Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INFORMÁTICA APLICADA A LA CIBERSEGURIDAD Código 01738017
Enseñanza
1738 - MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE LA CIBERSEGURIDAD Y ENTORNO DIGITAL
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
3 Obligatoria CA Primero
Idioma
Prerrequisitos
Departamento ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP.
Responsable
FERNÁNDEZ DÍAZ , RAMÓN ÁNGEL
Correo-e raferd@unileon.es
jmalip@unileon.es
Profesores/as
ALIJA PÉREZ , JOSÉ MANUEL
FERNÁNDEZ DÍAZ , RAMÓN ÁNGEL
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. CUERVO FERNANDEZ , EVA MARIA
Secretario ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. PEREZ GARCIA , HILDE
Vocal CONDE GONZALEZ , MIGUEL ANGEL
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. FERNANDEZ LLAMAS , CAMINO
Secretario ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. PANIZO ALONSO , LUIS
Vocal ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. RODRIGUEZ DE SOTO , ADOLFO

Competencias
Tipo A Código Competencias Específicas
  A17814 1738CE8 Saber identificar vulnerabilidades y planificar ciberincidentes asociados a la gestión técnica de la información.
  A18549 1738CE01 Conocer y manejar los aspectos técnicos de la Ciberseguridad y comprender el ecosistema digital en el que se desarrollan.
  A18550 1738CE10 Desarrollar destrezas relacionadas con los procesos mediante el acceso a fuentes de información digital como gestión del conocimiento y manejo de herramientas aplicadas.
Tipo B Código Competencias Generales y Transversales
  B5485 1738CG3 Comprender, relacionar y aplicar a la práctica, conceptos, metodologías y prácticas profesionales, provenientes de diversas disciplinas, que sean útiles para identificar y resolver problemas de Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital.
  B5486 1738CG4 Saber integrar conceptos multidisciplinares para ser capaz de analizar, interpretar y resolver problemas y conflictos jurídicos, políticos y sociales que se planteen en el ámbito del Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital.
  B5489 1738CT2 Saber comunicar de forma clara, precisa y argumentada, en lenguaje oral y escrito, las hipótesis, argumentos y conclusiones que sustentan los argumentos que permiten interpretar y resolver las cuestiones técnicas relacionadas con la materia.
  B5490 1738CT3 Buscar, acceder, valorar, seleccionar, priorizar y utilizar de forma eficaz la información relevante, en cualquier soporte y, especialmente, el uso de las nuevas tecnologías características de la Sociedad de la Información y la Comunicación.
Tipo C Código Competencias Básicas
  C1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  C4 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Adquirir unos conocimientos básicos sobre ingeniería informática que les permita afrontar con solvencia los contenidos técnicos sobre ciberseguridad y entorno digital propios del Máster. A17814
A18549
A18550
B5485
B5486
B5489
B5490
C1
C4

Contenidos
Bloque Tema
1.- Arquitecturas de odenadores. 1.1. Arquitectura de terminales.
1.2. Sistemas operativos.
1.3. Programación: principales lenguajes y entornos.
2.- Redes de ordenadores. 2.1. Introducción a las redes.
2.2. Principales protocolos de red.
3.- Sistemas móviles y empotrados. 3.1. Los nombres de dominio.
3.2. Sistemas móviles.
3.3. Sistemas empotrados y sistemas de control industrial.
4.- Computación distribuida. 4.1. Virtualización.
4.2. Computación y almacenamiento en la nube.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Practicas a través de TIC en aulas informáticas 12 18 30
 
Foros de discusión 8 16 24
 
Sesión Magistral 8 8 16
 
Pruebas objetivas de tipo test 2 3 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías   ::  
  descripción
Practicas a través de TIC en aulas informáticas Aplicar, a nivel práctico, la teoría de un ámbito de conocimiento en un contexto determinado. Ejercicios prácticos a través de las TIC.
Foros de discusión Actividad, a través de las TIC, donde se debaten temas diversos relacionados con los conocimientos básicos de Ingeniería Informática y sus aplicaciones a la ciberseguridad.
Sesión Magistral Exposición de los contenidos de la asignatura.

Tutorías
 
Sesión Magistral
Practicas a través de TIC en aulas informáticas
Foros de discusión
Pruebas objetivas de tipo test
descripción
La combinación de sesiones magistrales, prácticas a través de TIC en aulas informáticas y foros de discusión, que vienen coordinadas con el trabajo autónomo de estudiante, hace que las tutorías adquieran un especial valor para la orientación y guía del estudiante a lo largo del proceso de enseñanza/aprendizaje, como complemento de la sesión magistral, como punto de partida y acompañamiento de la resolución de ejercicios en el aula y como orientación de las tutorías dirigidas.

Evaluación
  descripción calificación
Sesión Magistral Exposición de los contenidos de la asignatura. 25 %
Practicas a través de TIC en aulas informáticas Aplicar, a nivel práctico, la teoría de un ámbito de conocimiento en un contexto determinado. Ejercicios prácticos a través de las TIC. 50 %
Foros de discusión Actividad, a través de las TIC, donde se debaten temas diversos relacionados con los conocimientos básicos de Ingeniería Informática y sus aplicaciones a la ciberseguridad. 25 %
Pruebas objetivas de tipo test Examen final de los contenidos del curso a través de presuntas de respuesta múltiple. 0 - 100 %
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Evaluación continua midiendo la participación, debate y resolución de ejercicios en el aula. Quién no supere la evaluación continua, deberá hacer un examen tipo test en la fecha de las convocatorias ordinarias (primera o segunda).


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica Simon, D.E., An Embedded Software Primer , Addison- Wesley,
Liu, M.L. , Computación Distribuida , Addison-Wesley,
Stallings, W., Organización y Arquitectura de Computadores, Prentice Hall,
TanenBaum, Andrew , Redes de Computadoras , Pearson,

Complementaria


Recomendaciones


 
Otros comentarios
Complementos formativos previos al Título, en el sentido del art. 17 del RD 1393/2007, que deberán cursar aquellos alumnos que provengan de titulaciones jurídicas o de ciencias sociales, con la finalidad de adquirir unos conocimientos básicos sobre ingeniería informática que les permita afrontar con solvencia los contenidos técnicos sobre ciberseguridad y entorno digital propios del Máster.