![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD - COMPLEMENTO DE FORMACIÓN | Código | 01741032 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Obligatoria | CA | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jasecc@unileon.es jlmaug@unileon.es - |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://https://www.unileon.es/estudiantes/oferta-academica/masteres/mu-envejecimiento-saludable-y-calidad-de-vida-online/plan-estudios?id=1741032&cursoa=2019 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
- Saber aplicar los principios básicos de Estadística al desarrollo de la capacidad del estudiante para establecer y validar hipótesis esta-dísticas sobre sus estudios o experimentos. - Saber manejar aplicaciones informáticas de cálculo simbólico y análisis estadístico para experimentar y simular so-bre problemas relacionados con las Ciencias de la Salud, y en particular aplicarlo a población de personas mayores y procesos relacionados con el envejecimiento. |
Contenidos |
Bloque | Tema |
- Cálculo de Probabilidades, Análisis de la Varianza y de la Covarianza. - Regresión Lineal y Correlación. - Análisis de Tablas de Contingencia. -Modelos Log-lineales. - Análisis de Regresión Logística y Regresión Poisson. - Análisis de Conglomerados (cluster) y de datos de Supervivencia.- Fundamentos estadísticos de los Ensayos Clínicos. - Tratamiento Informático de los Métodos Estadísticos con BMDP, SAS, SPSS, S-PLUS y R. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 24 | 0 | 24 | ||||||
Sesión Magistral | 49 | 0 | 49 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Seminarios con presencialidad virtual |
Sesión Magistral | Sesión magistral con presencialidad virtual, Tu-torías con presencialidad virtual, actividadesautoformativas (realización de trabajos, exposi-ción y defensa, análisis de artículos científicos) |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Evaluación continua. Realización y presentación de trabajos e informes | 50% | |
Pruebas mixtas | Prueba presencial (teórico-práctica) | 30% | |
Otros | Resolución de problemas y casos | 20% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
El sistema de calificaciones se ajustará a lo estipulado en el RD 1125/2003. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
García Nogales, A.Bioestadística Básica. Abecedario, 2004 Martín Andrés, A. y Luna del Castillo, J.D.Bioestadística para Ciencias de la Salud.Norma-Capitel, 2004. Milton, J.S.Estadística para Biología y Ciencias de la Salud. McGraw-Hill/Interamericana de España, 2007 |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |