![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA EUROPEA: AMÉRICA | Código | 01743007 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 4 | Optativa | Primero |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | HISTORIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | jpanp@unileon.es jlchag@unileon.es imarj@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http://http://grupos.unileon.es/mastercultura/plan-de-estudios/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Tipo A | Código | Competencias Específicas |
| A18085 | 1743CE3 Asimilar nuevos conocimientos (conceptos, principios, teorías y modelos) en las diversas disciplinas de la rama de Artes y Humanidades. | |
| A18089 | 1743CE7 Reconocer e interpretar los procesos históricos, sociales, políticos, artísticos, lingüísticos y culturales, con su dialéctica de cambio y permanencia, adquiriendo conciencia de la relación entre los acontecimientos y procesos actuales y el pasado. | |
| Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
| B5608 | 1743CT1 Ampliar y profundizar en los conocimientos adquiridos en el nivel de grado, lo que proporcionará al estudiante una base para el desarrollo o la aplicación de ideas originales, que podrán ser origen o resultado de investigación especializada. | |
| B5610 | 1743CT3 Adquisición de habilidades para desarrollar y aplicar el pensamiento crítico sobre la información recibida, asumiendo responsabilidad de sus conclusiones y juicios. | |
| Tipo C | Código | Competencias Básicas |
| C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
| C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| El estudiante sabe identificar los elementos informativos producto del análisis y síntesis de los documentos archivísticos y bibliotecarios accesibles en los instrumentos de consulta: bases de datos, catálogos, inventarios, repositorios, etc. | A18085 |
B5610 |
|
| El estudiante sabe aplicar los conocimientos adquiridos y es capaz de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | B5608 |
C1 C2 |
|
| El estudiante es capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios críticos. | A18089 |
||
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| 1. El concepto de "frontera" 2. La frontera europea a finales de la Edad Media 3. América: la nueva fontera 4. Ampliaciones y movilidades de las fronteras americanas entre los siglos XVI-XIX 5. La fontera en los siglos XIX y XX. 6. Estudios de caso La frontera geográfica contemporánea entre Mexico y EEUU: the border and the wall La literatura, el arte y la cultura de la frontera entre México y EEUU Las fronteras no geográficas en América y su relación con EEUU |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Autónomas | 50 | 0 | 50 | ||||||
| Dirigidas | 6 | 22 | 28 | ||||||
| Sesión Magistral | 6 | 16 | 22 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Autónomas | Preparación de contenidos teóricos o prácticos de la asignatura, elaboración de trabajos, realización de lecturas, etc. Asistencia a cursos, jornadas, congresos y conferencias que se programen a lo largo del curso. |
| Dirigidas | Seminarios Tutorías presenciales y on-line Actividades prácticas |
| Sesión Magistral | Clases expositivas con material audiovisual y participación de los alumnos |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Sesión Magistral | Asistencia y participación pertinente en las actividades presenciales y on-line |
40% | |
| Autónomas | Preparación de contenidos teóricos o prácticos de la asignatura, elaboración de trabajos, realización de lecturas, etc. |
60% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
El calendario de exámenes estará disponible en la Web del Máster, una vez aprobado por la Comisión del mismo y por el IHTC. En la segunda convocatoria se seguirán los mismos criterios que en la primera, modificando el trabajo en los términos fijados por el profesor. |
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
FOUCHER, Michel: L´Invention des frobntières, París, Fundación para los Estuduoiso de la Defensa Nacional, 1986, NWEHEID, Kaldone G. Frontera y límite en su marco mundial. Una aproximación a la "fronterología". Caracas: Instituto de Altos Estudios de América Latina. Equinoccio, Ediciones de la Universidad Simón Bolívar, 1992. PIÑEERA RAMÍREZ , David (ed.). Las fronteras en Iberoamérica, México, Universidad Autónoma de la baja californai, 1994. Webb, Walter Prescott: The Gereat Frontier, Austin, University of Texas, 1951. Fronteras, naciones e identidades. La periferia como centro, ediciones CICCUS-La crujía, Buenos Aires. Turner, Frederick Jackson: El significado de la frontera en la Historia americana, Madrid, castilla, 1960 |
|
| Complementaria | |
| Recomendaciones |