![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | FINANZAS CORPORATIVAS | Código | 01739009 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | mdier@unileon.es ifeir@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | El objetivo de esta asignatura es proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios para analizar y distinguir los diferentes conceptos de las finanzas corporativas, así como para aplicar diferentes estrategias financieras en los procesos de inversión-financiación corporativa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Tipo A | Código | Competencias Específicas |
| A17669 | 1739CE28 Saber identificar y valorar los distintos Proyectos de Inversión-Financianción (Puros y Mixtos) | |
| A17670 | 1739CE29 Adquirir la habilidad para aplicar diferentes estrategias financieras para la Gestión de Tesorería. | |
| Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
| B5461 | 1739CG1 Conocer el entorno económico, regulador y fiscal de las instituciones, empresas y mercados del sector financiero y asegurador. | |
| B5468 | 1739CT1 Capacidad para tomar decisiones basadas en criterios objetivos, así como capacidad de argumentar y justificar dichas decisiones sabiendo aceptar otros puntos de vista. | |
| B5470 | 1739CT3 Motivación por la calidad y la mejora continua, actuando con rigor, responsabilidad y ética profesional. | |
| B5471 | 1739CT4 Respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres. | |
| B5472 | 1739CT5 Capacidad de búsqueda, gestión, transmisión eficaz y uso ético de información. | |
| Tipo C | Código | Competencias Básicas |
| C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Identificar los diferentes conceptos y definiciones de las Finanzas Corporativas. | A17669 |
B5461 |
|
| Valorar los Proyectos de Inversión-Financiación en condiciones de certeza y de incertidumbre. | A17669 |
B5470 B5471 |
|
| Identificar las principales Reglas de Decisión. | A17669 |
B5461 B5468 B5470 B5471 B5472 |
C3 |
| Extender el Análisis Económico-Financiero a diferentes Escenarios. | A17670 |
B5468 B5470 B5471 B5472 |
C3 |
| Analizar las Políticas de Inversión-Financiación-Dividendos. | A17669 A17670 |
B5468 B5470 B5471 B5472 |
C3 |
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| 1. Gobierno corporativo. | |
| 2. Conceptos Fundamentales en el Análisis Económico-Financiero. | |
| 3. Reglas en la Decisión de Inversión-Financiación. | |
| 4. Extensiones del Análisis Económico-Financiero. | |
| 5. Políticas de Finanzas Corporativas. |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 20 | 30 | 50 | ||||||
| Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 0 | 30 | 30 | ||||||
| Tutorías | 15 | 0 | 15 | ||||||
| Sesión Magistral | 20 | 30 | 50 | ||||||
| Pruebas mixtas | 5 | 0 | 5 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Al finalizar cada tema, se resolverán una serie de problemas y casos en clase, la participación y actitud del Estudiante se valorará en la nota final hasta con un 10%. |
| Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Se plantearán casos prácticos que los estudiantes deben resolver utilizando Excel y otras herramientas informáticas disponibles en el Aula. |
| Tutorías | Los estudiantes podrán acudir a las tutorías presenciales en los despachos de los profesores, en el horario que se establezca al comienzo del Curso Académico. También podrán consultar dudas a través de las tutorías virtuales enviando e-mail a los profesores de la asignatura. |
| Sesión Magistral | En las sesiones el profesor expondrá y explicará con detalle los conceptos y desarrollos teóricos de cada uno de los temas. |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Se realizarán prácticas en aula de informática sobre los contenidos de la Asignatura. | 20% | |
| Pruebas mixtas | Realización de varias pruebas sobre contenidos teóricos y prácticos. |
70% |
|
| Otros | Participación activa, actitud y comportamiento. | 10% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
Segunda convocatoria: se realizará una prueba global para evaluar los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. La prueba se realizará en el plazo establecido en el Calendario Académico de la Universidad de León y en la fecha aprobada por la Junta de Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y publicada con suficiente antelación en sus horarios. Convocatoria especial de diciembre: consistirá en una prueba escrita para valorar los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura, donde figurarán los criterios de valoración. Se realizará en la fecha establecida por el Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Normas para los exámenes: Durante el desarrollo de las pruebas escritas sólo se permitirá utilizar bolígrafos, lápices o similares y calculadora financiera y/o científica. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. Revisión de exámenes: Para que se proceda a la revisión será necesaria la previa petición del estudiante. Dicha petición podrá realizarse por dos vías: a) Preferentemente, a través del sitio web de la Universidad de León: www.unileon.es b) Excepcionalmente, si no pudieran utilizar el procedimiento previsto en el punto anterior, podrán cumplimentar el modelo de impreso que se facilitará a los estudiantes por las Administraciones del órgano responsable del título. En todo caso, el plazo concluirá a las 12.00 horas del día hábil anterior a la revisión, debiéndose presentar la misma en la Administración del Centro en el que se imparte la titulación a la que pertenece, o bien en la Administración del Departamento responsable de la impartición de la asignatura objeto de revisión, con el correspondiente registro de entrada. A estos efectos, el sábado se considerará como día inhábil.
|
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica |
FANJUL, J. L.; ROBLEDA, H.; FERNÁNDEZ CUESTA, C. y BILBAO, A., Análisis de Proyectos. Casos y Supuestos, Secretariado de Publicaciones, Universidad de León, 1991
BARRO, R. J. y SALA, X. , Crecimiento económico, Reverté, 2009
FANJUL, J. L. y CASTAÑO, F. J., Dirección Financiera Caso a Caso, Thomson-Civitas, Aranzadi,, 2006 |
| Complementaria |
FANJUL, J. L.; ALMOGUERA, A.; y GONZÁLEZ VELASCO, Mª del C., Análisis de las operaciones financieras, Civitas, 1996_2001
FANJUL, J. L. y TASCÓN, Mª T. , Economía y Organización de Empresas, EDITEX, 2000
FANJUL, J. L. y CASTAÑO, F. J., Proyecto empresarial, EDITEX, 2001
ALMOGUERA, A.; FANJUL, J. L.; GARCÍA, I. y JIMÉNEZ, E. , Temas de Economía, Dykinson, 1998 |
| Recomendaciones |
| Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||
|
|||||
| Otros comentarios | |
| - Conocer la hoja de cálculo Excel y las funciones financieras. - Utilizar programas de representación gráfica de funciones matemáticas. |