | 1737Cod_rtdo3 Capacidad de gestionar instalaciones de producción de productos químicos y biológicos que puedan mejorar la salud o condiciones de vida humana o animal. | ||||||||
| Tipo C | Código | Habilidades o Destrezas |
| C13 | 1737Cod_hab3 Toma decisiones y resuelve problemas, localizándolos, identificando las causas y alternativas de solución, seleccionando y evaluando la más idónea. | |
| C14 | 1737Cod_hab4 Posee pensamiento crítico, siendo capaz de analizar, sintetizar y extraer conclusiones de un artículo (ya sea de opinión o científico). | |
| C15 | 1737Cod_hab5 Es creativo, es capaz de innovar, posee iniciativa y fomenta ideas e inventiva. | |
| C16 | 1737Cod_hab6 Gestiona tiempos y recursos, desarrolla planes, prioriza actividades, identifica las críticas, establece plazos y los cumple. |
| Temario |
| Bloque | Tema |
| Bloque I. Introducción ----------------------------------------------- Bloque II. Funcionamiento y Aplicaciones | Tema 1. Reactor discontinuo y continuo. Tema 2. Cinética de crecimiento celular. Cinética enzimática, inhibición, desactivación. ---------------------------------- Tema 3. Catalizadores inmovilizados. Tema 4. Transferencia de materia. Tema 5. Biorreactores no convencionales. Tema 6. Agitación. Mecanismos de mezclado. Tema 7. Flujo no ideal: Distribución de los tiempos de residencia. Tema 8. Balances de materia con dos fases. Medición de kLa. Tema 9. Muerte celular y aireación. Tema 10. Métodos frecuentes para el cambio de escala. |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Prácticas en laboratorios | 4 | 6 | 10 | ||||||
| Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 4 | 6 | 10 | ||||||
| Prácticas de campo / salidas | 2 | 3 | 5 | ||||||
| Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | 4 | 6 | 10 | ||||||
| Seminarios | 1 | 1.5 | 2.5 | ||||||
| Tutorías | 1 | 1.5 | 2.5 | ||||||
| Sesión Magistral | 25 | 37.5 | 62.5 | ||||||
| Pruebas mixtas | 4 | 6 | 10 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Prácticas en laboratorios | Prácticas de laboratorio con reactores |
| Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Practicas con el programa SuperPro Designer |
| Prácticas de campo / salidas | Visita de una planta industrial |
| Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Desarrollo y resolución de problemas |
| Seminarios | Se tratarán temas de interés relacionados con la asignatura y en función de la disponibilidad se podrá contar con la presencia de profesionales del ámbito farmacéutico. |
| Tutorías | Tutorías individuales o grupales para resolver dudas sobre la asignatura. |
| Sesión Magistral | Sesiones en las que se exponen los objetivos y contenidos de cada tema |
| Tutorías |
|
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Pruebas mixtas | Se evaluarán los conocimientos teóricos adquiridos, así como la capacidad para resolver problemas | 70% | |
| Otros | Entrega de memorias, problemas y/o trabajos | 30% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
Para aprobar la asignatura es necesaria una nota mínima de 4 en las pruebas mixtas. Cumpliendo esta condición, se sumarán las notas correspondientes a entrega de memorias, problemas y/o trabajos aplicando los porcentajes de la tabla. La calificación final obtenida deberá ser igual o superior a 5. Queda expresamente prohibido el uso y la mera tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.). En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación, en base a la Normativa vigente correspondiente, se procederá a la retirada del examen, expulsión de dicha prueba y calificación como suspenso. |
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica |
Díaz, Mario, Ingeniería de Bioprocesos, Paraninfo, 2012
Santamaría Ramiro, Jesús Marcos , Ingeniería de reactores, Síntesis, 2010
Doran, Pauline M., Principios de ingeniería de los bioprocesos, Acribia, 1998 |
| Complementaria | |
| Recomendaciones |