|  | Guia docente | 
  
  
    | DATOS IDENTIFICATIVOS | 2021_22 | 
  
    | Asignatura | TRABAJO FIN DE MáSTER | Código | 01739777 | 
  
    | Enseñanza | | 1739 - MASTER UNIVERSITARIO CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS (MUCAF) | 
 |  |  | 
  
    | Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | 
  
    | 6 | Obligatoria | Trabajo fin carrera | Segundo 
 | 
  
    | Idioma |  | 
  
    | Prerrequisitos |  | 
  
    | Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA 
 | 
    | Responsable | | GONZÁLEZ	 	VELASCO	, 	MARÍA DEL CARMEN | 
 | Correo-e | mcgonv@unileon.es mgonf@unileon.es
 
 | 
  | Profesores/as | | GONZÁLEZ	 	VELASCO	, 	MARÍA DEL CARMEN |  | GONZALEZ             FERNANDEZ           , MARCOS | 
 | 
  
    | Web | http:// | 
  
    | Descripción general | El Trabajo Fin de Máster se ajustará al Reglamento sobre Trabajos Fin de Máster de la Universidad de León y al Reglamento sobre Trabajos Fin de Máster para el Título Oficial de Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras por la Universidad de León. | 
		
		| Tribunales de Revisión | 
				
					| Tribunal titular |  
					| Cargo | Departamento | Profesor |  
					| Presidente | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA | SIERRA FERNANDEZ , MARIA DEL PILAR |  
					| Secretario |  | FEITO RUIZ , ISABEL |  
					| Vocal | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA | AMOR TAPIA , BORJA |  
				
					| Tribunal suplente |  
					| Cargo | Departamento | Profesor |  
					| Presidente | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA | TASCON FERNANDEZ , MARIA TERESA |  
					| Secretario | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA | VALDUNCIEL BUSTOS , LAURA |  
					| Vocal | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA | CASTAÑO GUTIERREZ , FRANCISCO JAVIER |  | 
	
	
	
 
 
    |  | 
           
            | Tipo A | Código | Competencias Específicas | 
	
     	    
           
              |  | A17688 | 1739CE45 	 Capacidad para redactar un trabajo de carácter profesional, investigador o técnico, así como para presentarlo y defenderlo en público de forma rigurosa y correcta.	" | 
           
           
            | Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales | 
	
     	    
           
              |  | B5461 | 1739CG1 	 Conocer el entorno económico, regulador y fiscal de las instituciones, empresas y mercados del sector financiero y asegurador. | 
           	    
           
              |  | B5462 | 1739CG2 	 Ser capaces de aplicar adecuadamente técnicas estadísticas, matemáticas y econométricas para la modelización actuarial y financiera. | 
           	    
           
              |  | B5463 | 1739CG3 	 Saber analizar y valorar los productos financieros y de seguros. | 
           	    
           
              |  | B5464 | 1739CG4 	 Saber interpretar los estados financieros de las entidades financieras y aseguradoras. | 
           	    
           
              |  | B5465 | 1739CG5 	 Ser capaces de analizar, medir y gestionar los riesgos soportados por las entidades financieras y aseguradoras para facilitar la toma de decisiones financieras. | 
           	    
           
              |  | B5466 | 1739CG6 	 Saber analizar la solvencia de las entidades financieras y aseguradoras para facilitar la toma de decisiones financieras. | 
           	    
           
              |  | B5468 | 1739CT1 	 Capacidad para tomar decisiones basadas en criterios objetivos, así como capacidad de argumentar y justificar dichas decisiones sabiendo aceptar otros puntos de vista. | 
           	    
           
              |  | B5469 | 1739CT2 	 Capacidad para el uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional. | 
           	    
           
              |  | B5470 | 1739CT3 	 Motivación por la calidad y la mejora continua, actuando con rigor, responsabilidad y ética profesional. | 
           	    
           
              |  | B5471 | 1739CT4 	 Respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres. | 
           	    
           
              |  | B5473 | 1739CT6     Aprender a buscar información, a seleccionarla, hacer análisis críticos, reelaborarla, comunicarla de forma oral y escrita, con claridad y eficiencia y hacer un uso ético de la misma. | 
           
           
            | Tipo C | Código | Competencias Básicas | 
	
     	    
           
              |  | C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | 
           	    
           
              |  | C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | 
           	    
           
              |  | C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | 
           	    
           
              |  | C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | 
           	    
           
              |  | C5 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |