![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | FUNDAMENTOS DE CIBERSEGURIDAD | Código | 01742016 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 3 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | acamv@unileon.es jpela@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | Fundamentos de Ciberseguridad, Obligatoria, 3 créditos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Tipo A | Código | Competencias Específicas |
| A17952 | 1742CSD1. Capacidad de aplicar, validad y evaluar métodos de Ciencia de Datos/Data Science e Inteligencia Artificial sobre conjuntos y flujo de datos masivos y complejos | |
| A17956 | 1742CSD5. Capacidad de diseñar y aplicar soluciones relativas a los aspectos relativos a temas de la seguridad y privacidad en entornos de Big Data. | |
| Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
| B5578 | 1742CG2. Capacidad de planificar y construir sistemas que permitan una gestión segura de los datos. | |
| Tipo C | Código | Competencias Básicas |
| C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
| C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Análisis de los aspectos de seguridad en un proyecto Big Data | A17952 |
||
| Identificación de los distintos elementos y actores en el contexto de seguridad | C1 |
||
| Planteamiento y solución de algunos problemas vinculados a la seguridad en Big Data | A17956 |
B5578 |
|
| Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información: Comprender y aplicar planes de continuidad de negocio ante un evento de seguridad | B5578 |
C4 |
|
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| Bloque I: Fundamentos de ciberseguridad | - Introducción a la ciberseguridad y el ciber crimen. - Conceptos clave. |
| Bloque II: Taxonomías | - Taxonomía de ciberseguridad. - Taxonomía de gestión de incidentes de ciberseguridad. - Taxonomía de soluciones de ciberseguridad. |
| Bloque III: Buenas prácticas |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Tutorías | 3 | 0 | 3 | ||||||
| Presentaciones/exposiciones | 5 | 0 | 5 | ||||||
| Dirigidas | 0 | 45 | 45 | ||||||
| Sesión Magistral | 12 | 0 | 12 | ||||||
| Pruebas mixtas | 2 | 8 | 10 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Tutorías | Tutoría individual, participación en foros y otros medios colaborativos |
| Presentaciones/exposiciones | Pruebas de seguimiento y exposición de trabajos |
| Dirigidas | Actividades autónomas y en grupo (trabajos y lecturas dirigidas) |
| Sesión Magistral | Clases, conferencias y técnicas expositivas |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Presentaciones/exposiciones | Realización de trabajos, proyectos, resolución de problemas y casos | 30% - 80% | |
| Pruebas mixtas | Evaluación sumativa, que incluye pruebas parciales individuales y prueba final | 20% - 50% | |
| Otros | Participación en foros y otros medios | 10% - 40% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
En el plazo regulado se efectuará una segunda convocatoria para los estudiantes que no hayan superado la asignatura en primera convocatoria. |
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
| Complementaria | |
| Recomendaciones |