Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA Código 01741009
Enseñanza
1741 - MASTER UNIVERSITARIO EN ENVEJECIENTO SALUDABLE Y CALIDAD DE VIDA (OL)
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
3 Obligatoria Primer Primero
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA
Responsable
MÁRQUEZ ROSA , SARA
Correo-e smarr@unileon.es
omolg@unileon.es
Profesores/as
MÁRQUEZ ROSA , SARA
MOLINERO GONZÁLEZ , OLGA
Web http://https://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-master/oferta-titulaciones/mu-envejecimiento-saludable-y-calidad-de-vida-a-distancia/plan-estudios?id=1731009&curso=2016
Descripción general Estudio de la relación entre actividad fisica, salud y calidad de vida de las personas mayores.
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA SECO CALVO , JESUS ANGEL
Secretario CIENCIAS BIOMEDICAS FERNANDEZ MARTINEZ , MARIA NELIDA
Vocal CIENCIAS BIOMEDICAS MAURIZ GUTIERREZ , JOSE LUIS
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA FERNANDEZ GARCIA , DANIEL
Secretario ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA VALENCIA PRIETO , MARTA
Vocal ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA CASADO VERDEJO , INES

Competencias
Tipo A Código Competencias Específicas
Tipo B Código Competencias Generales y Transversales
Tipo C Código Competencias Básicas

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Conocer la literatura científica y obtención de fuentes primarias y secundarias
Manejar información científica acerca de las estrategias metodológicas de medición y evaluación de la influencia de la actividad física y el ejercicio sobre distintos parámetros psicológicos y sobre los estilos de vida en las personas mayores.
Utilizar diferentes cuestionarios psicológicos relacionados con la psicología de la actividad física, el ejercicio y el deporte, y aprender a seleccionar los más adecuados en función de los objetivos y de la población (personas mayores) del estudio.
Capacidad para describir y ejecutar diseños experimentales en el ámbito de la psicología del ejercicio en personas mayores.

Contenidos
Bloque Tema
Tema
Enviar Enviar - La actividad física en los ancianos desde un punto de vista comportamental.
- Beneficios psicosociales de la actividad física en las personas mayores.
- Instrumentos para la evaluación de la actividad física en las personas mayores.
- La salud física como elemento relevante en el bienestar psicológico.
- Salud, ejercicio y funcionamiento cognitivo.
- Actividad física y calidad de vida en los mayores: instrumentos de valoración.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Seminarios 24 0 24
 
 
Sesión Magistral 49 0 49
 
Pruebas mixtas 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías   ::  
  descripción
Seminarios Seminarios con presencialidad virtual
Sesión Magistral Sesiones magistrales con presencialidad virtual. Tutorías con presencialidad virtual, actividades autoformativas (realización de trabajos, exposición y defensa, análisis de artículos científicos).

Tutorías
 
Sesión Magistral
Seminarios
descripción
Tutorías con presencialidad virtual.
.

Evaluación
  descripción calificación
Sesión Magistral Evaluación continua y participación en actividades
Trabajos e informes y resolución de problemas y casos
50%
Seminarios Participación en actividades
Trabajos e informes y resolución de problemas y casos
15%
Pruebas mixtas
Prueba teórico-práctica
30%
Otros
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Será obligatorio la realización del examen presencial para poder superar la asignatura.

Durante las pruebas de evaluación no se permitirá la tenencia, manejo o empleo de cualquier tipo de material, medio o recurso, sea o no electrónico (calculadoras, tabletas, teléfonos, ordenadores, etc.), que hagan posible la copia, plagio o fraude, excepto para aquellas pruebas que, bajo indicación expresa del profesor, requieran su uso. Si se produjera alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada inmediata del ejercicio y la expulsión del alumno, y su calificación será 0,0 (suspenso). Los trabajos presentados serán revisados con un programa informático antiplagio. En caso de detectarse plagio la calificación del trabajo será 0,0 (suspenso). En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULe incluida en el documento Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación (Aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015).

ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica

Bermejo García L. Envejecimiento activo y actividades socio-educativas con personas mayores. Médica Panamericana, 2010.

Blasco T. Actividad física y salud. Martínez Roca, 1994.

Garcés de los Fayos E. Actividad física y hábitos saludables en personas mayores. Imserso, 2004.

Márquez S. y Garatachea N.  Actividad física y salud.  Diaz de Santos, 2010.

Pont P. Tecera edad, actividad física y salud. Paidotribo, 2008.

Soler Vuila A. Practicar ejercicio físico en la vejez: una intervención preventiva-educativa para lograr envejecer. Inde, 2009.

Spirduseo W, Francis K, MacRare P. Physical dimensions of aging. Human Kinetics, 2005.

Valbuena Ruiz J. La actividad física en las personas mayores. CCS, 2007.

Complementaria


Recomendaciones