![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | SISTEMAS DE VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN AVANZADOS | Código | 01744013 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | smarp@unileon.es jbarg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Se pretende que el alumno conozca las nuevas necesidades para la verificación e inspección de piezas industriales en el contexto de la industria 4.0, así como las técnicas y herramientas actuales para realizar este tipo de actividades. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A18617 | 1744CE17 Conocer las técnicas y herramientas avanzadas de metrología, calibración y acreditación. | |
A18618 | 1744CE18 Desarrollar estrategias de verificación dimensional avanzada para su aplicación a componentes y productos de la industria conectada. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B5712 | 1744CG5 Comunicación oral y escrita en lengua propia | |
B5715 | 1744CT1 Capacidad para comprender el significado y aplicación de la perspectiva de género en los distintos ámbitos de conocimiento y en la práctica profesional con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria. | |
B5716 | 1744CT2 Incorporar en el ejercicio profesional criterios de sostenibilidad y compromiso ambiental. Adquirir habilidades en el uso equitativo, responsable y eficiente de los recursos | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. | |
C5 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
1. Conocimiento de las técnicas y herramientas avanzadas de metrología, calibración y acreditación en el contexto de la industria 4.0. 2. Desarrollo de estrategias de verificación para su aplicación a componentes y productos industriales con criterios de calidad y eficiencia. A través de las siguientes competencias: | A18617 A18618 |
B5712 B5715 B5716 |
C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I: METROLOGÍA Y PRODUCCIÓN EN EL CONTEXTO DE LA INDUSTRIA 4.0 | Tema 1: CAMBIOS Y TENDENCIAS EN METROLOGÍA EN LA INDUSTRIA 4.0 Contexto. Comparativa sistemas tradicionales/nuevos sistemas productivos en la industria 4.0. Tema 2: REQUERIMIENTOS PARA LA INSPECCIÓN EN EL CONTEXTO DE LA INDUSTRIA 4.0 Descripción de requerimientos. Normativa actual. Desarrollo de nueva normativa. |
Bloque II: SISTEMAS DE INSPECCIÓN DIMENSIONAL Y SUPERFICIAL | Tema 1: SISTEMAS TRADICIONALES DE INSPECCIÓN FRENTE A LOS SISTEMAS AVANZADOS Introducción. Clasificación de los sistemas actuales (contacto/no contacto). Incertidumbre y trazabilidad. Gestión de datos y nubes de puntos. Inspección centralizada. Tema 2: INSPECCIÓN A TRAVÉS DE NUBES DE PUNTOS CON SOFTWARE ESPECÍFICO Tres sesiones prácticas para asistir al alumno en el tratamiento de las nubes de puntos para la obtención de informes de inspección dimensional. |
Bloque III: INSPECCIÓN MEDIANTE SISTEMAS DE VISIÓN ARTIFICIAL | Tema 1: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Conceptos de Inteligencia Artificial, aprendizaje automático y profundo. Partes y campos con los que se relacionan Tema 2: VISIÓN ARTIFICIAL Concepto, partes de un sistema de Visión Artificial y posibles aplicaciones en la industria. Tema 3: SISTEMAS DE INSPECCIÓN EN LA INDUSTRIA BASADOS EN VISIÓN ARTIFICIAL Introducción y partes de los sistemas de inspección en la industria basados en Visión Artificial. Casos de uso y sus componentes principales. Tema 4: INSPECCIÓN VISUAL E INDUSTRIA 4.0 Usos y aplicaciones de los sistemas de inspección visual en la industria 4.0 Tema 5: PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES SENCILLAS DE INSPECCIÓN VISUAL CON PYTHON Tres sesiones prácticas, para guiar al alumno en la programación de un sistema inteligente que permitiría la inspección superficial de materiales. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en laboratorios | 4 | 8 | 12 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 10 | 23 | 33 | ||||||
Sesión Magistral | 9 | 10 | 19 | ||||||
Pruebas mixtas | 1 | 10 | 11 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en laboratorios | Se proponen dos sesiones prácticas en laboratorio para que el alumno conozca las diferencias entre los sistemas de inspección tradicionales con CMM y los sistemas más avanzados como el escaneado por luz estructurada. |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | La asignatura tiene un componente muy práctico. Se utilizará software de acceso libre para guiar al alumno en la inspección dimensional a partir de nubes de puntos y en la programación de un sistema inteligente para inspección superficial. |
Sesión Magistral | Este tipo de sesiones tendrán un contenido eminentemente teórico con clara orientación tecnológica, propia de la materia. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Prácticas en laboratorios | Se propondrá algún tipo de actividad para evaluar la asimilación de los contenidos impartidos en las prácticas. | 5% | |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Se propondrán actividades durante y después del desarrollo de este tipo de prácticas con software específico | 50% | |
Pruebas mixtas | Se realizarán cuestionarios para evaluar la asimilación de los conceptos adquiridos en la asignatura | 35% | |
Otros | Se propondrán diferentes actividades para la evaluación continua de los contenidos | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
En la segunda convocatoria se seguirán los mismos criterios que en primera convocatoria. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Complementaria | |
Recomendaciones |